×
×
Red Internacional
La Izquierda Diario
lid bot

Más notas de Esteban Martine

Crisis Petrolera. El gobierno premia con un nuevo “barril criollo” a las petroleras

7 de mayo de 2020 | Por cada barril de crudo las productoras recibirán 45 dólares, unos 14 dólares más de los alrededor de 31 que cotizó hoy en el mercado internacional. Las naftas se mantendrán igual de caras que cuando el barril costaba el doble.

Mundo Obrero. La lucha de los mineros de Andacollo consiguió el pago de los haberes de marzo

30 de abril de 2020 | Obreros de la empresa Trident Southern Explorations consiguieron ayer un compromiso del pago de los sueldos de marzo. Fue luego de movilizarse al centro neuquino. La empresa busca recortar salarios desde abril.

SEMANARIO IDEAS DE IZQUIERDA. La crisis petrolera y el ocaso de la ilusión de Vaca Muerta

26 de abril de 2020 | La semana que concluye será recordada como aquella en que el barril de petróleo en el mercado estadounidense cotizó por primera vez en la historia a valores negativos. La crisis del sector lleva la delantera en el parate generalizado que desató la pandemia, pero es tan incierta como el futuro de (…)

Entrevista. “Esta caída histórica vuelve a mostrar la inviabilidad de Vaca Muerta”

21 de abril de 2020 | Entrevistamos a Felipe Gutiérrez Ríos, investigador del Observatorio Petrolero Sur y autor de numerosos artículos y publicaciones.

Coronavirus. Universidad del Comahue: clases virtuales, desigualdad y precarización

15 de abril de 2020 | Una encuesta realizada por el Centro de Estudiantes de la Facultad de Humanidades muestra que la mayoría tiene dificultades para acceder a las clases virtuales. La mitad de quienes trabajan sufrió rebajas salariales, despidos o pérdida de ingresos.

Crisis. Empresa de servicios petroleros recorta más de un 85% de los salarios de sus empleados

6 de abril de 2020 | La firma EDVSA envió 1.700 mensajes a sus empleados de Neuquén, Chubut, Río Negro y Salta con “acuerdos” de suspensiones por 6 meses. Amenazan con despidos a quienes no los acepten.

Crisis. Petroleras quieren recortar un 50% de los salarios y amenazan con preventivos de crisis

28 de marzo de 2020 | La Cámara de Empresas de Operaciones Especiales, que agrupa a las firmas de servicios, “propuso” reducir sueldos un 50%. Cinco cámaras petroleras pedirían un preventivo de crisis para todo el sector.

Actualidad. El desplome del precio del petróleo pone en jaque a Vaca Muerta

9 de marzo de 2020 | El colapso de más de un 20% del precio del petróleo en una sola jornada golpea aún más a Vaca Muerta, en “compás de espera” desde agosto pasado. Las empresas exigirán un “barril criollo” por encima del precio internacional.

Hidrocarburos. ¿A dónde va Vaca Muerta?

20 de febrero de 2020 | [Especial] Vaca Muerta no remonta: las empresas quieren ganar más, pero la nueva ley para el sector espera la negociación de la deuda. Historia de un saqueo sin grieta y con futuro incierto.

POLITICA. Vaca Muerta frenada: ante una nueva encrucijada

20 de febrero de 2020 | La actividad hidrocarburífera se encuentra frenada más por causas nacionales que por factores externos. A pesar de los beneficios recibidos, los empresarios pelean por nuevos privilegios.

POLITICA. Vaca Muerta: breve historia de un saqueo sin grieta

20 de febrero de 2020 | En estos más de 6 años, el “derrame” de progreso prometido faltó a la cita. Los únicos derrames que vimos son los que se producen en los yacimientos, como el de Bandurria Sur, que en 2018 afectó al menos 80 hectáreas.

NEUQUÉN. Vaca Muerta: para no despedir, las petroleras piden más beneficios

23 de enero de 2020 | Según el acta firmada, las empresas supeditan el acuerdo a una nueva “mesa de diálogo” sobre Vaca Muerta. De fondo, la puja por más beneficios y la llamada “ley de blindaje”.

NEUQUEN. Vaca Muerta: ¿cuál es la relación entre sismos y fracking?

21 de diciembre de 2019 | La actividad sísmica en los alrededores de Sauzal Bonito y Añelo, Neuquén, llegó para quedarse. Javier Grosso, geógrafo y docente de la Universidad del Comahue, explica cuál es la relación entre fracking y sismos.

Hidrocarburos. Vaca Muerta: cocinando una nueva entrega

23 de noviembre de 2019 | En los últimos días circuló un borrador de proyecto de ley que habría redactado el economista del Frente de Todos, Guillermo Nielsen. Beneficios inéditos a las empresas para profundizar el saqueo.

NEUQUEN. Desocupación y precarización laboral: la realidad de la juventud en la provincia de Vaca Muerta

1ro de junio de 2019 | Según un informe reciente que abarca 7 localidades del interior, entre el 19% al 33% de la juventud está desocupada. El trabajo no registrado llega al 44% en Neuquén – Plottier y al 74% en Cutral Co.

Vaca Muerta. Neuquén suma ocho muertes en el petróleo en los últimos veinte meses

6 de mayo de 2019 | En la noche del domingo fallecieron 2 operarios de la empresa PECOM, en el yacimiento Fortín de Piedra, que opera Tecpetrol, donde en 2017 había fallecido otro obrero. El viernes pasado, en Añelo, Macri dijo que Vaca Muerta genera “buen trabajo”.

INFLACIÓN. En Neuquén la pobreza aumenta al compás de Vaca Muerta

1ro de abril de 2019 | Mientras las petroleras aumentaron su facturación y la levantaron en pala, la pobreza en el aglomerado Neuquén – Plottier creció a un ritmo mayor que a nivel nacional. Vaca Muerta: capital de los contrastes.

NEUQUÉN. Nuevo sismo con epicentro en Sauzal Bonito se sintió hasta en la capital neuquina

7 de marzo de 2019 | El movimiento se produjo a las 2:10 horas y sacudió fuertemente a Sauzal Bonito. Se sintió en Añelo, Mari Menuco, y el departamento de Confluencia.

NEUQUÉN. Vaca Muerta: el chantaje de las empresas para vivir subsidiadas

6 de febrero de 2019 | La polémica por la limitación de la Resolución 46 dejó al desnudo la obscenidad del saqueo en Vaca Muerta. Tecpetrol patalea para seguir cobrando un subsidio millonario, amenaza con reducir las inversiones y anuncia la suspensión de 300 trabajadores.

NEUQUÉN. Una jornada obrera y estudiantil inolvidable en las cerámicas sin patrones

10 de septiembre de 2018 | Las cerámicas Zanon y Neuquén sin patrones, recibieron a un centenar de estudiantes, trabajadores del Astillero Río Santiago y madereros de MAM. Una jornada emotiva y rica en enseñanzas para enfrentar el saqueo en curso.

Comahue: resoluciones y polémica luego de la interfacultades, ¿cómo la seguimos?

5 de septiembre de 2018 | El jueves, los estudiantes de Neuquén y Rio Negro cortaremos la ruta 7 junto a los y las trabajadoras en lucha. Enorme participación estudiantil en la interfacultades. A pesar de las maniobras de la Federación Universitaria, quedaron planteados los desafíos que tiene el movimiento estudiantil (…)

Universidad. Neuquén: 10.000 personas marchando y un Comahue que empieza a despertar

30 de agosto de 2018 | La marcha que partió del playón de la UNCo contó con la participaron de más de 10 mil estudiantes, docentes, no docentes, investigadores y organizaciones políticas y sociales.

Lucha Educativa. Crisis universitaria: hay que poner en pie a la juventud del Comahue

24 de agosto de 2018 | En todo el país las universidades están en lucha. En el Comahue el ajuste presupuestario y la crisis amenazan nuestro futuro. Si nos organizamos en defensa de la universidad pública, podemos derrotar el ajuste de Macri y el FMI.

CRISIS UNIVERSITARIA. 10 claves para entender la crisis presupuestaria en la universidad

24 de agosto de 2018 | En todo el país se movilizan miles de estudiantes, docentes y no docentes. Detrás de la paritaria y la deuda en las partidas de funcionamiento, una crisis estructural y la tijera del FMI hacia el 2019.