×
×
Red Internacional
La Izquierda Diario
lid bot

Virginia Pescarmona

Docente, Corriente 9 de abril/Lista Bordó, Mendoza

X

Más notas de Virginia Pescarmona

[Video] Mujeres en la viña mendocina: donde reina el trabajo sin derechos

Lo que nadie muestra. [Video] Mujeres en la viña mendocina: donde reina el trabajo sin derechos

23 de abril de 2023 | Cada año, la temporada de cosecha y las fiestas de la vendimia concentran la atención de Mendoza, pero también del poder político y económico que participa en los eventos de gala. Todos hablan de políticos y bodegueros, de reinas y vinos de alta gama, pero nadie de las mujeres que cosechan y (…)

La urbanización neoliberal de Maipú

Mendoza. La urbanización neoliberal de Maipú

4 de abril de 2023 | En los últimos 15 años el desarrollo urbano del departamento de Maipú se ha visto abrupta y profundamente transformado; pasando de ser de una comunidad productiva, de barrios obreros y familias trabajadoras de distintos sectores, a una ciudad segregada y signada por la desigualdad social.

Mendoza, la de los salarios más bajos, era una profecía autocumplida

Sute. Mendoza, la de los salarios más bajos, era una profecía autocumplida

1ro de abril de 2023 | La aceptación de la propuesta del gobierno por parte de la conducción del SUTE ha generado mucha bronca en las escuelas. Es un acuerdo que solo mejora un poco la situación de quienes recién se inician, que desde ya es necesario, pero sigue siendo un salario de miseria para el sector de conjunto. (…)

A 47 años del golpe genocida: trabajadorxs de la educación de Mendoza marchamos contra la continuidad de las políticas de los organismos internacionales

24 de Marzo. A 47 años del golpe genocida: trabajadorxs de la educación de Mendoza marchamos contra la continuidad de las políticas de los organismos internacionales

23 de marzo de 2023 | El 70% de las personas desaparecidas durante el último golpe militar fueron trabajadoras y trabajadores. Ellos y ellas desafiaron el orden de las cosas, cuestionaron las dirigencias sindicales y los políticos capitalistas. Hoy, tanto el gobierno nacional y como los provinciales siguen, como (…)

Frente al Maipú para los empresarios y la especulación inmobiliaria: una nueva Casa Socialista para fortalecer la izquierda

Mendoza. Frente al Maipú para los empresarios y la especulación inmobiliaria: una nueva Casa Socialista para fortalecer la izquierda

7 de marzo de 2023 | En Maipú el PJ lleva años gobernando para los empresarios y la especulación inmobiliaria. Cambia Mendoza quiere ganar la intendencia para profundizar la desigualdad. Desde el PTS en el Frente de Izquierda Unidad abrimos una nueva Casa Socialista como espacio de organización, debate político y (…)

Sin grieta: ni CFK, ni Macri ni Alberto cumplieron con la ley de financiamiento educativo

Ajuste educativo. Sin grieta: ni CFK, ni Macri ni Alberto cumplieron con la ley de financiamiento educativo

6 de febrero de 2023 | En los últimos 15 años casi no se cumplió con la Ley de Financiamiento Educativo que obliga a destinar el 6% del PBI en educación. Queda claro que, más allá de los encendidos discursos, ya de campaña, no hay grieta a la hora de las prioridades: tanto el Frente de Todos como Juntos por el Cambio (…)

Ley de Alfabetización: autoritarismo pedagógico y política antieducativa

Mendoza. Ley de Alfabetización: autoritarismo pedagógico y política antieducativa

24 de noviembre de 2022 | Son miles de chicos y chicas que no logran alfabetizarse en los tiempos que estipulan los diseños curriculares, la tradición y las expectativas. Frente a esto el gobierno dice tener una genuina preocupación. El Senado le dio media sanción al proyecto de Ley provincial de Alfabetización (…)

Extractivismo y educación: la disputa por el contenido en las escuelas

Ideas de Izquierda. Extractivismo y educación: la disputa por el contenido en las escuelas

2 de octubre de 2022 | Un repaso por cualquier diseño curricular da cuenta que los aspectos ambientales carecen de perspectiva social; sin intereses económicos en juego, sin conflictos, sin extractivismo ni cambio climático.

¿Qué tenemos para decir las mujeres y disidencias de Mendoza en el 35° Encuentro?

Voces protagonistas. ¿Qué tenemos para decir las mujeres y disidencias de Mendoza en el 35° Encuentro?

29 de septiembre de 2022 | Trabajadoras ocupadas y desocupadas, estudiantes, militantes socioambientales nos reuniremos para intercambiar y organizarnos en la previa del 35º Encuentro Plurinacional de Mujeres y Disidencias. Este sábado nos encontramos a las 18 h. en la Casa Cultural Socialista Karl Marx.

El día de las maestras: vocación y tradición de lucha

Ideas de Izquierda. El día de las maestras: vocación y tradición de lucha

11 de septiembre de 2022 | En la educación, ocho de cada 10 somos mujeres. ¿Mandato? ¿Tradición? ¿Casualidad? Las mujeres venimos estamos al frente de procesos de lucha, en particular las trabajadoras de la educación en varias provincias, organización, tareas esenciales, conquista de derechos. Pusimos en pie el (…)

Una lucha histórica de la educación en Mendoza: elementos para el balance

Sute. Una lucha histórica de la educación en Mendoza: elementos para el balance

28 de agosto de 2022 | Las trabajadoras y trabajadores de la educación protagonizaron una lucha histórica en Mendoza. Paros, movilizaciones y lograron la solidaridad activa del conjunto de la comunidad educativa. El rol de la conducción Azul Naranja. Los puntos de apoyo. La necesidad de organizar y fortalecer una (…)

Conflicto de la Educación: paritarias, la organización desde abajo y la preocupación del gobierno

Mendoza. Conflicto de la Educación: paritarias, la organización desde abajo y la preocupación del gobierno

16 de agosto de 2022 | Esta semana el Gobierno se sentará en la mesa paritaria con el SUTE. El oficialismo deberá hacer una propuesta salarial que reconozca la inflación, por su lado el sindicato tiene un mandato votado en plenario de 96hs. de paro y exige que no se descuenten esos días. El gobierno enfrenta la (…)

Mostramos nuestra fuerza, construyamos un paro provincial

Contra el ajuste. Mostramos nuestra fuerza, construyamos un paro provincial

10 de agosto de 2022 | Este jueves volvemos a las escuelas. Debatamos en todas cómo sostener la profundización de la lucha: paros progresivos, fondo de huelga, salario mínimo igual a la canasta e indexación mensual con la inflación, en el camino de un paro provincial.

Primer día de paro: alto acatamiento en las escuelas y masivo apoyo social

Mendoza. Primer día de paro: alto acatamiento en las escuelas y masivo apoyo social

8 de agosto de 2022 | Con un masivo acatamiento desde las escuelas arrancó el paro de los y las trabajadoras de la educación de Mendoza. También se volvió a sentir el apoyo de las familias que no asistieron a clases. El gobierno ratificó su línea autoritaria atacando la medida. Mañana, en la segunda jornada, se (…)

Thomas y el discurso de enojo: ¿por qué temen a la solidaridad?

Thomas y el discurso de enojo: ¿por qué temen a la solidaridad?

7 de agosto de 2022 | El director general de escuelas, con una intencionalidad aleccionadora, se dirigió a docentes y familias para atacar el paro y dividir la comunidad. Les preocupa que la solidaridad se haga costumbre y se transforme en organización.

Si ganan las maestras de Mendoza ganan todas las familias trabajadoras

Contra el ajuste. Si ganan las maestras de Mendoza ganan todas las familias trabajadoras

6 de agosto de 2022 | Este lunes comienza una nueva semana de paros y movilizaciones de todos los y las trabajadoras estatales de la provincia. Miles de trabajadores y trabajadoras de la educación votaron en sus escuelas y plenarios del sindicato un paro por 72 Hs con acciones departamentales y una nueva movilización (…)

Mendoza: semana de aulas vacías y calles colmadas

Opinión. Mendoza: semana de aulas vacías y calles colmadas

1ro de agosto de 2022 | Todos los 25 de julio es feriado en Mendoza, dice la tradición que se suspenden las actividades para que no tiemble. El temblor llegó después, el martes con movilización de educación y salud. Miércoles de reclamos municipales y estatales. Jueves marcha de los movimientos sociales. Y viernes (…)

26 y 27: trabajadorxs de la educación de Mendoza paran contra la inflación y el ajuste

Paritarias. 26 y 27: trabajadorxs de la educación de Mendoza paran contra la inflación y el ajuste

21 de julio de 2022 | Ante una propuesta de solo el 7% y en medio de una escalada inflacionaria y la presión devaluatoria, desde el SUTE ratifican el paro de 48hs para el 26 y 27 de julio. Habrá movilización.

Grave: el Gobierno radical de Mendoza restringe el derecho a asambleas en las escuelas

Ataque antisindical. Grave: el Gobierno radical de Mendoza restringe el derecho a asambleas en las escuelas

13 de julio de 2022 | Un ataque autoritario a la organización de trabajadoras y trabajadores de la educación que pretende disciplinar al conjunto de la clase trabajadora. Trabajadoras y trabajadores denuncian que buscan amordazar la voluntad de quienes sostienen la educación pública porque el ajuste de los gobiernos (…)

Después de la marcha de antorchas hace falta un paro provincial

SUTE. Después de la marcha de antorchas hace falta un paro provincial

25 de junio de 2022 | Este viernes hubo una importante movilización. A pesar del frío se expresó la exigencia de reapertura de paritarias y más inversión para educación, con presencia de varios sindicatos estatales y de la industria. Hace falta un plan de lucha para enfrentar el ajuste y la inflación que incluya el (…)

Megaminería. Cámaras mineras quieren imponer contenidos escolares

27 de mayo de 2022 | En un contexto de fuerte avance de las políticas extractivas impulsadas desde el gobierno nacional del Frente de Todos, y del gobierno de la provincia; la Asociación Industriales Metalúrgicos de Mendoza (Asinmet) presentó a través del Instituto Superior Técnico N° 9-019 INSUTEC un pedido ante la (…)

Educación. Una hora más: demagogia electoral y la agenda de la derecha en educación

6 de abril de 2022 | ¿Se puede solo con la escuela? Pandemia mediante, la derecha viene arremetiendo con un discurso “educador”, como piedra filosofal de la crisis. Hubo cruzada contra el aislamiento, ataques diversos a la docencia, frases más que polémicas como que los estudiantes que se desvincularon de la escuela (…)

#50AñosMendozazo. Mendozazo: combatividad docente y conformación del SUTE

4 de abril de 2022 | Entrevistamos a Aida Conil, docente que fue parte del Mendozazo. En la nota recorremos los hitos de la combatividad docente y sus luchas. Damos cuenta del proceso de conformación del SUTE y los límites de su dirección. Lecciones para el presente ante la necesidad de conquistar direcciones (…)

Mendoza. 24 de marzo: hoy como ayer, marchamos contra las políticas de los organismos internacionales

23 de marzo de 2022 | Salimos a las calles como herederas de las maestras que quisieron disciplinar en los '70. La dictadura con su plan genocida se llevó al menos a 600 maestras y maestros detenidos-desaparecidos y atacó la educación pública como conquista extendida de la clase obrera y los sectores populares en (…)