×
×
Red Internacional
La Izquierda Diario
lid bot

Más notas de Stefan Schneider

IZQUIERDA EUROPEA. Yanis Varoufakis lanza un nuevo movimiento reformista por la “Democracia en Europa”

12 de febrero de 2016 | En el teatro berlinés “Volksbühne” el exministro de finanzas griego Yanis Varoufakis lanzó su proyecto “Democracy in Europe Movement 2025” (Movimiento por la democracia en Europa 2025).

Alemania. La canciller de hierro: diez años con Angela Merkel

28 de noviembre de 2015 | Hace diez años que Angela Merkel asumió la cancillería. Se quiere mostrar como la canciller del “bienvenidos refugiados”, pero esa imagen es engañosa. El “sistema Merkel” ataca los derechos y las condiciones de vida de millones de personas – trabajadores, jóvenes y refugiados –, velado por la (…)

Aniversario. A veinticinco años de la reunificación de Alemania

3 de octubre de 2015 | Hoy hace 25 años se anexionó el territorio de la ex-Alemania Oriental a la República Federal Alemana occidental y comenzó la historia del ascenso de la Alemania capitalista “reunificada”.

Internacional. Solidaridad en Alemania: bienvenidos, refugiados

1ro de septiembre de 2015 | Mientras aumentan diariamente las cifras de refugiados muertos en su camino a Europa así como los ataques a los refugiados que lograron llegar, también se están protagonizando las primeras muestras de una nueva solidaridad desde un sector amplio de la población.

Internacional. El Bundestag votó el saqueo de Grecia

20 de agosto de 2015 | Con 453 votos a favor y 113 en contra, el parlamento alemán aprobó el miércoles 19 de agosto el tercer Memorandum of Understanding (MoU) con Grecia.

CRISIS GRECIA ALEMANIA. Disputas internas en el gobierno alemán sobre la presión contra Grecia

24 de julio de 2015 | El viernes 17, el parlamento alemán aprobó un pacto de coloniaje contra Grecia. Aunque una amplia mayoría votó a favor, existió oposición interna en los partidos de gobierno. Una disputa que incluso se refleja en el gabinete de Angela Merkel.

GRECIA – TROIKA - MEMORANDUM. El parlamento alemán aprueba el pacto colonial contra Grecia

18 de julio de 2015 | El viernes 17, el parlamento alemán (Bundestag) se reunió en una sesión extraordinaria para votar el inicio de las negociaciones con el gobierno griego, en base al acuerdo alcanzado el domingo pasado con la Troika. Una sólida mayoría aprobó este pacto de coloniaje a pesar de varias negativas en (…)

ALEMANIA - GRECIA. Reacciones en la prensa alemana tras el referéndum griego

5 de julio de 2015 | Después de la victoria del NO en el referéndum griego, la prensa alemana y los representantes políticos más importantes del gobierno expresaron opiniones matizadas sobre los resultados - aunque en la mayoría comunicaron un descontento profundo.

ALEMANIA HUELGAS. Amazon: delegados protestan frente a los tribunales por reinstalación

23 de junio de 2015 | Este miércoles se darán cita frente a los tribunales laborales de la ciudad de Brandenburg, Alemania, cuatro ex delegados que demandan a la multinacional norteamericana su reinstalación. Los acompañarán trabajadores y organizaciones solidarias.

ALEMANIA HUELGA. Sindicato suspende la huelga de los maquinistas alemanes

22 de mayo de 2015 | Después de la huelga más larga en la historia de la empresa ferroviaria alemana, Deutsche Bahn AG, desde el pasado martes había comenzado un nuevo paro de actividades. Pero el jueves la huelga fue suspendida por el sindicato sin consultar a las bases, para negociar con la empresa. Hasta el 17 de (…)

ALEMANIA // HUELGAS. Alemania: termina una huelga histórica, empieza otra

13 de mayo de 2015 | La coyuntura de huelgas en Alemania está en auge. Este domingo cerró la octava medida de fuerza del sindicato de maquinistas, el paro más largo en la historia del gremio. El pasado viernes empezó la primera huelga de tiempo indefinido de las trabajadoras de guarderías infantiles en varias (…)

ALEMANIA OPINIÓN. ¿Por qué necesitamos una huelga general?

1ro de mayo de 2015 | “¡No hay Hinterland tranquilo!” Desde hace muchos años que se escucha este grito en las manifestaciones antifascistas. Pero aun así muchos creían que Alemania todo estaba tranquilo como un cementerio. Esto está cambiando lentamente. En el centro imperialista se desarrollan más y más procesos de (…)

ALEMANIA MUNDO OBRERO. ¿Hacia dónde van los sindicatos alemanes?

10 de abril de 2015 | El think-tank neoliberal Instituto de la Economía Alemana Colonia (IW) aplaude la creciente colaboración de clase de los sindicatos como un “avance”. Pero, ¿cómo podrían avanzar los sindicatos hacia una orientación clasista y combativa?

EUROPA. Manifestación en Berlín contra la Troika y el chantaje a Grecia

13 de febrero de 2015 | El miércoles de esta semana se manifestaron cientos de personas frente a la embajada de la Unión Europea en Berlín. Al mismo tiempo que en Grecia se manifestaban 15.000 personas en plaza Syntagma en Atenas, en Berlín protestaron contra el chantaje de la “Troika” formada por la Comisión Europea, (…)

ALEMANIA HUELGAS. Los ataques del Gobierno alemán a la huelga de los maquinistas

11 de noviembre de 2014 | En Alemania, centro imperialista visto por muchos como el “ganador” de la crisis, hay pocas huelgas que se hayan transformado en verdadero asunto de Estado. Las direcciones burocráticas de los sindicatos hacen todo lo necesario para que las luchas obreras no salgan fuera de control. Pero la (…)

ESPECIAL 25 AÑOS DE LA CAÍDA DEL MURO. Los anhelos de Alemania de volver al centro de la escena mundial

10 de noviembre de 2014 | Desde la caída del muro se fortalecieron las ambiciones imperialistas de la burguesía alemana. En febrero de este año, durante la conferencia de seguridad de la OTAN, el presidente alemán Joachim Gauck expresó con resolución que Alemania debería involucrarse más en la escena mundial, y también (…)

ESPECIAL 25 AÑOS DE LA CAÍDA DEL MURO. ¿La RDA fue socialista?

10 de noviembre de 2014 | La República Democrática Alemana (RDA) se fundó en el 1949 en el antiguo sector de ocupación soviético. A diferencia del primer estado obrero en el mundo -la Unión Soviética- la RDA no emergió de una revolución sino en última instancia fue fundada burocráticamente desde arriba.