×
×
Red Internacional
La Izquierda Diario
lid bot

Más notas de Roberto Andrés

UNIÓN INFORMÁTICA. Elecciones en Tata Consultancy: ganó lista independiente por primera vez en la historia del gremio

29 de junio de 2017 | La lista Roja ganó con el 68 % a la lista oficialista del gremio dirigido por Pablo Dorin. Hubo nuevos intentos de fraude pero fueron desarticulados, aunque no permitieron votar a los no afiliados.

MEGAMINERÍA. Levantan suspensión de mina Veladero sin inspección ocular del juez

16 de junio de 2017 | La empresa ya declaró estar notificada y el propio juez Pablo Ortija reconoció no presenciar la inspección. Gran malestar entre ambientalistas y vecinos de San Juan.

MEGAMINERÍA. En Catamarca repudian Acuerdo Federal Minero: “No queremos ser poblaciones sacrificables”

14 de junio de 2017 | Se trata de las asambleas catamarqueñas PUCARA, quienes emitieron un comunicado en rechazo al acuerdo que se firmó hoy entre el Gobierno nacional y algunas provincias.

Hidrocarburos. El fracking y sus consecuencias: expositores internacionales en jornadas sobre Vaca Muerta

9 de junio de 2017 | Miembros de diversas organizaciones nacionales e internacionales expondrán sobre los peligros del fracking petrolero, tomando diversos casos pero haciendo foco en el polémico megaproyecto patagónico.

Salta. Desmontes ilegales: el lado más amargo de la exportación de limones

31 de mayo de 2017 | Denuncian que La Moraleja S. A. deforestó ilegalmente más de tres mil hectáreas en la provincia de Salta. Apuntan contra Romero y Urtubey como los responsables políticos.

Hidrocarburos. Neuquén: Justicia suspende la ordenanza que prohibía el fracking petrolero en Vista Alegre

22 de mayo de 2017 | Se trata de la ordenanza 783/16, que el máximo tribunal neuquino suspendió haciéndose eco del pedido del fiscal del Estado Raúl Gaitán, quien busca declarar inconstitucional la resolución municipal.

Agrotóxicos. El video que muestra por qué este sábado hay que marchar contra Monsanto

20 de mayo de 2017 | Hace dos años Pablo Piovano recorrió Entre Ríos, Chaco y Misiones registrando el drama humano de los agrotóxicos. Este es su ensayo fotoperiodístico convertido en corto documental.

Agromodelo. INTA prohíbe a sus profesionales utilizar el término “agrotóxico”

18 de mayo de 2017 | También prohíbe el uso del “nombre o logo de agrupaciones políticas o partidarias”. Quien indica las “abstenciones irrestrictas” sería el director del Centro Regional Buenos Aires Norte Hernán Trebino.

ENERGÍA NUCLEAR. CTA Río Negro rechaza central nuclear: “Riesgosa, sucia y la que menos mano de obra ofrece”

15 de mayo de 2017 | El rechazo lo acompañan con el lanzamiento de una campaña de junta de firmas. Además, ante la posibilidad real, demandan a la Provincia una consulta popular vinculante para el rechazo.

Estados Unidos. Las 23 medidas ambientales que Donald Trump revirtió en sus primeros cien días

11 de mayo de 2017 | Lo hizo priorizando principalmente los intereses de los grupos ligados a los combustibles fósiles, deshaciendo varias medidas destinadas a proteger el medioambiente y mitigar el calentamiento global.

NUESTRA VIDAS VALEN MÁS QUE SUS GANANCIAS. Por la jornada laboral de seis horas y contra Chevron, Monsanto y la Barrick Gold

29 de abril de 2017 | Opinión sobre la importancia de la campaña por reducir la jornada laboral, a propósito de los avances tecnológicos, y la necesidad de ligarla a una crítica profunda al modelo extractivista argentino.

Hidrocarburos. Entre Ríos es la primera provincia declarada libre de fracking petrolero

29 de abril de 2017 | Este martes 25 la legislatura provincial aprobó por unanimidad la prohibición en todo el territorio la exploración y explotación de hidrocarburos líquidos y gaseosos por métodos no convencionales, incluido el fracking.

Santa Cruz. No fue solo Macri: Alicia Kirchner también liberó de retenciones a las mineras tras ser electa

28 de abril de 2017 | Tras el triunfo de la gobernadora y a través de una nueva ley provincial, el kirchnerismo eliminó el impuesto minero santacruceño. Dos meses después Macri anunciaba el fin de las retenciones a nivel nacional.

DESECHOS TÓXICOS. En Río Negro el sobrino de Sapag quiere poner un megabasurero petrolero de 300 hectáreas

26 de abril de 2017 | El proyecto, impulsado por el empresario petrolero en la localidad de Catriel, ya cuenta con el rechazo de la población, que le exige al municipio llevar adelante una consulta popular para frenarlo.

NUESTRAS VIDAS VALEN MÁS QUE SUS GANANCIAS. Agrotóxicos: a dos años, aún no hay justicia por Melisa Núñez

14 de abril de 2017 | Un derrame en un depósito de Puerto Quequén intoxicó a todo un barrio. En el hecho falleció Melisa Núñez.

MEGAMINERÍA. Sergio Bergman: “En Veladero hay fallas estructurales que ponen en peligro el ambiente en general”

8 de abril de 2017 | Lo señaló tras anunciar que pedirán a través de la Justicia la extensión de la cláusula preventiva por el nuevo derrame en la mina. Y Barrick anuncia que vende el 50 % de Veladero a una minera china.

FIN DE SEMANA. ESABA: el XII Encuentro Socioambiental de Buenos Aires será en Marcos Paz

7 de abril de 2017 | Será este fin de semana. Incluirá un recorrido por zonas de impacto por agrotóxicos y una movilización reclamando “resolución inmediata” de las problemáticas de provincia y capital.

MEGAMINERÍA. Suspendidas las actividades de la Barrick Gold en la mina Veladero de San Juan

30 de marzo de 2017 | Es por el derrame del martes último. "Hasta tanto reemplace las cañerías del Valle de Lixiviación", anunció el ministro provincial de Minería, Alberto Hensell. Jachaleros reclaman el cierre definitivo.

LEY DE SEMILLAS. Treinta vínculos entre el Gobierno de Mauricio Macri y las empresas de agrotóxicos

30 de marzo de 2017 | El lobby empresario detrás del proyecto de nueva ley de semillas: funcionarios vinculados a compañías, empresarios en cargos del Estado y un modelo que concentra semillas y alimentos en pocas manos.

MEGAMINERÍA. Nuevo derrame en la mina Veladero operada por Barrick Gold

29 de marzo de 2017 | Habría ocurrido la noche de este martes en San Juan. El "incidente" fue confirmado por el subsecretario de Información Pública, Osvaldo Lima.

Honduras. Asesinos de Berta Cáceres pertenecían a Inteligencia y recibieron entrenamiento en Estados Unidos

5 de marzo de 2017 | Se trata de un veterano de fuerzas especiales, un francotirador y un teniente exempleado de DESA, la empresa a cargo del resistido proyecto hidroeléctrico, cuyo presidente es agente retirado.

MEGAMINERÍA. En Bariloche repudian el llamado de Macri a explotar la cordillera patagónica

3 de marzo de 2017 | Se trata de la organización ecologista Piuké de Bariloche, que emitió un comunicado en repudio luego de que el presidente invitara al capital imperialista español a explotar los Andes del sur.

PELIGRO NUCLEAR. Explosión en planta nuclear de Francia reaviva el debate sobre la fragilidad de ese sistema

10 de febrero de 2017 | La detonación fue causada por el sobrecalentamiento de una instalación eléctrica en una problemática planta que llevó a Francia a cerrar 20 de sus 58 centrales nucleares por fallas y mantenimiento.

PELIGRO NUCLEAR. Alerta en Japón luego de descubrirse un gran agujero en el reactor nuclear de Fukushima

8 de febrero de 2017 | El agujero con dos metros de diámetro sería el responsable de la crítica subida de los niveles de radiación, que han alcanzado en las últimas semanas hasta los 530 sieverts por hora.