×
×
Red Internacional
La Izquierda Diario
Últimas noticias LID+ ChatPTS Comunidad
lid bot

Ciencia ficción

Por crisis política Disney pospone estreno de "Star Wars: los últimos Jedi" en Honduras

Honduras. Por crisis política Disney pospone estreno de "Star Wars: los últimos Jedi" en Honduras

13 de diciembre de 2017 | Los fans hondureños de la franquicia Star Wars tendrán que esperar hasta el 21 de diciembre para disfrutar del episodio VIII de la saga.

La Izquierda Diario México

Stephen Hawking propone abandonar el planeta

Ciencia. Stephen Hawking propone abandonar el planeta

3 de diciembre de 2017 | En un reciente congreso en Beijing, Stephen Hawking, refiriéndose a las grandes crisis que aguardan a nuestro planeta, ha declarado que la (…)

Leonardo Vázquez

Eduardo Baird

Sophia, ¿la robot inteligente?

INTELIGENCIA ARTIFICIAL. Sophia, ¿la robot inteligente?

17 de noviembre de 2017 | Sophia, diseñada por un excreativo de Disney, originalmente pensada para acompañar a mayores y eventos, generó polémicas al convertirse en la (…)

Lorena Penpilan

Conicet. Investigadores de Jujuy se manifestaron contra el ajuste en Ciencia y Técnica

11 de abril de 2017 | Fue a través de una “feria de ciencias” realizada en la Plaza Belgrano de la capital jujeña. Entrevistamos a Belén Canavire Doctora en Cs. Sociales.

Gastón Remy

Cine. Ghost in the Shell y la industria de lo humano

6 de abril de 2017 | La película que se desarrolla en una ciudad inteligente del futuro, tecnología avanzada, debate sobre la evolución humana y el culto a la máquina (…)

Natalia Brezina

Series. Westworld, una de cowboys ¿demasiado humanos?

18 de diciembre de 2016 | Westworld bucea en una pregunta tan contemporánea como universal, ¿qué es lo que nos hace humanos a los seres humanos? ¿Qué nos diferencia de un (…)

Celeste Murillo

CIENCIA FICCIÓN. ¿Existen las dimensiones paralelas de Doctor Strange?

15 de noviembre de 2016 | En diversos países ya causa furor la nueva película de Marvel: Doctor Strange, tomando en cuenta la posibilidad de dimensiones paralelas, desde la (…)

Natalia Brezina

CINE // CIENCIA FICCIÓN. Proyección gratuita de la película Daemonium

23 de septiembre de 2016 | Este sábado 24 de agosto a las 19 hs se presentará el film de ciencia ficción Daemonium en el Complejo Cultural Plaza (Intendente Campos Nº 2089, (…)

Corresponsal

Cine // En Cartelera. Star Trek, sin límites

12 de septiembre de 2016 | Continuando la historia reinicida por J. J Abrams el film de Justin Lin entretiene con una trama simple, a la que no le falta humor, mucha acción (…)

Martín Gdansky Orgambide

Aniversario. Cincuenta años de Star Trek

6 de septiembre de 2016 | El 6 de septiembre de 1966 se emitió el primer episodio de la popular serie de ciencia ficción.

Martín Gdansky Orgambide

The man in the high castle (Frank Spotnitz) y 11.22.63 (de Bridget Carpenter y J.J. Abrams)

4 de septiembre de 2016 | Los relatos de viajes en el tiempo o de tiempos paralelos tienen una larga tradición en la ciencia ficción, tanto en la literatura como en el cine.

Ariane Díaz

Revista Ideas de Izquierda. El tiempo no para

1ro de agosto de 2016 | Reseña de las series The man in the high castle y 11.22.63.

Ariane Díaz

REALIDAD FICCIONAL. ¿Dónde estás, hermano?

11 de enero de 2016 | Argentina Realidad-ficción, ficción-realidad. Un poco de policial negro y otro tanto de bizarrismo semicolonial. No es necesario Netflix. Pasen y vean

Hernán Aragón

ENTREVISTA // CINE. Juan Palomino y Kryptonita: “Saltar al vacío con un paracaídas armado por otro”

29 de diciembre de 2015 | Kryptonita ya convocó a casi 100.000 espectadores y se encuentra actualmente séptima en el top ten de la taquilla nacional. Entrevistamos a Juan (…)

Javier Gabino

Celina Demarchi

Cine // Estrenos. Star Wars, el despertar de la fuerza cultural norteamericana

17 de diciembre de 2015 | Este jueves 17 de diciembre ocupa las pantallas argentinas la séptima entrega de Star Wars. Un estreno mundial como solo puede hacer el dinero de (…)

ENTREVISTA // CINE. Filmar con sangre en las venas: Nicanor Loreti y su Kryptonita

2 de diciembre de 2015 | El jueves 3 se estrena Kryptonita, la película de superhéroes del conurbano bonaerense. Su director Nicanor Loreti nos cuenta sobre las (…)

Javier Gabino

Celina Demarchi

CIENCIA Y TECNOLOGÍA. ¿Descubrimos o no una megaestructura extraterrestre orbitando una lejana estrella?

21 de octubre de 2015 | Durante los últimos días muchos artículos hicieron referencia a las observaciones hechas por el Kepler insinuando la posibilidad de que se trate (…)

Juan Marche

VOLVER AL FUTURO II. Las predicciones cumplidas de Volver al futuro

20 de octubre de 2015 | Este miércoles es la fecha en la que el Doc y Marty llegan al futuro. Repasamos aquí algunas de las predicciones que en aquella época se hicieron (…)

Juan Marche

Conferencia de Inteligencia Artificial en la Argentina

29 de julio de 2015 | Desde el 25 al 31 de julio, se organizó en Buenos Aires el encuentro más importante del mundo sobre Inteligencia Artificial. ¿Realidad o ciencia (…)

Leonardo Vázquez

Todo Ciencia Ficción, del I al VI

3 de diciembre de 2014 | Presentamos en este dossier todos los artículos publicados del especial "Todo Ciencia Ficción" de Ariane Díaz. Problemas: de tiempo y lugar, con (…)

ESPECIALES. Todo ciencia ficción (VI): Problemas con los libros

26 de noviembre de 2014 | Quizás porque el género se originó en libros y cómics, esos mismos objetos han sido motivos comunes en la ciencia ficción y habitualmente núcleos (…)

Ariane Díaz

ESPECIALES. Todo ciencia ficción (V): Problemas con la ciencia

19 de noviembre de 2014 | En las primeras décadas del siglo, muchos de los escritores de ciencia ficción eran, además o sobre todo, ellos mismos científicos que a partir de (…)

Ariane Díaz

ESPECIALES. Todo ciencia ficción (IV): Problemas con las mujeres

12 de noviembre de 2014 | A pesar de que la crítica ha definido como primera obra del género a una historia escrita por una mujer -Frankenstein, de Mary Shelley-, la (…)

Ariane Díaz

ESPECIALES. Todo ciencia ficción (III): Problemas con el Estado

5 de noviembre de 2014 | Estados opresivos, cercenadores de la libertad individual, pero también opuestos a la organización colectiva salvo como “masa amorfa” a la cual (…)

Ariane Díaz