Más notas de Virginia Pescarmona
Coronavirus. Asambleas y plenarios del Sute para organizarnos: que la crisis no la paguemos los trabajadores
28 de abril de 2020 | Hay que prepararse para enfrentar los ataques que gobiernos y patronales quieren seguir descargando sobre los y las trabajadorxs. Ayer apareció la CGT para firmar la rebaja de salarios de la industria, la semana pasada el ministro Nieri extorsionó con la posibilidad de no pagar los salarios. (…)
NIÑEZ EN CUARENTENA. Diálogos de cuarentena: infancias confinadas y vigiladas
26 de abril de 2020 | En estos días se debate en diarios, televisión y conversatorios sobre una posible flexibilización de la cuarentena para niños, niñas y adolescentes, tomando diferentes recaudos y modalidades. Según el anuncio de presidencia cada distrito o jurisdicción le daría valores concretos a cierta (…)
Ajuste. Mendoza: "Si no hay salario, no hay clases"
23 de abril de 2020 | Con esta consigna el SUTE salió a denunciar la situación que anunció el ministro de Hacienda Lisandro Nieri, que en conferencia de prensa dijo: "No podemos dar certeza del pago de los sueldos"
PANDEMIA Y LITERATURA. Cuentos que cuentan (vol iv)
11 de abril de 2020 | Niños, niñas, niñes y jóvenes en casa, propuestas para acompañar. En esta cuarta entrega, una niña para iluminarnos la noche.
Coronavirus. Mendoza: organizar la solidaridad en tiempos de cuarentena
5 de abril de 2020 | Este viernes tuvimos una experiencia muy fructífera. Hicimos reunión virtual de nuestra agrupación, la Corriente Nacional Docente "9 de abril" (Lista Bordó-SUTE) de Mendoza, con decenas de conexiones y más de 30 intervenciones, organizadas en una lista de oradores que se iba armando por el chat (…)
PANDEMIA Y LITERATURA. Cuentos que cuentan en esta cuarentena (vol III)
4 de abril de 2020 | Niños, niñas, niñes y jóvenes en casa, propuestas para acompañar. Tercera entrega.
Educación virtual en cuarentena: que no sea excusa de un neoconductismo
2 de abril de 2020 | Ante la pandemia del coronavirus se han dado distintas respuestas de parte de los gobiernos. “Quédate en casa” es el slogan de campaña del gobierno argentino para imponer aislamiento preventivo a millones de personas. Junto a esto la suspensión abrupta de las clases ha obligado a la reconversión (…)
PANDEMIA Y LITERATURA. Cuentos que cuentan en esta cuarentena (vol II)
1ro de abril de 2020 | Niños, niñas, niñes y jóvenes en casa, propuestas para acompañar.
Un cuento que cuenta en esta cuarentena
29 de marzo de 2020 | Las familias en cuarentena. Niños, niñas, niñes y jóvenes en casa. ¿Qué hacer? ¿Qué proponerles? ¿De qué hablar?
Coronavirus. La educación y el rol docente en época de coronavirus
25 de marzo de 2020 | El debate sobre el aislamiento social preventivo masivo recorre el mundo. En relación a la educación no hay mucho debate “alternativo”. Las políticas públicas oficiales que pregonan el aislamiento como única medida viable, junto al miedo y el desconocimiento, hicieron de los sistemas educativos (…)
Pandemia. Coronavirus: en Mendoza reparten bolsones de miseria
25 de marzo de 2020 | Mientras siguen los anuncios y noticias sobre el avance del coronavirus y el aislamiento social obligatorio que se extendería, y cuando incluso algunos ya discuten qué pasará con el calendario escolar, esta semana en las escuelas se está organizando la entrega de los anunciados bolsones de (…)
Crisis Nacional. Coronavirus: docente en cuarentena también está enseñando
20 de marzo de 2020 | A la solidaridad que hay detrás de las clases virtuales se le suman la pelea por una mejor calidad en las viandas escolares y por las condiciones mínimas de higiene y seguridad.
Pandemia. Cuarentena y violencia de género: el Sute no suspende las consejerías de género en Mendoza
19 de marzo de 2020 | Es de público conocimiento que la casa y el entorno cercano encabezan las estadísticas cuando de violencia machista se habla. Por esto, desde el Sute, del cual 80% somos mujeres, se ha resuelto que la labor que viniendo realizando las Consejerías de Género de ningún modo se puede suspender
Pandemia. Segundo día sin clases en todo el país y en Mendoza sigue el desorden
17 de marzo de 2020 | Hoy martes hay escuelas que no abrieron, escuela que sí, escuelas con guardias, o con todo el personal. Al quedar la responsabilidad sobre los equipos directivos, cada cual hizo lo que pudo o le pareció.
Trabajadores de la Educación. Coronavirus: tenemos que ponernos a la altura de la crisis sanitaria en Mendoza
15 de marzo de 2020 | Ante la crisis sanitaria por el Coronavirus y las consecuencias económicas que atraviesa el mundo y el país desde la Corriente Nacional 9 de abril/Lista Bordó en el FURS analizamos los anuncios y rumores de suspensión total de actividades, el Decreto de Ciudad que prohíbe aglomeraciones de (…)
LA DEUDA ES CON LA EDUCACIÓN. Comienzan las paritarias en Mendoza: defendamos la cláusula gatillo y nuestro salario
3 de marzo de 2020 | En nuestra provincia hemos sido convocados/as, tardíamente, a la paritaria salarial este jueves 12 de marzo, desconociendo el pedido de miles de trabajadores y trabajadoras de la educación que pedíamos la apertura de paritarias antes del comienzo de clases.
LA DEUDA ES CON LA EDUCACIÓN. El PJ y la UCR arrancan las clases en Mendoza en una escuela vallada y con muchos puntos de acuerdo
26 de febrero de 2020 | En la mañana de este miércoles 26 el Gobernador Suárez, el Director General de Escuelas Thomas, el Ministro de Educación Nicolás Trotta, el Intendente Iglesias, funcionarios y figuras del PJ y la UCR como Sagasti, Sciola, y más compartieron un acto en la escuela 1-471 “Tito Laciar” de Guaymallén.
Mundo Obrero. 12F: en Mendoza nos movilizamos en defensa de la cláusula gatillo
10 de febrero de 2020 | Este miércoles 12 desde las 10hs se concentran los gremios estatales en San Martín y Garibaldi de Ciudad para marchar a casa de Casa de Gobierno a exigir la apertura de las audiencias paritarias salariales y la defensa de la cláusula gatillo.
ALIANZA CON IGLESIAS EVANGELICAS. El Gobierno de Mendoza presentará políticas educativas en iglesia evangélica
4 de febrero de 2020 | José Thomas, el nuevo titular de la DGE, dio a conocer por un comunicado en que dicha presentación sería en un Salón que pertenece nada más, ni nada menos, que en una iglesia evangélica (Auditorio Alameda). Un claro posicionamiento “simbólico” y, al mismo tiempo, una alianza con los antiderechos.
EL AGUA DE MENDOZA NO SE NEGOCIA. Las asambleas por el agua mendocinas nucleadas en Ampap exigen informes a Irrigación
3 de febrero de 2020 | Las noticias sobre la crisis hídrica son cotidianas y preocupantes. Pero el último Balance Hídrico de la provincia fue presentado en 2014, siendo que obligatoria su presentación anual a la Legislatura. Las asambleas se movilizan y entregarán un petitorio este miércoles en simultáneo en la (…)
ESTRENO EN CINES. 1917: el horror de la guerra en primer plano
1ro de febrero de 2020 | La película del director inglés Sam Mendes, que retrata de forma única un episodio verosímil de la gran guerra de trincheras, se estrenó este jueves en los cines de Argentina.
Mendoza. El Gobierno de Mendoza definió la política educativa: atacar los derechos laborales
11 de enero de 2020 | No es docente, pero Thomas es director de la DGE. No pisó una escuela pública pero opina de ellas. En una entrevista en un diario de la provincia, y en la que se sintió bastante cómodo para hablar, sentenció: "el estatuto docente es el que más licencias tiene".
EL AGUA DE MENDOZA NO SE NEGOCIA. Importante paso: se conformó la Coordinadora por el Agua Pura para luchar por la derogación de la 9209
27 de diciembre de 2019 | Con cientos de referentes y activistas sociales, políticos, sindicales, de DDHH, estudiantiles se conformó en el SUTE la Coordinadora Provincial por el Agua Pura para luchar por la derogación de la 9209 y recuperar la 7722 del pueblo.
#CHILEDESPERTO. Festival Latinoamérica Arde en Mendoza
22 de diciembre de 2019 | Este sábado 21 en la Plaza Chile se desarrolló el importante festival solidario Latinoamérica arde.