×
×
Red Internacional
La Izquierda Diario
lid bot

Más notas de Celeste Vazquez

Escandaloso. De Techint a McDonald’s: el Gobierno ya paga sueldos del personal de varios “miserables”

16 de mayo de 2020 | A través de Anses, el Estado se hizo cargo del pago de salarios hasta $33.000 de Techint (de Paolo Rocca), Ledesma, (de la familia Blaquier) y multinacionales como Volskwagen, Mercedes Benz, McDonald’s y Burger King.

Actualidad. Mientras el coronavirus avanza, el Gobierno piensa en cómo garantizar las ganancias patronales

17 de marzo de 2020 | El ministro de Trabajo, Claudio Moroni, informó que el Gobierno está evaluando la posibilidad de implementar medidas a favor de los empresarios: “procedimientos preventivos de crisis”, “suspensiones” y “para los que no haya solución, un seguro de desempleo ampliado".

LA SALUD ES UN DERECHO, NO UN NEGOCIO. Obras sociales y prepagas: expertas en negar derechos para privilegiar sus ganancias

10 de enero de 2020 | Dos historias de vida que muestran las consecuencias de que la salud sea un negocio. Personas con enfermedades crónicas, degenerativas progresivas y con discapacidad que ven sus vidas deteriorarse en el laberinto de los trámites y la burocracia. Tratamientos rechazados, coberturas por la mitad, (…)

ACTUALIDAD. Marcelo Mindlin: de los tarifazos a querer ser parte del Consejo contra el Hambre

26 de diciembre de 2019 | El millonario empresario, y uno de los grandes ganadores durante el Gobierno de Macri, mantuvo una reunión con Victoria Tolosa Paz, del Consejo Federal de Políticas Sociales. ¿Quién puede creer que el saqueador de los bolsillos de la población con los tarifazos se preocupe por combatir el hambre?

Actualidad. La fiesta de las privatizadas seguirá: el Gobierno anunció que no congelará las tarifas

16 de diciembre de 2019 | Lo informó el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, que expresó que “el cuadro tarifario no va a quedar congelado”. Además agregó que hay que buscar el “equilibro” entre los intereses de los usuarios y de las privatizadas que han sido una de las grandes ganadoras de los últimos años.

ACTUALIDAD. Mayans: conocé al senador antiderechos elegido por Alberto y Cristina para presidir el bloque

27 de noviembre de 2019 | El formoseño, hombre de Gildo Insfrán, será encargado de comandar la tropa del Frente de Todos en la Cámara Alta. Conocé al legislador que con su votos le garantizó al oficialismo dos de las medidas más antipopulares: la aprobación de la reforma previsional y el rechazo a la legalización al aborto.

ACTUALIDAD. La pobreza estructural: una “pesada herencia” que ningún Gobierno resuelve

19 de noviembre de 2019 | En menos de un mes, Macri será historia. Pero dejará varios problemas a resolver. Entre ellos, una pobreza, que según la UCA podría superar el 38% a fin de año, y que desde hace 30 años no baja del 20 % y castiga en mayor medida a niñas, niños y adolescentes.

DE NEGOCIOS Y APOYOS POLÍTICOS. Fernández elogió en México a empresarios que militaron la reelección de Macri

7 de noviembre de 2019 | El presidente electo por el Frente de Todos visitó las oficinas de Globant S.A. en ese país, cuyo CEO, Martín Migoya, fue uno de lo impulsores de Nuestra Voz, el grupo de chat empresarial que militó la reelección de Macri.

¿SABÍAS ESTO? Insfrán, represor del pueblo qom y emblema feudal del Frente de Todos

23 de octubre de 2019 | Hace 24 años que gobierna Formosa. Para lograr el sueño de la reeleción eterna cerró con candado las puertas del parlamento provincial para que sus legisladores pudieran votar sin problemas la reforma constitucional. Mantiene a la población con altos índices de pobreza y analfabetismo.

¿SABÍAS ESTO? Agrotóxicos, cáncer y muerte: el “modelo productivo” de un aliado de Alberto Fernández

16 de octubre de 2019 | Se trata de la provincia de Entre Ríos. Su gobernador, el peronista Gustavo Bordet, es un defensor de las fumigaciones cerca de las escuelas. Gestiona un esquema productivo que, para satisfacer los intereses de un puñado de capitalistas, se cobra la vida de adultos y niños año a año.

CRISIS SOCIAL. La pobreza supera el 35 % en algunas provincias peronistas

1ro de octubre de 2019 | Bajo la política de ajuste de Macri y el FMI, la pobreza alcanzó a casi 16 millones de pobres en el país, un 35,4 % de la población. Sin embargo, hay zonas gobernadas por peronistas como Juan Manzur, de Tucumán, y además una de las figuras del Frente de Todos, y Gildo Insfran, de Formosa, donde (…)

Elecciones 2019. ¿Quién es el amigo del ministro Etchevehere que aportó $ 5 millones al Frente de Todos?

25 de septiembre de 2019 | Se trata del financista Walter Grenón que, según la rendición de cuentas presentada por la fuerza política de los Fernández y él mismo admitió, donó la suma de $ 5.442.000. Estuvo involucrado en una maniobra fraudulenta para favorecer al grupo familiar del funcionario macrista.

Elecciones 2019. Panqueques: Aluar aportó a la campaña de Macri en 2017 y ahora a los Fernández

13 de septiembre de 2019 | El 2 de septiembre Aluar Aluminio Argentino SAIC, del millonario Madanes, dueño de Fate además, aportó $ 900 mil a la campaña presidencial del Frente Todos. En 2017 lo había hecho con Macri y fue una de las 20 empresas que más ganó durante este gobierno.

EL AJUSTE NO DA TREGUA. Hay emergencia alimentaria, pero el hambre viene de hace tiempo

11 de septiembre de 2019 | Una nueva protesta de movimientos sociales inundó las calles y puso en primer plano el drama del hambre que hoy afecta a más de la mitad de las niñas y niños. El Estado reprimió, como si así pudiera borrar de un plumazo un problema estructural que desde hace años ningún gobierno resuelve.

BARRIO CARLOS GARDEL | MORÓN. “Nuestra herencia es la precariedad”: historias de vidas abandonadas por todos los Gobiernos

1ro de septiembre de 2019 | Moisés y su mamá viven en el Barrio Carlos Gardel, El Palomar, hace 22 años. Su historia es la historia de muchos. Mujeres y hombres, jóvenes y viejos a los que, aún a pesar de haber laburado toda su vida, este sistema los condena a vivir en condiciones que en pleno siglo XXI son totalmente (…)

ESCENARIO POLÍTICO. Macri- Fernández: un “diálogo” al servicio del ajuste y sin soluciones para las mayorías

21 de agosto de 2019 | Entre llamado y llamado, o reunión y reunión, la feroz devaluación impuesta por un puñado de capitalistas degrada la vida de millones. Frente a los “pactos” a espaldas del pueblo, el PTS-FIT plantea medidas de emergencia y la convocatoria a una asamblea constituyente libre y soberana para (…)

Elecciones 2019. Asegurando negocios: empresarios ya aportaron más de $ 50 millones a la campaña electoral

10 de agosto de 2019 | Nordelta, la familia Pérez Companc (Molinos), Granja Tres Arroyos están entre los aportantes. El Frente de Todos y Juntos por el Cambio concentran el 98 % del total aportado.

Elecciones 2019. Conocé qué empresarios financian las campañas electorales de los partidos tradicionales

6 de agosto de 2019 | Banqueros, empresarios de la minería y energía -beneficiados con licitaciones, además-, patrones del campo y millonarios son hasta ahora los aportantes de Juntos por el Cambio. En tanto, contradictoriamente al despliegue de su campaña, el Frente de Todos presenta aportes menores y por sumas muy (…)

Elecciones 2019. Dime quién te financia y te diré para quién gobiernas: radiografía de los aportes de campaña

28 de julio de 2019 | A días de las PASO del 11 de agosto comenzaron a conocerse los primeros datos. Denuncias de corrupción, vínculos con funcionarios y accionistas de concesionarias de los servicios públicos son las características de los primeros aportantes. La izquierda, una fuerza política que lleva adelante una (…)

POBREZA ENERGÉTICA. Tarifazos: “Los argentinos transferimos U$S 8.500 millones a empresarios como Mindlin y Caputo”

23 de julio de 2019 | Entrevistamos al especialista en geopolítica de la energía y recursos naturales, Gustavo Lahoud. El esquema heredado de las privatizaciones menemistas, el balance de las gestiones kirchnerista y ahora macrista en términos energéticos y la necesidad de avanzar en un plan de emergencia en lo (…)

ELLOS O NOSOTROS. Servicios públicos y tarifazos: ¿por qué cada día pagamos más si funcionan cada vez peor?

8 de julio de 2019 | ¿Negocios privados o derechos básicos? Anulación de los tarifazos y renacionalización bajo gestión de trabajadores y usuarios: la única salida es la que plantea la izquierda.

PRIVATIZADAS Y TARIFAZOS. Mientras la población sufre apagones, el Estado perdona deuda millonaria a Edenor y Edesur

2 de julio de 2019 | El monto corresponde a una serie de multas por un total de $ 35 mil millones, que las concesionarias debían pagarle a los usuarios por fallas en el servicio. Gracias a la "ayudita" del Estado, las empresas podrán invertir $ 7.000 millones (del total) en futuras obras en un lapso de 5 años, en (…)

DE PRIVATIZADAS, TARIFAZOS Y APAGONES. Caputo y Mindlin, los empresarios amigos de Macri que hunden al país en la oscuridad

27 de junio de 2019 | Por su alta participación en el mercado energético, junto con la empresa Sideco, del Grupo Macri, son los ganadores en estos años de tarifazos. Y también lo responsables, junto al Estado, del aumento sideral de la pobreza energética.

Tarifazos. Pobreza energética: un flagelo que crece en Argentina por la voracidad capitalista

21 de junio de 2019 | El histórico apagón del domingo dejó al descubierto la irracionalidad con la que actúa el sistema capitalista. Ganancias millonarias para los “dueños de la energía” como Mindlin y Caputo, de un lado; servicios públicos inaccesibles para las amplias mayorías expuestas a enfermedades y muertes, (…)