×
×
Red Internacional
La Izquierda Diario
Últimas noticias LID+ ChatPTS Comunidad
lid bot

Ciencia ficción

CINE Y VIDEOJUEGOS. La nueva versión de Mortal Kombat ya tiene tráiler y llega al cine en abril

18 de febrero de 2021 | El estreno de la película será el 16 de abril. Los personajes de siempre, en un formato más violento y con grandes efectos.

SERIES // ESTRENOS. Beforeigners: inmigrantes del pasado en un policial de ciencia ficción

10 de febrero de 2021 | En un futuro cercano llegan a Oslo personas de la era vikinga, de la Edad de Piedra y del siglo XIX. Mientras se desata la xenofobia contra estos (…)

Hiperia González

RECOMENDADO DE LA SEMANA. Cowboy Bebop: acción futurista, cultura pop y arraigada nostalgia por el pasado

1ro de noviembre de 2020 | Si te gusta la ciencia ficción y la buena música, este western espacial es, sin dudas, una obra ineludible.

Mabel Negri

CINE. Estreno mundial del trailer de Dune, la épica saga de ciencia ficción una vez más al cine

10 de septiembre de 2020 | El 9 de Septiembre la productora Warner Bros largó el trailer en la web. Denis Villeneuve es el encargado de dirigir y dar vida audiovisual de la (…)

Leandro Napoli

SEMANARIO IDEAS DE IZQUIERDA. El recomendado de la semana: Mundos de Ursula K. Le Guin

30 de agosto de 2020 | El 2018 arrancó pésimo para quienes disfrutan de la literatura de ciencia ficción y fantástica. En enero llegó la noticia de la muerte de Ursula (…)

Literatura. El hombre ilustrado: cien años del nacimiento de Ray Bradbury

22 de agosto de 2020 | Un día como hoy pero hace 100 años nacía en Los Ángeles el escritor estadounidense Ray Bradbury.

Redacción Cultura

SEMANARIO IDEAS DE IZQUIERDA. Los cuentos del loop: un extrañamiento cotidiano

14 de junio de 2020 | En un pueblito rural, una tecnología que fue de avanzada pero que está en proceso de ser desguazada, sigue teniendo efectos en la vida de sus (…)

Ariane Díaz

Semanario Ideas de Izquierda. Hablar con (y sobre) extraños: lo raro y lo espeluznante según Mark Fisher

7 de junio de 2020 | Apenas un mes antes de su muerte, el crítico cultural británico Mark Fisher publicó, a fines de 2016, The Weird and The Eerie, traducido como Lo (…)

Ariane Díaz

Se Tenía Que Decir. ¿Por qué la ciencia ficción asalta la pantalla?

12 de mayo de 2020 | Para la columna de hoy , elegí este tema que me viene dando vueltas hace rato y que explotó en la cuarentena: La ciencia ficción. Pero vamos a (…)

Laura Vilches

Ciencia ficción y no tanto. Hace 82 años los marcianos nos invadieron

6 de mayo de 2020 | El relato creado por una adaptación para radio hecha por Orson Welles de la novela “La Guerra de los Mundos” de George Wells se transmitió en vivo (…)

José Muralla

Cine Y Pandemia. El heroísmo yanqui en la ciencia ficción ante Trump y la pandemia

19 de abril de 2020 | Exitosas películas como Día de la Independencia o Guerra Mundial Z pintaron un retrato del Estado Norteamericano heroico y abnegado ante las (…)

Juan Moralejo

Vivimos en un futuro distópico, claramente

29 de diciembre de 2019 | ¿Y qué pasa si las sociedades futuristas que construyen los autores del sci-fi contemporáneo estuvieran ocurriendo en la actualidad? Reflexiones (…)

Lauti H.

Efemérides. Huxley, London y Burgess: tres autores claves en la ciencia ficción

22 de noviembre de 2019 | El 22 de noviembre se cumplió un aniversario más desde que Jack London, Aldous Huxley y Anthony Burgess dejaron este mundo. Estos tres grandes (…)

Alicia Mella

CIENCIA FICCIÓN. Un día como hoy de 1966 se estrenó "Viaje a las Estrellas"

6 de septiembre de 2019 | La serie producida por Gene Roddenberry estuvo inmersa en un contexto de convulsiones sociales y políticas en el gigante del norte.

Óscar Fernández

Fuera Del Algoritmo. [Podcast] Episodio 6: Mary Shelley y otras damas oscuras, prejuicios y un par de cadáveres en el placard

3 de marzo de 2019 | Hablamos sobre la antología de escritoras victorianas Damas oscuras, Mary Shelley y su criatura más famosa. ¿Quiénes son los fantasmas y los (…)

Ariane Díaz

Celeste Murillo

Fuera Del Algoritmo. [Podcast] Episodio 2: Una meritocracia que no funciona ni en la ciencia ficción

9 de diciembre de 2018 | Un podcast de literatura, series y cine. En este episodio: Eduardo Rabasa, Aldous Huxley y Shirley Jackson.

Ariane Díaz

Celeste Murillo

Tecnología. Ralph, el demoledor, y el nostálgico mundo de los videojuegos Arcade

7 de diciembre de 2018 | La gran popularidad de los videojuegos de tipo Arcade entre los ‘70 y ‘80 arrasó con las ventas de estas máquinitas recreativas coronando esa (…)

Natalia Brezina

Cine. Mnémora: cine comunitario y de barrio para narrar la rebelión

16 de noviembre de 2018 | Hoy se estrena una original propuesta de Sci-fi alternativo que combina elementos de animación, humor e imaginación. Dialogamos con Alexis (…)

Marcelo Zumbo

Semanario Ideas de Izquierda. El recomendado de la semana: Invasión, de Hugo Santiago

9 de septiembre de 2018 | La película de Hugo Santiago estrenada en 1969 y cuyo argumento fue escrito a cuatro manos por el mismo Borges junto a Adolfo Bioy Casares.

Semanario Ideas de Izquierda. El cuento de la criada: lejos de la revolución

5 de agosto de 2018 | La segunda temporada de la serie cosechó las críticas más variadas, desde estetización de la violencia contra las mujeres hasta el esencialismo (…)

Celeste Murillo

Semanario Ideas de Izquierda. Karel Capek: Papá Robot

3 de junio de 2018 | A propósito de una nueva edición de La guerra de las salamandras, de Karel Capek, recorremos la obra del escritor checo que bautizó a unas (…)

Ariane Díaz

Tribuna Abierta. Ursula K. Le Guin, constructora de mundos

2 de abril de 2018 | "Cuando el último árbol sea cortado, cuando el último río sea contaminado, se darán cuenta que el dinero no se come." (Atribuido a Ishi (…)

Juan Argelina

Isaac Asimov y su futuro tecno optimista

CIENCIA FICCIÓN Y DIVULGACIÓN CIENTÍFICA. Isaac Asimov y su futuro tecno optimista

2 de enero de 2018 | Isaac Asimov un visionario de logros tecnológicos, de la conjunción de diversos mundos, entre el conocimiento científico y la ciencia ficción.

Carlos Martínez