Más notas de Diana Valdez
MÉXICO. México: Los salarios a la baja y la crisis se destapan
19 de febrero de 2015 | Después de que el gobierno anunció el recorte al presupuesto del gasto público y de que fueran el sector educativo, de salud y el campo los más golpeados por los ajustes, el peso mexicano rebasó la semana pasada los 15 pesos por dólar. La economía empeora y las familias trabajadoras pagan el costo.
Economía. México: el recorte presupuestario golpea al sector agropecuario
12 de febrero de 2015 | El recorte presupuestario fue anunciado y el ajuste aplicado al campo reducirá en 7 mil millones de pesos el presupuesto para el sector. Los precios de los alimentos podrían subir. Una vez más el precio de la crisis lo pagan los más pobres.
MÉXICO. Carlos Slim: fortuna de uno, precariedad de muchos
24 de enero de 2015 | Mientras el mexicano Carlos Slim, el hombre más rico del mundo, mantiene sus ganancias a tope, más de 60.000 telefonistas pagan con peores condiciones de trabajo las consecuencias de la reforma en telecomunicaciones.
Reforma Energética. Avanza la entrega a las transnacionales en México
17 de enero de 2015 | En 2014 se concluyeron las discusiones y se aprobó la reforma energética, las 21 leyes secundarias y algunos reglamentos que cambiarán la dinámica del sector energético mexicano. Petróleos Mexicanos (Pemex) quedará fuera de la mayor parte de los proyectos de explotación. La población seguirá (…)
MÉXICO. Ante la baja del petróleo, recorte al gasto público
14 de enero de 2015 | Con el precio del petróleo casi 50% por debajo de lo estimado para el presupuesto de egresos 2015, el gobierno mexicano anuncia recorte al presupuesto antes que endeudamiento y más impuestos.
MÉXICO. Entre lujos y miseria
9 de enero de 2015 | Mientras los empresarios, políticos y líderes sindicales mexicanos se llenan de lujos y aumentan sus fortunas, la población sufre los efectos de bajos salarios y alta inflación en la sobrevivencia diaria.
MÉXICO. Perspectivas económicas: México 2015
7 de enero de 2015 | La devaluación del peso y la caída de los precios del petróleo traerán consecuencias para la economía mexicana con expectativas a la baja y altos costos para la población.
SAN LUIS DE POTOSÍ. México: protestan trabajadores del Colegio de Bachilleres
18 de diciembre de 2014 | Cerca de 400 trabajadores que pertenecen al Sindicato Independiente de Trabajadores del Colegio de Bachilleres (SITCB) en San Luis Potosí, protestaron a las afueras de las oficinas centrales reclamando sus derechos laborales.
MÉXICO. La economía mexicana en la crisis nacional
17 de diciembre de 2014 | La caída de los precios del petróleo, la inestabilidad del peso y la inflación son fuertes golpes para la economía mexicana y sus trabajadores. La crisis nacional toca la economía.
MÉXICO. Familiares de los 43 de Ayotzinapa exigen justicia en el Senado
12 de diciembre de 2014 | Este martes acudieron al Senado de la República padres y madres de familia de los 43 desaparecidos de Ayotzinapa.
MÉXICO. Padres de Ayotzinapa exigen justicia en el Senado
12 de diciembre de 2014 | Este martes acudieron al Senado de la República padres de familia de los 43 desaparecidos de Ayotzinapa. Durante la reunión, los padres culparon a los legisladores de la desaparición de sus hijos y entregaron una lista con cinco peticiones.
Medios. Teletón México: entre dudas y Ayotzinapa
10 de diciembre de 2014 | Este 5 y 6 de diciembre se realizó en medio de la crisis política nacional, el 18° Teletón México, comandado por la Fundación Televisa. Año con año este evento ofrece espectáculo y oportunidades fiscales a los grandes empresarios.
MÉXICO. Identifican restos de Alexander Mora: los padres anuncian que la lucha continuará
9 de diciembre de 2014 | La Procuraduría General de la República (PGR), informó de la identificación de Alexander Mora entre los restos enviados a Austria para su investigación. Sin embargo, los padres de familia dudan de la versión de PGR y afirman que seguirán con movilizaciones hasta la renuncia de Enrique Peña Nieto.
MÉXICO. Chiapas: Décima caravana de madres de migrantes centroamericanos desaparecidos
5 de diciembre de 2014 | Este 3 de diciembre llegó a Chiapas la Décima Caravana de Madres Migrantes “Puentes de Esperanza”. Las madres anunciaron que han encontrado en su recorrido más de 200 personas desaparecidas y denunciaron al gobierno mexicano por seguir la política migratoria de Estados Unidos.
Mexico. Trabajadores de la Caja de Ahorro de Telefonistas en lucha
4 de diciembre de 2014 | Este fin de semana se llevó a cabo el Congreso General del SNCAT. Las trabajadoras y trabajadores de este sindicato se mantienen en pie de lucha por la reinstalación de las y los despedidos y en contra de la ofensiva de la patronal.
1D PARO CIVICO. México: Volvieron a salir los sindicatos por Ayotzinapa
3 de diciembre de 2014 | En el Paro Cívico del 1 de diciembre en solidaridad con Ayotzinapa y por la libertad de las presas y los presos políticos, marcharon sindicatos del Monumento a la Revolución al Ángel de la Independencia.
MÉXICO. La baja del precio del petróleo abona la crisis mexicana
29 de noviembre de 2014 | La caída de los precios del petróleo afectará la vida de los mexicanos. En medio de una crisis política nacional, el crudo mexicano cae 14 dólares por debajo de lo estimado en el presupuesto 2015.
MÉXICO. A dos meses de Ayotzinapa: ¡vivos se los llevaron, vivos los queremos!
28 de noviembre de 2014 | A dos meses de la desaparición de los 43 normalistas, las investigaciones no han avanzado y el gobierno federal mantiene la versión de que los estudiantes están muertos. La lucha de cientos de miles en las calles exige su presentación con vida y reclama la renuncia del presidente Enrique Peña Nieto.
Relaciones Internacionales. Mujica se retracta por sus declaraciones sobre caso Ayotzinapa
26 de noviembre de 2014 | Después de declaraciones sobre el caso Ayotzinapa, José Mujica se retracta y se pone a disposición del gobierno mexicano.
EL PARO DEL 20N. En México marcharon miles de trabajadores por los 43 estudiantes desaparecidos
22 de noviembre de 2014 | En un hecho histórico decenas de miles de trabajadores y trabajadoras realizaron el jueves un paro de actividades en el marco de la jornada de acción global por Ayotzinapa. Una multitudinaria columna con trabajadores de distintos sindicatos salieron a manifestarse por la aparición con vida de (…)
EL PUEBLO TOMARÁ LAS CALLES. Por el 20N, cancelan desfile oficial de aniversario por la Revolución Mexicana
20 de noviembre de 2014 | La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) confirmó la cancelación del desfile del 20 de noviembre en el Zócalo de la Ciudad de México. Debido a las marchas por los 43 desaparecidos, este año la ceremonia se realizará en las instalaciones militares del Campo Marte.
TREN BALA. México pagará 590 millones a compañía china para revocar la licitación del “tren bala”
19 de noviembre de 2014 | El presidente revocó a CRC la licitación para la construcción del “tren bala” que conectará la Ciudad de México con Querétaro justo antes de ir a China. Fue la única empresa que concursó, y sus inversionistas son allegados de Peña Nieto.
MÉXICO. Los sindicatos podrían ir al paro nacional
11 de noviembre de 2014 | Entre las acciones por la presentación con vida de los estudiantes normalistas de Ayotzinapa, sindicatos de la Unión Nacional de Trabajadores (UNT) discuten un paro de 24 horas.
MÉXICO. Detenidos declararon haber asesinado a los normalistas, los padres exigen pruebas
8 de noviembre de 2014 | Este viernes en una conferencia de prensa Jesús Murillo Karam, titular de la Procuraduría General de la República (PGR) anunció que los detenidos por el caso Ayotzinapa declararon haber asesinado a los estudiantes desaparecidos, pero aclaró que aún no hay identificación de restos.