×
×
Red Internacional
La Izquierda Diario
lid bot

Más notas de Roberto Andrés

De Jáchal a Buenos Aires: bicicleteada de 1.300 km en defensa de los glaciares

EL AGUA VALE MÁS QUE EL ORO. De Jáchal a Buenos Aires: bicicleteada de 1.300 km en defensa de los glaciares

16 de febrero de 2018 | Con el lema Bicicleteada por la no modificación y la aplicación inmediata de la Ley de Glaciares, la asamblea Jáchal No Se Toca convoca “a todo el pueblo a participar y acompañar esta travesía”.

Es declarado oficialmente extinto el puma oriental norteamericano

VIDA SILVESTRE. Es declarado oficialmente extinto el puma oriental norteamericano

5 de febrero de 2018 | Lo señaló el Servicio de Pesca y Vida Silvestre de Estados Unidos. “Es muy poco probable que una población permanezca sin ser detectada desde el último avistamiento confirmado en 1938”, declaró.

Informe revela que casi 200 ambientalistas fueron asesinados en 2017

MEDIOAMBIENTE Y DERECHOS HUMANOS. Informe revela que casi 200 ambientalistas fueron asesinados en 2017

3 de febrero de 2018 | América Latina mantiene el primer lugar en el ranking de asesinatos, mientras que la agroindustria ha sobrepasado a la minería como el negocio más vinculado al asesinato de activistas.

Esteban Echeverría: golpearon y dispararon a miembro de la Unión de Trabajadores de la Tierra

CONFLICTO POR PROPIEDAD DE LA TIERRA. Esteban Echeverría: golpearon y dispararon a miembro de la Unión de Trabajadores de la Tierra

2 de febrero de 2018 | La familia campesina debió abandonar el campo, pero la policía se negó a registrar el lugar de los hechos. La UTT responsabiliza al intendente Fernando Gray (PJ) por la seguridad de sus compañeros.

[VIDEO] Cóndores: se exterminó el equivalente a toda la población humana en Argentina

DESASTRE ECOLÓGICO. [VIDEO] Cóndores: se exterminó el equivalente a toda la población humana en Argentina

27 de enero de 2018 | La pérdida de 34 cóndores envenenados en Malargüe “equivale a eliminar a casi toda la población argentina del mundo”, advirtió el Grupo de Investigaciones en Biología de la Conservación (Grinbic).

Confirman que los 34 cóndores de Malargüe fueron envenenados con el agrotóxico carbofurán

Mendoza. Confirman que los 34 cóndores de Malargüe fueron envenenados con el agrotóxico carbofurán

27 de enero de 2018 | Fuentes judiciales confirmaron que los análisis realizados por los peritos de la División del Departamento de Delitos Ambientales comprobaron que se trató de envenenamiento con carbofurán.

El nuevo parque nacional Ciervo de los Pantanos estará a solo 60 kilómetros de Capital

Buenos Aires. El nuevo parque nacional Ciervo de los Pantanos estará a solo 60 kilómetros de Capital

26 de enero de 2018 | Surgirá de la fusión de las reservas naturales Otamendi y Río Luján, más un sector de islas del delta de Campana. Abarcará 5300 hectáreas y albergará 309 especies de aves y 49 de mamíferos.

Un detenido y un prófugo en el caso de los 34 cóndores muertos de Malargüe

Mendoza. Un detenido y un prófugo en el caso de los 34 cóndores muertos de Malargüe

25 de enero de 2018 | Campo donde fueron hallados los cuerpos pertenece a grupo inversor anglo-malayo Walbrook, con 600 mil hectáreas en el país. Según especialistas el cóndor quedó “al borde de la extinción” en Argentina.

Hallan 34 cóndores muertos en Malargüe y se sospecha de envenenamiento por agrotóxicos

Mendoza. Hallan 34 cóndores muertos en Malargüe y se sospecha de envenenamiento por agrotóxicos

23 de enero de 2018 | El hecho es investigado por la Secretaría de Ambiente local, con apoyo de científicos del Conicet y organizaciones ambientales. La pérdida equivale a la mitad de la población total de Ecuador.

2017 fue el segundo año más caluroso de la historia

CAMBIO CLIMÁTICO. 2017 fue el segundo año más caluroso de la historia

20 de enero de 2018 | Según un análisis de la NASA las temperaturas superficiales globales del planeta se ubicaron como las segundas más cálidas desde 1880, año en que comenzaron a hacerse los registros.

Un asteroide de un kilómetro de ancho pasará cerca de la Tierra el próximo 4 de febrero

Ciencia. Un asteroide de un kilómetro de ancho pasará cerca de la Tierra el próximo 4 de febrero

20 de enero de 2018 | Pasará a solo cuatro millones de kilómetros de la Tierra, diez veces la distancia entre esta y la Luna. La NASA, si bien lo considera “potencialmente peligroso”, descarta absolutamente una colisión.

Primo de Marcos Peña amenaza a Greenpeace por denunciar deforestación ilegal

Salta. Primo de Marcos Peña amenaza a Greenpeace por denunciar deforestación ilegal

18 de enero de 2018 | Alejandro Braun Peña quiere desmontar nueve mil hectáreas para plantar soja. La zona, ubicada en Salta, está protegida por la Ley de Bosques y de Tierras Indígenas. En ella viven diez familias wichi.

Entre Ríos: Municipalidad de Victoria (Cambiemos) arroja gas de cloro al río y casi muere una familia

Contaminación. Entre Ríos: Municipalidad de Victoria (Cambiemos) arroja gas de cloro al río y casi muere una familia

7 de enero de 2018 | Dos niños y su padre tuvieron que ser internados en el Fermín Salaberry con un cuadro de intoxicación aguda. Para el funcionario responsable, César Zuccotti, la culpa fue de los niños.

Asado de jóvenes trabajadores con el legislador Patricio del Corro para charlar sobre comunismo

DIFUNDIENDO IDEAS. Asado de jóvenes trabajadores con el legislador Patricio del Corro para charlar sobre comunismo

16 de diciembre de 2017 | Fue en una soleada tarde con pileta el pasado sábado 9 de diciembre en el sur de Capital Federal. Jóvenes de Barracas, Pompeya, Lugano y Mataderos disfrutaron de un asado “compartiendo y debatiendo ideas”.

Cámara de Tucumán confirma procesamiento de CEO de Minera Alumbrera por contaminación

MEGAMINERÍA. Cámara de Tucumán confirma procesamiento de CEO de Minera Alumbrera por contaminación

12 de diciembre de 2017 | Se trata del ingeniero Raúl Pedro Mentz, por violar la Ley N° 24.051 de Residuos Peligrosos. “Ejercía un dominio material de la acción” y “poseía el conocimiento específico”, sostuvieron los jueces.

Un satélite muestra la contaminación del aire de la Tierra con una precisión inédita

Ciencia Y Medioambiente. Un satélite muestra la contaminación del aire de la Tierra con una precisión inédita

11 de diciembre de 2017 | El Sentinel-5P, lanzado el pasado 13 de octubre, envió hace unos días sus primeras imágenes: concentraciones de dióxido de nitrógeno en Europa y monóxido de carbono en Asia, África y Sudamérica.

Apogeo y caída del ecologismo en la naciente Unión Soviética

A 100 AÑOS DE LA REVOLUCIÓN RUSA. Apogeo y caída del ecologismo en la naciente Unión Soviética

24 de noviembre de 2017 | La tragedia en que finalmente desembocó la relación soviética con el medioambiente tendió a oscurecer el enorme dinamismo de la temprana ecología soviética. ¿Por qué es importante recuperar su legado?

Vaca Muerta: llevan ante la ONU el reclamo mapuche contra el fracking petrolero

Hidrocarburos. Vaca Muerta: llevan ante la ONU el reclamo mapuche contra el fracking petrolero

10 de octubre de 2017 | Se trata de tres organizaciones que cuestionan la explotación petrolera no convencional del megaproyecto, el desconocimiento a la consulta previa y el aporte de esa megarreserva al cambio climático.

Tras consulta popular prohíben en Escocia el fracking petrolero

Hidrocarburos. Tras consulta popular prohíben en Escocia el fracking petrolero

10 de octubre de 2017 | Por motivos ambientales pero también por los escasos beneficios económicos. El 99 % de los 60 mil escoceses consultados rechazaron el método que está prohibido en Francia, Bulgaria, Gales e Irlanda.

¿Por qué rechazar el plan nuclear que acordó Macri con China? Hablan referentes y especialistas

DOSSIER PATAGONIA NO NUCLEAR. ¿Por qué rechazar el plan nuclear que acordó Macri con China? Hablan referentes y especialistas

30 de septiembre de 2017 | Hoy sábado 30 se realiza una nueva movilización rionegrina contra la instalación de una central nuclear. LID entrevistó a diez especialistas y referentes para que nos expliquen la importancia de esta lucha.

Raúl Montenegro: “La extensión de la vida útil de Embalse fue ilegal”

DOSSIER PATAGONIA NO NUCLEAR. Raúl Montenegro: “La extensión de la vida útil de Embalse fue ilegal”

30 de septiembre de 2017 | Entrevistamos al biólogo cordobés y presidente de Funam a propósito de las movilizaciones patagónicas en contra de la instalación de una nueva central nuclear y otros hechos relacionados.

Pablo Lada: “La energía nuclear es un fracaso económico a nivel mundial”

DOSSIER PATAGONIA NO NUCLEAR. Pablo Lada: “La energía nuclear es un fracaso económico a nivel mundial”

30 de septiembre de 2017 | Entrevistamos a Pablo Lada, referente del Movimiento Antinuclear de Chubut a propósito del plan que Macri acordó con China para instalar una nueva central nuclear en la Patagonia.

Rodolfo Aguiar: “Se trata de proyectos que no responden a nuestros intereses”

DOSSIER PATAGONIA NO NUCLEAR. Rodolfo Aguiar: “Se trata de proyectos que no responden a nuestros intereses”

30 de septiembre de 2017 | A propósito del plan nuclear que Macri acordó con China, entrevistamos al secretario general de la CTA rionegrina: “Debemos rechazar la posible instalación de una central nuclear en Río Negro”.

Patricia González: “La contaminación térmica es algo bastante serio desde el punto de vista biológico”

DOSSIER PATAGONIA NO NUCLEAR. Patricia González: “La contaminación térmica es algo bastante serio desde el punto de vista biológico”

30 de septiembre de 2017 | Entrevistamos a Patricia González, bióloga conservacionista y miembro de Fundación Inalafken de Río Negro: “Es un lugar que tiene un valor como para ser declarado patrimonio de la humanidad”.