×
×
Red Internacional
La Izquierda Diario
Últimas noticias LID+ ChatPTS
lid bot

Crisis económica mundial

Semanario Ideas de Izquierda. [Presentación a la edición especial IdZ] Pandemia, capitalismo y crisis

15 de marzo de 2020 | La crisis sociosanitaria en torno al Coronavirus ya afecta a más de 120 países y el colapso de los sistemas de salud muestra la irracionalidad del (…)

Semanario Ideas de Izquierda. Crisis económica mundial: ¿escaparán los “espíritus subterráneos”?

15 de marzo de 2020 | El coronavirus y el conflicto entre Arabia Saudita y Rusia por el petróleo, responsables inmediatos del actual cataclismo bursátil, parecen (…)

Paula Bach

Semanario Ideas de Izquierda. Un detonador de la crisis potenciado por el lucro

15 de marzo de 2020 | A continuación, una contribución de Claudio Katz (economista, investigador del CONICET, profesor de la UBA y miembro del EDI) sobre el coronavirus (…)

Claudio Katz

Economía. Analista que predijo la crisis del 2008: “Lo que vendrá será peor” y no es sólo por el Coronavirus

14 de marzo de 2020 | Después del pasado lunes, que fue catalogado como un “lunes negro” para la economía y la bolsa a escala internacional, diversos analistas y (…)

Aníbal Zapata

CRISIS ECONÓMICA MUNDIAL. La semana sísmica del capitalismo mundial

14 de marzo de 2020 | Desde este lunes el caos azota los mercados. Terremotos económicos y sus réplicas desencadenaron un proceso de recesión que alerta a las élites. (…)

Patricio Araneda

Tribuna Abierta. El coronavirus y la clase trabajadora

9 de marzo de 2020 | El economista Jack Rasmus explica por que la clase trabajadora estadounidense (y mundial) es la que más sufrirá las consecuencias del coronavirus.

Jack Rasmus

Economía. [Especial] Reperfilando: EE. UU. y China, ¿tregua o más guerra comercial?

22 de noviembre de 2019 | Capitulo 11: ¿a dónde va la guerra comercial entre las dos principales economías del mundo? Conversamos con Marcelo Cantelmi, Paula Bach y (…)

Investidura. La economía mundial niega el supuesto programa progresista del PSOE

4 de septiembre de 2019 | Pasan las fechas y sigue sin haber acuerdo entre PSOE y Unidas Podemos (UP). Los desencuentros organizativos distraen de los nubarrones que la (…)

Ivan Vela

Federico Grom

Tendencias recesivas y la posibilidad de una nueva crisis capitalista

4 de septiembre de 2019 | Los temores por la recesión se basan principalmente en que post 2009 los capitalistas salieron de esta crisis ocupando la deuda, es decir, la (…)

Benjamín Lobos

Gabriel Muñoz

Cambio Climatico. Cambio climático: ¿Podemos enfrentar la irracionalidad del capitalismo?

19 de agosto de 2019 | Para pensar una salida consistente al problema ambiental generado por el capitalismo se debe observar la situación actual de la economía, su (…)

Tamara Carrera

Benjamín Lobos

Economía. ¿Hacia una nueva recesión económica global?

17 de agosto de 2019 | La curva de tipos en EEUU queda invertida en bonos a dos y diez años. La deuda alemana y británica sigue el mismo camino. Al mismo tiempo, el PIB (…)

Alberto Fernández

PANORAMA ECONÓMICO MUNDIAL. ¿Está la guerra comercial entre Estados Unidos y China acelerando la nueva recesión global?

16 de agosto de 2019 | Los cimbronazos en las Bolsas de Valores del mundo trajeron a la superficie indicios más fuertes de una posible nueva recesión mundial.

André Augusto

Trump se dispone a sancionar el total de importaciones provenientes de China

5 de agosto de 2019 | Este pasado 2 de agosto los índices más importantes de EEUU mostraron una tendencia a la baja dadas los anuncios de Donald Trump. Este amenazó con (…)

Kevin Bustamante

Guerra Comercial - G20. Las falsa "esperanza" económica de Piñera tras reunón del G20

30 de junio de 2019 | Esperanzado con el anuncio de una tregua entre EEUU y China, Piñera vuelve a Chile creando falsas expectativas en el mercado. Expertos desconfían (…)

Kevin Bustamante

ECONOMIA. Más deudas: la apuesta del Banco Central y el gobierno ante la imparable caída del crecimiento

10 de junio de 2019 | La última proyección bajó a 2.75% el crecimiento del PIB y la fórmula del gobierno para sobrevivir a la crisis del capital: más endeudamiento. (…)

Kevin Bustamante

El que ríe último...

5 de mayo de 2019 | ¿De que se reían estos dos líderes mundiales en los años 80? ¿Festejaban los avances del neoliberalismo, las derrotas obreras, el triunfo en la (…)

Ricardo Palmadessa | Enfoque Rojo

DÍA INTERNACIONAL DE LOS TRABAJADORES. Este 1º de Mayo los trabajadores salieron a las calles en todo el mundo

2 de mayo de 2019 | Trabajadores de Hong Kong, Italia, Francia, Alemania, Brasil, Grecia, Argentina, Turquía, Indonesia, Chile entre otros países, salieron a las (…)

ECONOMÍA CHILE. Tiempos Mejores: bolsa de comercio en Chile con peor resultado desde 2013

30 de diciembre de 2018 | Pese a los buenos augurios que se pronosticaban para el 2018 por los expertos y los tiempos mejores que anunciaba Piñera, este año cierra con una (…)

Natalia Sánchez

PERSECUSIÓN A MIGRANTES. Videojuego propone obstáculos infranqueables para desalentar a migrantes

8 de diciembre de 2018 | Razor Wier es un videojuego inspirado en la frontera eslovena que trata de desalentar a los migrantes.

Rafael AR Escalante

Economía. The Economist aconseja a Piñera acelerar reforma tributaria

29 de septiembre de 2018 | El conocido diario británico hizo un extenso análisis de la coyuntura económica del país, mostrando las debilidades del gobierno, evidenciando la (…)

Corresponsal LID Chile

CRISIS ECONOMICA. Se cumplen 10 años de la inconclusa crisis económica mundial ¿se repetirá?

16 de septiembre de 2018 | Expertos en economía coinciden en que la próxima gran crisis económica podría producirse en 2020.

Patricio Araneda

NEGOCIACIONES COLECTIVAS. Los temores de la economía chilena

6 de julio de 2018 | Los auspiciosos indicadores económicos dados a conocer durante el mes de mayo, están siendo opacados por la estrepitosa caída del precio del cobre (…)

Ιωαχειν

ENTREVISTA A LEO PANITCH. ¿Podrá el imperio norteamericano sobrevivir a Trump?

17 de junio de 2018 | Una conversación sobre el “imperio” norteamericano en tiempos de Donald Trump y sobre la estrategia socialista en el siglo XXI.

Esteban Mercatante

Reseña. Un libro para entender la crisis de 2008 y el mundo que dejó

5 de junio de 2018 | El libro La crisis mundial capitalista y el capital ficticio, de Alberto Wiñazky, aporta herramientas para entender la crisis de 2008, y ofrece un (…)

Esteban Mercatante