Más notas de Clara Mallo
MADRID CONTRA EL RACISMO. Ayuntamiento de Madrid rechaza presentar una moción por el cierre del CIE
18 de diciembre de 2015 | La Asamblea Madrid Libre de CIE exige al Ayuntamiento regido por Manuela Carmena una moción para convertir a Madrid en una ciudad de acogida e integración, libre de CIEs, deportaciones forzosas y redadas racistas. Ahora Madrid decidió no presentar la moción por el cierre del CIE.
ITALIA HUELGA GENERAL. Huelga general del sector público contra el gobierno Renzi
20 de noviembre de 2015 | Italia ha vivido este viernes una jornada de huelga general de todo el personal de la administración pública. La Unión Sindical de Base (USB) convocó esta jornada de huelga por la renovación del contrato público, contra la Ley de estabilidad y contra el gobierno.
JUVENTUD Y REPRESIÓN. La policía municipal de Madrid y las sanciones de la Ley Mordaza
31 de octubre de 2015 | En el mes de octubre la Concejalía de Salud, Seguridad y Emergencias del Ayuntamiento de Madrid ha remitido a la Delegación del Gobierno en Madrid todas las multas interpuestas por la Policía Municipal desde la entrada en vigor de la Ley Mordaza.
Madrid. Manuela Carmena, la prostitución y la “Ley Mordaza”
1ro de agosto de 2015 | Coincidiendo con el Día Internacional contra la Trata de Personas, Manuela Carmena, se reunió con la APRAMP. La cita viene en medio del escándalo de multas a mujeres en situación de explotación sexual por parte de la policía madrileña.
OPINIÓN. Manuela Carmena, el Papa Francisco y la prostitución
28 de julio de 2015 | El Vaticano organizó los días 21 y 22 de julio un foro sobre el “Cambio climático y nuevas formas de esclavitud moderna”.
PODEMOS. Se presentó Ahora en Común buscando la confluencia hacia las generales
25 de julio de 2015 | El jueves 23 se presentó oficialmente en Madrid el espacio “Ahora en Común”, que promueve una candidatura de “unidad popular” para las elecciones generales. Podemos sigue diciendo que no.
Iglesia. Los oscuros privilegios de la Iglesia en el Estado español
18 de julio de 2015 | La ley hipotecaria vigente, redactada en 1946, ha permitido a la Iglesia Católica expoliar y apropiarse gratuita y masivamente de bienes y espacios de titularidad pública en todo el estado, entre ellos, la Mezquita de Córdoba.
OPINIÒN. Manuela Carmena y las “locuras de juventud” del activismo social
23 de junio de 2015 | 'Es grandioso abandonar las plazas por la institución'. Es lo que declaró Manuela Carmena tras las acusaciones que la derecha hizo hacia algunos de los concejales madrileños. ¿El activismo social es un “error” del pasado?
MADRID REPRESIÓN. Intentan cerrar el Patio Maravillas, pero ¡el Patio no se cierra!
12 de junio de 2015 | Este jueves en Madrid la policía ha desalojado el Patio Maravillas, centro social y cultural autogestionado. Horas después se volvió a ocupar un edificio en el barrio de Malasaña, después de un acto de apoyo.
Entrevista. Madrid: las mujeres de la “Marea Azul” de Movistar
26 de mayo de 2015 | A dos meses del inicio de la huelga de Telefónica Movistar, varias compañeras de Pan y Rosas nos reunimos en Madrid con siete mujeres de la “Marea Azul” para dar a conocer su experiencia.
#RESISTENCIAMOVISTAR. Los “Esclavos de Movistar” protestan frente al histórico edificio Telefónica en Madrid
26 de mayo de 2015 | La Marea Azul en Madrid no se rinde. Este lunes los trabajadores y trabajadoras contratados y subcontratados de Movistar se concentran en el centro de Madrid para sumarse a la lucha de los técnicos en Barcelona, encerrados desde hace tres días.
CULTURA DEBATE. Cultura hípster, individualismo y nueva dominación cultural capitalista
31 de marzo de 2015 | Podríamos decir que en pocos años una “nueva cultura” ha colonizado las ciudades de todo el mundo, la publicidad, las cadenas musicales de radio, las revistas culturales y las muestras de arte.
CENSURA EN EL MACBA BARCELONA. “La bestia y el soberano”: la obra que el MACBA quiso censurar
21 de marzo de 2015 | El Museo de Arte Contemporáneo de Barcelona (MACBA) canceló el miércoles la exposición La Bèstia e il Sobirá en la que participaban distintos artistas, aunque por la presión del público tuvo que rectificar y finalmente permitirá la muestra. La intención de vetar una de las piezas por parte de la (…)
Estado Español. Madrid: mujeres trabajadoras libres y luchadoras
12 de marzo de 2015 | El viernes 6 de marzo se realizó un emotivo encuentro entre trabajadoras y luchadoras de Coca Cola Fuenlabrada, Madrid Río, AENA e integrantes de la Plataforma de afectados por la Hepatitis C, que se dieron cita en Madrid para reivindicar el papel de las mujeres trabajadoras en estas importantes (…)
MUJERES Y ARTE. Cinco obras de arte feministas
7 de marzo de 2015 | Algunas autoras han venido revisando en las últimas décadas el papel jugado por las mujeres en la cultura y las artes. Esta revisión vino impulsada por las luchas que en el plano social se estaban dando más desde la década de los sesenta. En este artículo presentamos cinco obras que cuestionaban (…)
CINE // ESTADO ESPAÑOL. Premios Goya 2015: una velada llena de reivindicaciones
10 de febrero de 2015 | Fuera de la pompa y el glamour que envolvió la 29 edición de los premios Goya de la cinematografía española, la noche estuvo cargada de reivindicaciones y luchas dentro y fuera del centro Príncipe Felipe en Madrid, donde se celebró la velada.
ARTE Y POLITICA MADRID. Querida corrupción: quince artistas retratan la corrupción política en Madrid
7 de febrero de 2015 | Desde el 29 de enero puede verse en Madrid la exposición Querida corrupción, comisariada por Enrique Miguélez y Manuel Silvo en la que catorce artistas mostraran sus particulares visiones sobre la corrupción. El proyecto podrá ser visitado hasta el 15 de febrero en el Espacio Trapezio (Calle (…)
ESTADO ESPAÑOL AUTOGESTIÓN. Los vecinos de Madrid defienden el Patio Maravillas
7 de enero de 2015 | La tarde del lunes, bajo el lema “defiende el Patio, construye Madrid”, tuvo lugar en Madrid una manifestación en apoyo al Patio Maravillas, un espacio autogestionado de encuentro, ocio y cultura abierto a los vecinos.
MÁRMOLES DEL PARTENÓN. Indignación en Grecia: el Partenón, el Museo Británico y un robo fabuloso
12 de diciembre de 2014 | El Museo Británico presta por primera vez una de las esculturas de mármol del Partenón de Atenas, atribuidas al escultor griego Fidias (siglo V AC), que se conservan en Gran Bretaña desde principios del siglo XIX, decisión que ha causado gran indignación en Grecia. La escultura sin cabeza (…)
CRÍTICA CINE. Lo nuevo de Ken Loach: Jimmy’s Hall, el poder de la comunidad
5 de diciembre de 2014 | A sus 78 años el director de cine británico Ken Loach sigue presentado títulos que recogen importantes cuestiones políticas y sociales. Jimmy’s Hall es su última película y con ella nos acerca a la Irlanda de los años 30. El film está basado en la vida de James Gralton, un activista político que (…)
Reseña. Víctor Lenore: Desmontando la cultura hipster
11 de noviembre de 2014 | Victor Lenore (Soria, 1972) acaba de publicar Indies, hipsters y gafapastas. Crónica de una dominación cultural (Capitán Swing). Bajo este título nos presenta un interesante estudio sobre la nueva dominación cultural capitalista.
Estado español. Fotógrafa rechaza el Premio Nacional de fotografía como crítica al gobierno español
8 de noviembre de 2014 | El Premio nacional de fotografía, definido por un jurado compuesto de intelectuales y profesionales de la disciplina fotográfica, reconoce la trayectoria de la artista barcelonesa Colita, que inició su carrera en la década de 1960. La artista rechazó el premio, al igual que lo había hecho (…)
Estado Español. Jordi Savall rechazó el Premio Nacional de Música como protesta contra los recortes
4 de noviembre de 2014 | El miércoles 29 de octubre el violagambista, compositor y director de La Capella Reial de Catalunya, Jordi Savall, renunció al Premio Nacional de Música que concede el Ministerio de Educación Cultura y Deporte del Estado español.
Estado Español. Obras de arte como dación en pago de empresas y millonarios
30 de octubre de 2014 | Desde que comenzó la crisis se han producido miles de desahucios dejando a la gente sin casas. Las plataformas de afectados por las hipotecas han exigido la llamada “dación en pago”, sin lograr imponer su aplicación en los contratos hipotecarios. Sin embargo, las empresas hace tiempo que (…)