×
×
Red Internacional
La Izquierda Diario
lid bot

Más notas de Roberto Andrés

Crisis Climática. Triunfo juvenil: Diputados aprobó ley de mitigación y adaptación del cambio climático global

22 de noviembre de 2019 | La iniciativa había contado con media sanción en Senadores. El miércoles Diputados la hizo ley. “Ahora debemos redoblar la apuesta por un Consejo Asesor integrado por los sectores populares”, señalan referentes juveniles.

UNIVERSIDAD Y MEDIOAMBIENTE. Estudiantes exigen a la UBA que informe sobre todos los convenios con empresas contaminantes

19 de noviembre de 2019 | Jóvenes por el Clima y la Juventud del PTS en la secretaría general del CEFyL solicitaron pedido de informe a la universidad “teniendo en cuenta la crisis climática mundial y los diversos conflictos socioambientales en nuestro país”.

Ciencia Y Medioambiente. Once mil científicos del mundo: “El planeta Tierra se enfrenta a una emergencia climática”

12 de noviembre de 2019 | Entre ellos se encuentran 160 científicos argentinos. “La crisis climática amenaza los ecosistemas naturales y el destino de la humanidad”, señalan.

POLÍTICA Y MEDIOAMBIENTE. ¿Qué propone la izquierda de Nicolás del Caño frente a la crisis climática y ecológica global?

21 de octubre de 2019 | Frente a la farsa de cumbres climáticas y promesas de un “capitalismo verde”, necesitamos desplegar un programa transicional para una completa reorganización racional y ecológica de la producción, la distribución y el consumo.

Chubut. Comité de Bioética de Puerto Madryn se expidió contra la megaminería

19 de octubre de 2019 | El Comité de Bioética del Área Programática Norte asumió una postura “claramente decidida por oponerse al desarrollo de la actividad minera a cielo abierto en la provincia”.

Elecciones 2019. Más de cien referentes socioambientales, activistas y científicos dicen #MyriamAlCongreso

11 de octubre de 2019 | Antonio Brailovsky, Maristella Svampa, Soledad Barruti y Adriana Schnek, entre otros, firmaron carta en apoyo. “No recibe financiamiento de ninguna corporación depredadora” y “siempre ha mantenido su independencia política”, señalaron.

Agronegocio. Entre Ríos: dirigente agropecuario amenaza de muerte a activista contra los agrotóxicos

7 de octubre de 2019 | Los entrerrianos explican que “la escalada de violencia, las amenazas y el peligro” se debe “al accionar irresponsable y las mentiras” del fiscal de Estado, Julio Rodríguez Signes.

Biodiversidad. Según científicos del Conicet, animales en riesgo de extinción son vendidos como atún en comercios

2 de octubre de 2019 | Los filets etiquetados consistían en realidad en tiburones, rayas y otros animales. “Las especies se encuentran todas amenazadas y algunas han disminuido drásticamente en Argentina”, declararon.

SEMANA POR EL FUTURO. Siete millones de personas en la semana mundial de acción climática

28 de septiembre de 2019 | Con manifestaciones multitudinarias en las calles, tuitazos y denuncias, la huelga climática se convirtió en la protesta mundial coordinada más grande de la historia desde la guerra de Irak en 2003.

SEMANA POR EL FUTURO. #27S: convocan en Argentina a la tercera huelga global por la crisis climática

25 de septiembre de 2019 | En CABA la concentración comienza a las 15 horas en Plaza de Mayo para marchar al Congreso a las 16. ¿Cuáles son las expectativas de los convocantes y qué sectores adhieren a la movilización?

SEMANA POR EL FUTURO. #ClimateStrike | Jóvenes protestan hoy en Plaza de Mayo: “No queremos ser el basural del mundo”

20 de septiembre de 2019 | Los jóvenes de Fridays for Future Buenos Aires y la Alianza por el Clima estarán hoy en Plaza de Mayo a las 16:30 horas y apuntarán contra el decreto del Gobierno que habilita la importación de basura.

CINE Y MEDIOAMBIENTE. Doce documentales sobre la crisis climática que te dejarán muy bien informado

13 de septiembre de 2019 | Del 20 al 27 de septiembre tendrán lugar las jornadas internacionales de la Semana por el Futuro, que culminará con una huelga global por el clima. Aquí tenés doce documentales para que te hagas una opinión muy bien informada sobre la crisis climática.

TEORÍA Y POLÍTICA. El crimen del Amazonas y las ideas de Marx y Engels “por el futuro”

2 de septiembre de 2019 | La juventud que lucha contra la crisis climática necesita un programa y una estrategia anticapitalista junto a los trabajadores, mientras que la crítica marxista en la ciencia necesita ser atenta y prudente.

Ciencia Y Medioambiente. Crisis climática: junio y julio fueron los meses más calurosos de la historia

8 de agosto de 2019 | Lo indicó la Organización Meteorológica Mundial. “Es la realidad del cambio climático. Está pasando y se agravará en el futuro si no adoptamos medidas urgentes para combatirlo”, señaló su secretario general.

MEGAMINERÍA Y POLÍTICA. Alberto Fernández defendió el “modelo Barrick”, que causó el mayor desastre minero del país

20 de junio de 2019 | Habló esta mañana en conferencia de prensa junto a Gioja y Uñac. “Vamos a desarrollar la minería como en San Juan”, señaló a pesar de los múltiples derrames protagonizados por la Barrick Gold.

Agromodelo. Falleció Ana Zabaloy, maestra luchadora contra las fumigaciones con agrotóxicos en escuelas rurales

10 de junio de 2019 | Este sábado 8 de junio falleció Ana Zabaloy, maestra rural impulsora de la Red Federal de Docentes por la Vida, agrupación que lucha contra las fumigaciones con agrotóxicos en escuelas rurales.

EL AGUA VALE MÁS QUE EL ORO. La Corte Suprema rechazó planteo de Barrick Gold y confirmó la ley de glaciares

4 de junio de 2019 | Lorenzetti, Rosatti y Maqueda señalaron que “no hay inconstitucionalidad derivada del procedimiento de la ley”, rechazando así los planteos de Barrick Gold, Minera Argentina Gold y de la provincia de San Juan.

CRISIS ECOLÓGICA. Ya hay un millón de especies de animales y plantas en peligro de extinción

7 de mayo de 2019 | Así lo señaló el Panel Intergubernamental de Ciencia y Política sobre Biodiversidad (IPBES). “La tasa de extinción de especies se acelera con graves impactos en personas de todo el mundo”, advierten.

ALTERNATIVAS AL AGRONEGOCIO. Inaugurarán en Buenos Aires el primer mercado mayorista agroecológico

9 de abril de 2019 | La apertura será este sábado 13 de abril en Lanús. Se trata de una iniciativa de la Unión de Trabajadores de la Tierra (UTT), que apuesta por “alimentos saludables y de calidad a precio popular”.

Provincia de Buenos Aires. Vidal retrocede con la resolución que habilitaba fumigar escuelas rurales con agrotóxicos

18 de febrero de 2019 | Según el Boletín Oficial de hoy, Agroindustria resolvió suspender por un año la vigencia de la resolución N° 246/18 que habilitaba “pulverizaciones” en escuelas rurales a partir del 1° de enero.

TEORÍA Y POLÍTICA. La crisis ecológica y la necesidad de recuperar la tradición de la Dialéctica de la naturaleza

5 de febrero de 2019 | Fenómenos como el cambio climático y la crisis del sistema Tierra reafirman la inviabilidad del capitalismo. Sin embargo, su superación requiere de una actualización del materialismo dialéctico.

Provincia de Buenos Aires. La Justicia suspendió obra vial que podría inundar barrios de La Plata, Berisso y Ensenada

26 de enero de 2019 | Se trata de la prolongación de la autopista La Plata - Buenos Aires. Vecinos señalan que el proyecto “afectaría a los barrios de Villa Catela, El Dique, Villa Arguello, El Carmen y Villa Progreso”.

Ciencia Y Medioambiente. Cuarenta científicos protestan contra la pesca ilegal de tiburones en mar argentino

22 de enero de 2019 | Es en respuesta a registros veraniegos sobre pesca de escalandrunes, una especie inofensiva en peligro de extinción. “La conservación del ecosistema marino depende de cada uno de nosotros”, reclaman.

Provincia de Buenos Aires. Amplio rechazo a la habilitación de María Eugenia Vidal para fumigar escuelas rurales

11 de enero de 2019 | Trescientas organizaciones sociales, educativas y de derechos humanos declararon oponerse “a esta norma que busca promover el modelo de agronegocios basado en el uso indiscriminado de agrotóxicos”.