Más notas de Celeste Vazquez
Inflación. Se necesita más de un salario mínimo para pagar el alquiler de un monoambiente en CABA
27 de octubre de 2022 | Según estadísticas del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, el alquiler de un departamento de un ambiente (al mes de agosto de este año) superó los $ 51.000, mientras que el monto del salario mínimo vital y móvil fue de $ 47.850. Más de 6,5 millones de personas están obligadas a alquilar por (…)
Inflación. Pagar el alquiler: la misión imposible de todos los meses
24 de octubre de 2022 | Mantener un hogar de dos ambientes (con impuestos y servicios) en un barrio de la Ciudad de Buenos Aires puede costar alrededor de $100.000. Casi el doble de un salario mínimo vital y móvil. Una postal que se volvió costumbre: barrios donde en una misma manzana conviven departamentos recién (…)
Contra el ajuste. Discapacidad en lucha: “Descubrí que somos miles y que la fuerza es la unidad”
27 de septiembre de 2022 | “En discapacidad hay ajuste, aunque lo quieren negar”, es la consigna de uno de los tantos carteles de las movilizaciones que vimos estos días. Tres semanas de marchas y organización en distintos puntos del país que ya están dejando huellas. Desde La Izquierda Diario acompañamos las (…)
Prestación no paga, derecho vulnerado. Ajuste en discapacidad: crónica de un ataque que genera odio en las calles
9 de septiembre de 2022 | “Todos los meses tengo que salir a buscar la plata de forma particular para que la maestra integradora no abandone a mi hija en el colegio”. El impacto de este ajuste, que amenaza con dejar a miles de niñes sin escolaridad ni prestaciones de salud, eriza la piel y conmueve a muchos excepto a (…)
Basta de ataques. Prestaciones de salud y escolares en peligro: las consecuencias del ajuste en discapacidad
30 de agosto de 2022 | Trabajadores, pacientes y familias de personas con discapacidad viven con gran preocupación e incertumbre estos días. Una nueva demora en los pagos de las prestaciones, que se produce después del recorte en salud realizado por Massa, fue denunciada en movilizaciones de todo el país. Un nuevo (…)
Derechos convertidos en negocios. Antes con Macri y ahora con Massa: ¿por qué siempre ganan los mismos con el tarifazo?
16 de agosto de 2022 | Que Vila y Manzano, dueños de Edenor, están de parabienes con la asunción de su amigo no es novedad. Sin embargo, menos prensa tienen dos amigos del ex presidente Macri que también tienen mucho para festejar: Mindlin, dueño de Pampa Energía y Caputo, de Central Puerto. Sin cuestionar las (…)
Servicios públicos. Bronca contra los tarifazos: 9 millones de hogares podrían recibir fuertes aumentos
4 de agosto de 2022 | Esta cifra surge de la cantidad de hogares que no se inscribieron en el registro para mantener los subsidios (que son unos 4 millones), más los hogares que excedan el consumo de los 400 KwH (que podrían alcanzar los 5 millones). Festejan el FMI y los empresarios como los amigos de Massa y dueños (…)
Tarifas. Por fuera de la segmentación: ¿cuánto cuesta mantener un hogar sin acceso a servicios públicos?
28 de julio de 2022 | Treinta años después de las privatizaciones que ningún gobierno puso en cuestión, más de 14 millones de personas viven sin tener la posibilidad de acceder a alguno de los servicios públicos. Una familia sin tendido eléctrico y gas de red puede gastar alrededor de $16 mil por mes. Mientras sigue (…)
Crisis. “Plan Batakis”: asambleas y plan de lucha para enfrentarlo, basta de tregua de dirigentes sindicales
12 de julio de 2022 | El paquete de medidas anunciado por la nueva ministra de Economía no incluye ninguna buena noticia para los sectores trabajadores y populares. Sin embargo, muy lejos de lo que ameritaría la realidad, referentes sindicales hacen silencio o justifican las medidas. Asambleas y plan de lucha en (…)
Crisis social. Cuenta regresiva para el tarifazo: el Gobierno avanza con su plan de ajuste para complacer al FMI
28 de junio de 2022 | En la mañana de este martes fue publicada en el Boletín Oficial la resolución 467/2022, firmada por el secretario de Energía Darío Martínez, en la que se dispone que será la Subsecretaría de Planeamiento Energético de su área la encargada de “instrumentar” el famoso plan de segmentación. Sin (…)
Crisis social. "Me iba 16 horas de casa por 38 mil pesos": vivir para trabajar y ser pobre igual
28 de mayo de 2022 | Trabajar ya no es el pasaporte para salir de la pobreza. Empleos precarios, salarios muy bajos y tener más de un trabajo: una combinación explosiva que cada vez se extiende más. La irracionalidad de que millones estén obligados a vivir así, y otros estén desocupados.
Te leemos. “¿Cómo llegar al 20 de cada mes?”: ida y vuelta con nuestros seguidores
9 de abril de 2022 | Hace unos días publicamos dos notas que reflejan los malabares que tienen que hacer familias y jóvenes para poder garantizarse cosas básicas: techo y comida. Recibimos decenas de comentarios de nuestros lectores en las redes sociales que compilamos en esta nota pero además te acercamos algunas (…)
Inflación. "Dejé de comprar ropa" y "ajusté la alimentación": qué sacrifica la juventud para poder alquilar
31 de marzo de 2022 | En un mes los alquileres subieron más del 12%. El número impacta en millones de trabajadores, sobre todo en la juventud que sobrevive con empleos precarios y de muy bajos salarios.
Ajuste. Consejo del Salario: ¿quiénes son los responsables de que los ingresos de millones sean de pobreza?
16 de marzo de 2022 | El organismo, que sesiona este miércoles, está compuesto por 32 integrantes de tres sectores: el Ejecutivo (representado por el ministro de trabajo Moroni), los empresarios y la dirigencia sindical. Los tres responsables de que en la actualidad millones cobren apenas 33 mil pesos, lo que (…)
Precariedad. Ni "derecho" al tarifazo: ¿cómo es la vida sin servicios públicos?
15 de marzo de 2022 | Por estos días, millones de familias trabajadoras hacen cálculos y piensan ¿cuánto más de sus ingresos van a tener que destinar al pago de facturas a partir de ahora? Hay otros millones cuya preocupación es ¿cuándo van a tener derecho a esos servicios? Mientras tanto, además de vivir en la (…)
Inflación. Lo indispensable es cada vez más caro: el gasto en alimentos representa el 33% del salario
23 de febrero de 2022 | Desde hace 5 años los hogares tienen que destinar cada vez más dinero a los gastos de alimentación, incluyendo bebidas. Mientras en 2016, ese porcentaje era del 25%, el año pasado fue del 33%. Mientras en las alturas se discute la "letra chica" del acuerdo con el FMI, el deterioro en las (…)
Ajuste. Audiencia por aumento de tarifas y pobreza energética: ¿por qué no se cuestiona a las privatizadas?
16 de febrero de 2022 | Este jueves se realiza la audiencia convocada por el ENRE para tratar los aumentos en la energía eléctrica. Si bien la propuesta que hizo circular el oficialismo es de un incremento no mayor al 20 % y segmentado, cada vez se escuchan más voces que afirman que eso no alcanzará para satisfacer la (…)
Informe. Ricos más ricos y pobres más pobres: crece la desigualdad en el capitalismo mundial
15 de diciembre de 2021 | Word Inequality Lab elaboró un trabajo que mide la desigualdad global. El 10% más rico de la población mundial recibe el 52% del ingreso global, mientras la mitad más pobre apenas el 8,5 %. Son las lamentables consecuencias de las decisiones gubernamentales.
Congreso Nacional. Las bancas del FITU: trincheras de combate por la organización independiente de explotades y oprimides
9 de diciembre de 2021 | Con la asunción de Nicolás del Caño, Myriam Bregman, Alejandro Vilca (los tres del PTS) y Romina del Plá (PO), la izquierda conquista cuatro nuevos puestos de lucha al servicio de batallar contra el ajuste que vendrá la mano del acuerdo con el FMI. Una bancada obrera y socialista que se (…)
Crisis social. La pobreza que más duele: la mitad de niñas y niños menores de 6 años no comen lo necesario
1ro de diciembre de 2021 | El dato fue publicado por Unicef Argentina a través de su informe Encuesta Rápida de Impacto por COVID. Además, en 4 de cada 10 hogares dejaron de comprar alimentos por falta de dinero. Son los efectos de la pandemia y de las decisiones gubernamentales que deterioran nuestras condiciones de vida (…)
¿Lo logrará? Día de la militancia: el Gobierno busca mostrar fortaleza y unidad tras la derrota electoral
16 de noviembre de 2021 | Se ultiman los detalles de la movilización prevista para el miércoles en la que, por el momento, Alberto Fernández será el único orador. Por ese motivo, desfilaron por la Casa Rosada algunos intendentes bonaerenses y la nueva conducción de la CGT, en manos Acuña, Daer y Moyano. El lunes había (…)
Crisis habitacional. Vivir al borde del desalojo: el drama de quienes alquilan afecta más a mujeres y jóvenes
28 de octubre de 2021 | El CELS y la Escuela IDAES de la Universidad Nacional de San Martín elaboraron el Índice de Vulnerabilidad Inquilina (IVI). Viviendas precarias, aumentos constantes, deudas impagables, contratos de “palabra” (que incluyen todo tipo de atropellos) forman parte de la cotidianidad de millones. El (…)
Inflación. Los miserables de siempre: la Cámara de Comercio amenaza con “desabastecimiento"
20 de octubre de 2021 | "Va a haber desabastecimiento, no tenga ninguna duda", dijo Mario Grinman, presidente de esa entidad patronal ¿Qué medidas son necesarias para pararle la mano a los empresarios? ¿Qué propone la izquierda?
Declaraciones. Guzmán en modo empresario en el Coloquio de IDEA: “La prohibición de despidos es transitoria”
13 de octubre de 2021 | El ministro de Economía, que se encuentra en Washington reuniones con el FMI, participó del encuentro empresario que se desarrolla en el Centro Costa Salguero a través de un video.