Más notas de Esteban Martine
Juventud. Crisis en el kirchnerismo: ¿no es hora de girar a la Izquierda?
27 de junio de 2016 | El caso López y la crisis de los que bancaron “el proyecto”. Cuando la militancia no resiste la repregunta. ¿Hay alternativa?
Universidad. En la Universidad del Comahue se debate cómo seguir la lucha
19 de mayo de 2016 | Luego de una intensa semana de paros, clases públicas y la importante marcha nacional educativa, las asambleas en la Universidad Nacional del Comahue deciden los pasos a seguir.
OBAMA GO HOME. Entregan nuestro futuro: a las calles para enfrentarlos
23 de marzo de 2016 | Con el pago a los buitres y la entrega hipotecan el futuro, la juventud no puede permitirlo.
Crisis Petrolera. Petroleros de Neuquén: un acuerdo de ajuste
12 de febrero de 2016 | El 1 de febrero el gobierno de Neuquén, las cámaras patronales y el gremio de petroleros firmaron un acuerdo que habilitó suspensiones y jubilaciones anticipadas en el sector, a partir de la incertidumbre producida en la región con la caída sostenida del precio del barril.
Crisis Petrolera. Petroleros de Neuquén: un acuerdo de ajuste
3 de febrero de 2016 | Al cierre de esta edición, se esperaba la firma del acuerdo al que llegaron el pasado lunes las cámaras empresarias, el sindicato encabezado por Pereyra, y el gobierno. Los detalles del ajuste a los trabajadores.
Crisis Petrolera. Neuquén: amenazan con diez mil suspensiones en el petróleo y Pereyra garantiza “paz social”
28 de enero de 2016 | En el Procedimiento Preventivo de Crisis presentado el 21 de enero, la Cámara de Empresas de Operaciones Petroleras Especiales (CEOPE) asegura que la crisis petrolera podría ocasionar “la afectación de 10.000 puestos de trabajo”. El Secretario General de Petroleros, Pereyra, sostuvo que “se (…)
SUELDOS EN EL COMAHUE. El rector de la UNCo dice que cobra “solo” $ 47.000
16 de octubre de 2015 | En el día de ayer, las autoridades de la Universidad Nacional del Comahue desmintieron la información que trascendió afirmando que el rector habría cobrado $190.000 en el mes de septiembre. Sin embargo, no mostraron su recibo de sueldo.
Universidad Nacional del Comahue. ¿$190.000 por mes para el rector Crisafulli?
15 de octubre de 2015 | Según trascendió en las redes, el rector de la UNCo cobraría $190.000, mientras que los decanos, $145.000. Hasta ahora, las autoridades de la Universidad no emitieron ningún comunicado desmintiendo o ratificando la información.
Universidad Nacional del Comahue. Se presentó el informe histórico antropológico sobre el Lof Campo Maripe
24 de agosto de 2015 | El pasado viernes 21, con el Salón Azul de la UNCO colmado, se realizó una extensa exposición de los resultados del relevamiento territorial del Lof Mapuche Campo Maripe.
SCIOLI 2015. A la izquierda no hay pared
2 de julio de 2015 | La encrucijada de la juventud que apoyó al kirchnerismo, frente a la imposición del candidato del gatillo fácil y la continuidad neoliberal. El ocaso del “nunca menos”, las conquistas y la mística. La alternativa es girar a izquierda.
HISTORIA. Juan Ocampo, mártir de la juventud trabajadora
30 de abril de 2015 | El 1° de mayo de 1904 se realizó un acto con 70.000 obreros en el barrio porteño de La Boca. La policía de Roca reprimió, asesinando al joven marinero de 18 años Juan Ocampo.
NEUQUEN. Añelo: epicentro de Vaca Muerta, capital de la desigualdad (parte I)
30 de abril de 2015 | En Añelo la vorágine de las principales empresas del mundo petrolero, convive con la miseria del pueblo trabajador, la precarización, y el avasallamiento de las comunidades mapuches.
NEUQUÉN. En la Universidad Nacional del Comahue se debatió sobre los 70
8 de marzo de 2015 | El pasado jueves 5 de marzo, estudiantes universitarios, secundarios, terciarios y jóvenes obreros, junto a trabajadores ceramistas, estatales y docentes, se reunieron a debatir “Las lecciones de los ’70 en la actualidad”, a 40 años del segundo Villazo. La charla estuvo a cargo del compañero (…)
Editorial. La juventud, entre el 18F que pasó, el 1M kirchnerista y el 24 de marzo
24 de febrero de 2015 | Ni las crónicas más afiebradas sobre el 18F pudieron destacar la presencia de jóvenes. El Gobierno, cuya única esperanza para octubre es Scioli, busca responder movilizando a la apertura de las sesiones ordinarias del Congreso. La izquierda, por su parte, se prepara para un nuevo aniversario del (…)
ENCUENTRO OBRERO ESTUDIANTIL. De la Panamericana a Neuquén
26 de noviembre de 2014 | El domingo 23, a orillas del Río Limay, participaron de un asado René (obrero de MadyGraf, ex Donnelley) y Erica (de la Comisión de Mujeres de la fábrica). También estuvieron Raúl Godoy y otros trabajadores de Zanon, la experiencia de gestión obrera en la que se inspiraron los gráficos de la (…)
HACIA EL 6D. De Zanon a Donnelley: hitos en la lucha por un mundo sin patrones
26 de noviembre de 2014 | Durante años la juventud del PTS organizó viajes desde todo el país para conocer la experiencia de Zanón, aprovechando como "excusa" los festivales masivos sin policía organizados en el playón de la fábrica. Hoy en Neuquén nos toca el recorrido inverso: de Zanón a Donnelley.
UNIVERSIDAD NEUQUÉN. El rector Crisafulli le hace el "ole" a la deserción
8 de noviembre de 2014 | El pasado miércoles 5, tuvo lugar en la sede central de la UNCo una reunión entre el rector de la alta casa de estudios, el kirchnerista Gustavo Crisafulli, la conducción de la Federación Universitaria del Comahue y el Centro de Estudiantes de Humanidades (CEHUMA).
LEY DE HIDROCARBUROS. ¿Qué hay detrás del discurso de "soberanía petrolera"?
21 de octubre de 2014 | El kirchnerismo tiene intención, nuevamente, de pasar "gato por liebre". El proyecto de ley de hidrocarburos es presentado como un importante paso hacia la "soberanía petrolera".
NEUQUÉN. Vaca Muerta: banquete de buitres
4 de octubre de 2014 | Entre tantas noticias sobre los "holdouts", no viene mal recordar el significado más elemental de la palabra buitre: ave rapaz que se alimenta principalmente de animales muertos. Conocé a los beneficiarios de la nueva ley de hidrocarburos impulsada por el gobierno nacional y los gobernadores de (…)