
Provincia de Buenos Aires. Rechacemos la paritaria a la baja que imponen Kicillof y Baradel
25 de febrero de 2023 | A tono con el tope salarial de Massa, el aumento que proponen es de un 40 %, llevando el salario inicial de una maestra a 140 mil pesos, por (…)
Paula Akerfeld
María Díaz Reck

Presupuesto educativo. La Matanza: escuelas que no tienen clases por falta de luz y agua
24 de febrero de 2023 | En la escuela secundaria N°75 de Laferrere no habían comenzado las clases porque no había ni luz ni agua, los docentes hicieron todos los reclamos (…)
Nadia Alessandrelli

UNAM. ¿En qué afecta a los estudiantes la legitimación del CCT de docentes?
24 de febrero de 2023 | Este 27 y 28 serán las votaciones en la que docentes de la UNAM definirán si el APPAUNAM seguirá teniendo su CCT.
Isabel Vega

Ajuste educativo. Paritaria nacional docente: Ctera pacta el techo salarial de Massa y el FMI
20 de febrero de 2023 | El gobierno nacional, la Ctera y el resto de los sindicatos nacionales firmaron una paritaria de pobreza. El salario mínimo tendría un aumento del (…)
María Díaz Reck
Yazmín Muñoz Sad

Juventud. Cuatro razones para marchar contra la precarización laboral y en defensa de la educación
3 de febrero de 2023 | Este viernes 3 de febrero trabajadores de la cultura y la educación convocan a movilizarnos.
Isabel Vega

USACH. ¡Por un 2023 de lucha y organización! ¡Construyamos una juventud revolucionaria para vencer!
20 de enero de 2023 | Hacemos el fuerte llamado a que es necesario organizarnos, a que las y los estudiantes, de la mano de la clase obrera, nos organicemos para luchar (…)
Benjamín Vidal

Movilización Pedagógico. Jo Cáceres, dirigenta ANFUMCE: “seguimos luchando por cumplir nuestras demandas y contra cualquier represalia a nuestra organización”
28 de diciembre de 2022 | Las y los funcionarios del ex Pedagógico continúan, por segunda semana consecutiva, en una movilización de brazos caídos. Las autoridades de la (…)
Redacción LID Chile

EvAU: una prueba clasista y segregadora de la que reniega la juventud
27 de diciembre de 2022 | Año tras año la juventud se enfrenta a la EvAU, la prueba conocida por el miedo y la ansiedad, por la falsa igualdad de oportunidades, por la (…)
Bie Rodríguez

Afganistán. Se prohíbe la educación superior y secundaria para las mujeres afganas
27 de diciembre de 2022 | Bajo el régimen de los talibanes -en específico mediante el Ministerio de educación- desde el año próximo se prohibirá la educación superior para (…)
Diana Toro

Afganistán. Se prohíbe la educación superior y secundaria para las mujeres afganas
24 de diciembre de 2022 | Bajo el régimen de los talibanes -en específico mediante el Ministerio de educación- desde el año próximo se prohibirá la educación superior para (…)
Diana Toro

Reajuste Sector Público. Funcionarios UMCE en lucha: ¡Que las autoridades de las Universidades estatales no descarguen la crisis sobre nuestros hombros!
22 de diciembre de 2022 | La Mesa del Sector Público negoció con el gobierno el aumento del 12% en sus sueldos, y el CUECH (Consorcio de Universidades del Estado de Chile) (…)
Joseffe Cáceres
Benjamín Vidal

Ganancias privadas vs educación pública. Merlo: concejal de Juntos intenta vender el edificio histórico de la secundaria 17
12 de diciembre de 2022 | Se trata de Pablo Cocuzza, quién colocó el letrero de "se vende" junto con una foto de su cara en la fachada del edificio histórico. Los negocios (…)
José Muralla

La comunidad se moviliza por la restitución. Merlo, la educación en venta: el histórico edificio de la escuela 17 ya tiene el cartel de "se vende"
11 de diciembre de 2022 | Nuevamente docentes, estudiantes y toda la comunidad de Merlo, sale a defender el edificio emblema de la escuela 17. Pese a años de reclamos, el (…)
José Muralla

Opinión. Los niños con cuchillos en Paseo Ahumada son la prueba concreta de la falta de empleos y la necesidad económica
2 de diciembre de 2022 | En la semana, la polémica de los dos adolescentes con cuchillos en paseo ahumada ha sido cada vez más criticada, tildando de delincuentes a los niños.
Matías López

Magisterio. ¿Qué condiciones enfrentan las maestras de escuelas privadas?
1ro de diciembre de 2022 | En las escuelas privadas constantemente vemos pisoteados nuestros derechos laborales.
Valeria Martínez

EDUCACIÓN. Círculo de trabajadores y trabajadoras de la educación de Izquierda Diario
28 de noviembre de 2022 | La situación en educación tras años de ataques a lo público es insostenible. Existe una tasa de temporalidad del 23% entre docentes, las aulas (…)
Sección Educación ID

La crisis educativa se profundiza. Deserción escolar aumentó un 24% desde el 2019
24 de noviembre de 2022 | Según datos entregados por el Ministerio de Educación, este año ha aumentado en un 25% la deserción escolar, mientras que aumenta gravemente la (…)
Yuri Peña

Educación Pública. Votar al gobierno y callar a los docentes: La política gremial del SUTEBA
23 de noviembre de 2022 | En Asamblea Ordinaria de SUTEBA Florencio Varela, la conducción de Baradel votó su memoria y balance sin abrir lista de oradores ni dejar que se (…)
Sebastián Muzyka

Solidaridad trabajadores. ¿Por qué los profesores debemos apoyar la lucha del fundo Huite?
23 de noviembre de 2022 | Hace unas semanas se viene desarrollando esta ocupación productiva en la región de Los Ríos, gestionada por los trabajadores de Chilterra junto a (…)
Agrupación Nuestra Clase
Lorena Carreño

El falso "fin al lucro" de Bachelet y los sobresueldos en los particulares subvencionados
21 de noviembre de 2022 | Esta última semana se dieron a conocer los millonarios sobresueldos que se reciben en los colegios subvencionados por parte de sus administradores.
Camilo Jofré

Lucro descarado. Hasta 290 millones en un año: el sueldo de directivos de la educación subvencionada
19 de noviembre de 2022 | Mientras la educación pública obtuvo terribles cifras de deserción e inasistencias, en el sector subvencionado los fondos públicos terminan (…)
Corresponsal

Opinión. ¡Presupuesto para la educación, no para la militarización!
14 de noviembre de 2022 | Este lunes y martes se discute en el Senado el presupuesto de egresos para el 2023.
Andrea Torres

Antofagasta. Docentes del Liceo Industrial paralizan por problemas de infraestructura y nula solución de parte de dirección y autoridades
6 de noviembre de 2022 | El pasado viernes 04, la Comunidad Docente del Liceo Industrial "Eulogio Gordo Moneo" de Antofagasta, decidió llevar adelante una paralización (…)
Agrupación Nuestra Clase

Educación. Crisis en la educación: Alcalde de Coyhaique realizará bingo para pagar sueldo de profesores
5 de noviembre de 2022 | Una vez más, los sueldos del sector de la educación son objeto de políticas negligentes. El problema del déficit en materias de educación se (…)
Nuestra Clase