
Revolución Rusa. Huelga general y marxismo: de 1905 a 1917 (I)
13 de octubre de 2017 | La Revolución Rusa de 1905 constituyó un “ensayo general” que preparó las condiciones para la victoria revolucionaria de octubre de 1917 que (…)
Juan Valenzuela

CONFERENCIA. Paula Bach y la polémica con el “estancamiento secular” en México
12 de octubre de 2017 | La conferencia magistral se tituló “La tesis actual del estancamiento secular y su crítica marxista”, como parte del coloquio de marxismo (…)
Jesús Pegueros

COLOQUIO INTERNACIONAL DE MARXISMO. José Revueltas y el régimen político mexicano
11 de octubre de 2017 | Este artículo fue presentado en el 3 Coloquio internacional de Marxismo, realizado en la Escuela Nacional de Antropología e Historia.
Pablo Oprinari

150 AÑOS DE “EL CAPITAL”. La economista marxista Paula Bach se presenta en México
11 de octubre de 2017 | Paula Bach dictó su primera Conferencia Magistral en la ENAH en el marco del 3er Coloquio Internacional de Marxismo.
Gabriel Bagundo

Ediciones IPS. Los "fuegos de Octubre" en 15 libros
1ro de octubre de 2017 | La más completa literatura para conocer la Revolución Rusa con sus antecedentes, sus debates y sus hitos podés encontrarla en la editorial del PTS (…)
Nicolás Bendersky

Debates. Meritocracia: el discurso de Cambiemos para borrar a las clases sociales
30 de septiembre de 2017 | El discurso oficial presenta al emprendedor individual como una nueva figura social. Pero el intento ideológico de borrar la lucha de clases tiene (…)
Eduardo Castilla

DEBATES. Rosario: “Las mujeres de y en la Revolución rusa”
30 de septiembre de 2017 | Andrea D’Atri, Debora D’Antonio y Corina Rodríguez Enríquez abordaron la historia política de las mujeres de y en la Revolución Rusa en su (…)
Rodrigo López

100 AÑOS. “Una, dos, tres Revoluciones Rusas”
27 de septiembre de 2017 | A 100 años de la Revolución Rusa, jóvenes del PTS Rosario participan activamente del Congreso Internacional a realizarse del 28 al 30 de (…)
Sebastián Quijano

ANÁLISIS/OPINIÓN. El cambio cultural en tiempos de CEO
26 de septiembre de 2017 | El Gobierno macrista intenta impulsar un “cambio cultural” basado en la meritocracia como el gran valor de época. Una idea que se sustenta en la (…)
Paula Schaller

Revista Ideas de Izquierda. 150 años después
25 de septiembre de 2017 | En septiembre de 1867, Karl Marx logró finalmente publicar su primer tomo de El capital –una crítica de la economía política.

Ideas De Izquierda. Wolfgang Streeck: discusiones sobre el fin del capitalismo y lo que vendrá
25 de septiembre de 2017 | En esta nota debatimos a propósito de las tesis de Wolfgang Streeck, cuyo libro Cómo Terminará El Capitalismo acaba de ser publicado en castellano.
Claudia Cinatti

TEORÍA DE LA REVOLUCIÓN. Verano de 1917 en Rusia: el levantamiento del campesinado
25 de septiembre de 2017 | Las revueltas campesinas en el verano de 1917 se ponen a tono con el ascenso del movimiento obrero revolucionario.
Emmanuel Barot

Opinión. Crítica a la filosofía cómoda
24 de septiembre de 2017 | Reflexión crítica acerca de uso actual e histórico de la filosofía, su implementación meramente idealista y la adaptación al sistema dominante por (…)
Francisco Pesado
TEORÍA DE LA REVOLUCIÓN. Revolución Rusa de 1917: el debate sobre la unidad obrero-campesina
19 de septiembre de 2017 | ¿Cómo se logró la alianza entre los trabajadores y los campesinos pobres y medianos?
Emmanuel Barot
TEORÍA DE LA REVOLUCIÓN. La revolución de 1917 frente a la “cuestión campesina”
11 de septiembre de 2017 | Acerca del campesinado y su rol dentro de la revolución en Rusia de 1917.
Emmanuel Barot
Aniversario. Trotsky y el cardenismo
19 de agosto de 2017 | En su exilio mexicano, Trotsky estudió y analizó el gobierno de Lázaro Cárdenas.
Pablo Oprinari
MARXISMO. Benjamin: ajedrez y lucha de clases
10 de agosto de 2017 | Benjamin escribió en su Tesis sobre el concepto de historia una alegoría sobre el ajedrez y la lucha de clases.
Sergio Abraham Méndez Moissen
Teoría. Origen de la opresión a las mujeres
18 de julio de 2017 | Surgió junto con el desarrollo de la propiedad privada, cuando se relegó a la mujer al ámbito privado, subordinándola al poder masculino.
Laura Aparicio
Teoría. El capitalismo es una religión egoísta: Benjamin y el dolor del mundo
18 de julio de 2017 | Walter Benjamin escribió un texto sobre el capitalismo como religión en 1922. Dicho trabajo es, aparentemente, una discusión sobre la teología y (…)
Sergio Abraham Méndez Moissen
Teoría Marxista. Parlamentarismo, marxismo y estrategia revolucionaria
3 de julio de 2017 | El siguiente documento “El Partido Comunista y el Parlamentarismo”, del Segundo Congreso de la IIIª Internacional (1920) se definen los (…)
DOSSIER CONTRA-CULTURA. Lógica política y de la acción colectiva de los Movimientos Sociales en Neuquén y Río Negro
18 de junio de 2017 | Río Negro y Neuquén constituyen territorios en disputa en una etapa del capitalismo caracterizada por la acumulación por desposesión y el (…)
José Luis Bonifacio
DOSSIER CONTRACULTURA. ¿Adónde va la contracultura de la protesta?
14 de junio de 2017 | Reflexión y debate colectivo sobre los problemas estratégicos de la izquierda y los sectores que luchan en Neuquén y Río Negro.
Redacción Neuquén
DOSSIER CONTRA-CULTURA. Contracultura y vanguardia: un debate de estrategias
14 de junio de 2017 | Una reflexión sobre las luchas sociales en la región, sus alternativas político-ideológicas y el rol de la izquierda.
Raúl Godoy
Juan Dal Maso
DOSSIER CONTRA-CULTURA. La contra-cultura de la protesta en Neuquén: desafíos y perspectivas
14 de junio de 2017 | Una contracultura de la protesta con una mínima pretensión ideológica de trascenderse a sí misma debe cuestionar e interrogar seguridades (…)
Marcelo Lafón