Confirmado ya el contagio de 21 adultos mayores y 6 trabajadores del geriátrico Santa Lucía de Saldán, desde la intendencia y la provincia rápidamente descargaron las culpas sobre el médico, intentando ocultar así, la responsabilidad del Estado por la falta de insumos, de testeo al personal y de años de ataques al sistema de salud público.

Luis Bel @tumbacarnero
Sábado 11 de abril de 2020 15:50
Finalmente llegó la confirmación de que 21 adultos y adultas mayores y 6 empleados de un geriátrico ubicado en la localidad cordobesa, están infectados con Covid-19. Este número puede ser mayor, ya que aún falta conocer el resultados de 150 pruebas más.
Dos días antes, el médico de cabecera del PAMI, Lucas Figueroa, que atendía la residencia y a pacientes particulares de la zona, había resultado positivo en su hisopado.
El médico, que padece asma, a través de un audio de Whatsapp dejó trascender que para esta época suele tener tos debido a su afección respiratoria, y que había acudido al nosocomio de Unquillo para que le realizaran el testeo, pero que tuvo que insistir y convencerlos para que finalmente se lo hagan, ya que no tenía fiebre ni ninguna otra sintomatología.
De inmediato, el intendente de Saldán, Cayetano Canto, perteneciente a las filas del gobernador Juan Schiaretti, descargó la responsabilidad sobre el profesional de la salud. Lo cierto, es que Canto pertenece a una fuerza política que desde hace 20 años gobierna la provincia, y que viene realizando ajustes y recortes en el sector salud.
Te puede interesar: De privilegiados, pandemias y recortes estatales
Con una sistema público desfinanciado. Sobre explotando a las y los trabajadores de la salud que se encuentran en la primera línea enfrentando la pandemia. Sin los insumos ni los recursos necesarios y con un Estado que no provee ni los testeos para todo el personal, ni los barbijos correspondientes, como vienen denunciando en diferentes hospitales; es realmente escandaloso que el intendente quiera deslindarse de responsabilidades culpando a Figueroa.
Te puede interesar: Córdoba: cuando la política sanitaria es de cotillón
Por otra parte, la Asociación de Médicos de la República Argentina, seccional Córdoba, repudió en un comunicado los dichos del intendente Canto y del director de Salud Pública de Saldán, Diego Sassi, por estigmatizantes.
Según trascendió desde el Centro de Operaciones de Emergencias (COE), se activaron los protocolos establecidos por el Ministerio de Salud, pero aún no se ha tomado la decisión de aislar por completo a la comunidad.
Lucas Figueroa también atendía en el dispensario de Mayú Sumaj, comuna serrana que se encuentra cercana a la ciudad de Carlos Paz, por lo que toda la comunidad se encuentra en vilo y a la espera de más resultados y medidas por parte de Gobierno.
Adultos mayores: siempre las y los más vulnerados
Como sucedió la semana pasada con el cobro en los bancos de las jubilaciones en todos el país, este caso nuevamente afecta a jubiladas y jubilados, el sector con mayor riesgo de mortalidad ante la pandemia, y muestra a las claras la responsabilidad del Gobierno, tanto provincial como nacional, en no proveer a todo el personal de test y de los recursos necesarios para atender a pacientes, tengan estos síntomas o no.
Es necesario también, como venimos exigiendo desde la izquierda, la realización de testeos masivos en la población, para poder así localizar los focos de contagio y poder aislarlos, sean o no sintomáticos.
Tanto este caso, como el terrible caso de Liliana Giménez, la joven docente que murió de neumonía por falta de atención en Villa Giardino el lunes pasado, muestran el deplorable estado en que se encuentra el sistema sanitario provincial. Es necesario priorizar la salud y poner todos los recursos provinciales a disposición para combatir la pandemia. Reconvertir aquellas industrias que puedan fabricar respiradores, camas o barbijos, unificar los sistemas público y privado de salud y no pagar un peso más de la gigantesca deuda que posee la provincia.
Te puede interesar: Liliana Giménez murió de neumonía por abandono del Apross y el sistema de salud
Mientras el Gobernador visita hospitales con un traje especial y posa para la foto en los medios, quienes día a día atienden la salud del pueblo trabajador, carecen de aquellos insumos básicos necesarios para preservar sus vidas y, como en este caso, la vida de quienes son sus pacientes.