@soyanitasanchez " /> @soyanitasanchez

"/>
×
×
Red Internacional
La Izquierda Diario
lid bot

Ana Sanchez

Nació en la Ciudad de Buenos Aires en 1984. Docente y miembro del PTS. Colaboró con la edición de Luchadoras. Historias de mujeres que hicieron historia, de Ediciones IPS.
@soyanitasanchez

Más notas de Ana Sanchez

Semanario Ideas de Izquierda. La izquierda en la lucha por el derecho al aborto en Argentina

30 de septiembre de 2018 | Desde hace décadas las mujeres se organizan para poder decidir sobre sus propios cuerpos. Una constante: la alianza entre Iglesia y Estado contra las mujeres. Otra, la fuerza de las mujeres organizadas como respuesta, y la presencia de la izquierda.

#ABORTOLEGALYA. La situación del derecho al aborto en el mundo

7 de agosto de 2018 | El aborto legal se ha conquistado, gracias a la lucha de las mujeres, en más de cincuenta países del mundo. Solo en treinta y dos países no está permitido bajo ningún concepto. La situación en América Latina.

Semanario Ideas de Izquierda. ¿Un feminismo a la carta?

5 de agosto de 2018 | Reseña crítica a propósito de Putita golosa: por un feminismo del goce, el último libro de la periodista Luciana Peker.

LA VIDEOENTREVISTA: ANDREA ANDÚJAR. “La fuerza de trabajo en la Argentina capitalista se construyó con las mujeres”

1ro de julio de 2018 | Como parte de la serie de videoentrevistas del Semanario, presentamos en este caso una charla con Andrea Andújar, historiadora, investigadora del CONICET y del Instituto Interdisciplinario de Estudios de Género de la UBA, docente universitaria y escritora, sobre la historia de las luchas obreras (…)

8M: varones sí, varones no, ¿esa es la cuestión?

8M: varones sí, varones no, ¿esa es la cuestión?

18 de marzo de 2018 | A raíz de la masiva movilización se generó un debate, impulsado por las agrupaciones militantes. ¿Qué rol cumplen los varones en esta lucha? ¿Tienen que parar? ¿Pueden participar de las marchas de las mujeres?

#ParoInternacionaldeMujeres: Por nuestros derechos, en las calles

8M. #ParoInternacionaldeMujeres: Por nuestros derechos, en las calles

8 de marzo de 2018 | Un nuevo Paro Internacional de Mujeres. La pelea por el derecho al aborto y contra el ajuste serán los ejes de la marcha.

Aborto legal: un derecho urgente en Argentina y en el mundo

#ABORTOLEGALYA. Aborto legal: un derecho urgente en Argentina y en el mundo

25 de febrero de 2018 | El derecho al aborto libre, legal y en el hospital se ha conquistado, gracias a la lucha de las mujeres, en más de cincuenta países del mundo. Y solo en treinta y dos no está permitido bajo ningún concepto. La situación en América Latina.

 Costureras colombianas en 1920: ¡mujeres a la huelga!

A 98 AÑOS. Costureras colombianas en 1920: ¡mujeres a la huelga!

14 de febrero de 2018 | Las obreras de la textil Bello reclamaban reducción de la jornada laboral y cese de los abusos sexuales. A pocos días del #ParoInternacionalDeMujeres, recordamos la primera huelga de mujeres en Colombia.

A 42 AÑOS DE MONTE CHINGOLO. PRT-ERP: la derrota de Monte Chingolo y la estrategia guerrillera

23 de diciembre de 2017 | En 1975 el PRT - ERP intenta copar el Batallón 601, con el objetivo de obtener armamento y dar un golpe a las Fuerzas Armadas. Se convirtió en una trágica derrota. En estas líneas, un debate estratégico.

Natasha Samoilova: “la bolchevique indomable”

A 100 AÑOS DE LA REVOLUCIÓN RUSA. Natasha Samoilova: “la bolchevique indomable”

7 de noviembre de 2017 | Con paciencia y convicción organizó el partido bolchevique desde sus inicios, atravesó los peores años de la reacción después de 1905 y vivió el resurgir del movimiento de masas. Por mujer, revolucionaria y bolchevique, estuvo presa varias veces. Nunca pudieron doblegarla. Tuvo la enorme dicha (…)

Pueblos Originarios. Las penas son de nosotros, las tierras y las riquezas son ajenas

20 de septiembre de 2017 | Los originarios del norte y del sur. El avance de la soja, el extractivismo y la represión. La ley 26.160. Las políticas del kirchnerismo y el macrismo contra los pueblos originarios.

Redes de trata. Nuevamente, gracias a la movilización, apareció Nadia Rojas

24 de agosto de 2017 | La joven había desaparecido por segunda vez de un hogar del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires el 3 de agosto pasado. En estos momentos se reúne con su mamá.

OPINIÓN. Nadia Rojas: sus docentes continúan reclamando por su aparición con vida

23 de agosto de 2017 | Nadia Rojas continúa desaparecida. El sindicato UTE debe ponerse a la cabeza de la pelea por su aparición.

Redes de trata. ¿Dónde está Nadia Rojas?, desaparecida por segunda vez

10 de agosto de 2017 | El 3 de agosto desapareció de un refugio para víctimas, dependiente de la Dirección Gral. de la Mujer de la Ciudad de Buenos Aires. Los responsables políticos. La escuela en lucha por su aparición.

Perfiles. La “progre” Margarita, una flor de conservadora

29 de julio de 2017 | Juega a ser opositora y quieren proyectarla como la cara “honesta” que edulcore el conservadurismo de Massa y de los peronistas de derecha que la acompañan.

Perfiles. Elisa (des) Carrió: un cuento progresista que terminó en la derecha

26 de julio de 2017 | La candidata “anticorrupción” que no resiste archivo. Apoyó a los sojeros en el conflicto del campo. Hoy es candidata del oficialismo tras haber denunciado a la familia Macri por corrupción.

UN RECORRIDO HISTÓRICO. ¿Para qué participamos los revolucionarios en las elecciones parlamentarias?

25 de junio de 2017 | En la Segunda Duma rusa de 1907 participaron los bolcheviques por primera vez de las elecciones parlamentarias. Las lecciones de aquella experiencia, a través del pensamiento de Lenin.

28 DE MAYO. El derecho al aborto en el Día Mundial de Acción por la Salud de las Mujeres

28 de mayo de 2017 | Desde 1988 se conmemora día. Hoy, #NiUnaMenos por aborto clandestino.

100 AÑOS. Virgen de Fátima: una aparición nada casual

14 de mayo de 2017 | La historia cuenta que hizo sus apariciones durante 1917; entre otras cosas, para demonizar la Revolución Rusa y el comunismo. El Papa Bergoglio festeja en Portugal y canoniza a dos de los jóvenes que dijeron haberla visto.

Aniversario. Mayo Francés: la lucha por la reducción de la jornada laboral

13 de mayo de 2017 | Con huelgas y ocupaciones de fábricas, los obreros salían a luchar junto a los jóvenes. No querían pagar la crisis de los capitalistas. Exigían menos horas de trabajo por el mismo salario, entre otras revindicaciones.

Revista Ideas de Izquierda. [Dossier] Mujeres en primera persona

1ro de mayo de 2017 | Sobre Manual para mujeres de la limpieza, de Lucia Berlin.

A 144 AÑOS DE SU NACIMIENTO. Julieta Lanteri: “La mujer debe luchar para conseguir la realización de sus derechos”

22 de marzo de 2017 | Fundó un partido de mujeres, fue candidata a legisladora, organizó congresos, apoyó huelgas, se enfrentó al régimen conservador de la época y lo desafió.

Historia. 1975: el “Segundo Villazo” y las mujeres en pie de lucha

18 de marzo de 2017 | Una parte de la historia es de las mujeres. A pocos días de la multitudinaria marcha por el Día Internacional de la Mujer y ante un nuevo aniversario del golpe de estado 1976, se comparten los hilos de continuidad de sus protagonistas.

Historia. 1975: el “Año Internacional de la Mujer” y las luchas de las trabajadoras

11 de marzo de 2017 | Una parte de la historia es de las mujeres. A pocos días de la multitudinaria marcha por el Día Internacional de la Mujer, se comparten los hilos de continuidad de sus protagonistas.