×
×
Red Internacional
La Izquierda Diario
lid bot

Esteban Mercatante

Economista. Miembro del Partido de los Trabajadores Socialistas. Autor de los libros El imperialismo en tiempos de desorden mundial (2021), Salir del Fondo. La economía argentina en estado de emergencia y las alternativas ante la crisis (2019) y La economía argentina en su laberinto. Lo que dejan doce años de kirchnerismo (2015).

X

Más notas de Esteban Mercatante

SEMANARIO IDEAS DE IZQUIERDA. Desarrollo desigual e imperialismo hoy: una discusión con David Harvey

30 de agosto de 2020 | Un dato característico de las últimas décadas viene siendo el débil crecimiento económico de los países desarrollados, que contrasta con el dinamismo que muestran China y otros países de la periferia. ¿Qué nos dice eso sobre las relaciones que caracterizan al sistema mundial capitalista?

SEMANARIO IDEAS DE IZQUIERDA. El mapa de los debates recientes sobre el imperialismo

30 de agosto de 2020 | La relevancia y significación actual de la categoría de imperialismo viene siendo muy debatida hace tiempo en ámbitos afines al marxismo. De ello venimos dando cuenta en Ideas de Izquierda a través de lecturas críticas, polémicas y entrevistas con algunos de los autores que realizaron en los (…)

Panorama Económico. La cruda realidad económica exige pelear por medidas urgentes

21 de agosto de 2020 | Este jueves el Indec informó para junio un desplome económico de 12,3 % respecto de un año atrás. Julio seguiría la misma dinámica. Millones de empleos están afectados. Se impone pelear por medidas urgentes para enfrentar la situación.

SEMANARIO IDEAS DE IZQUIERDA. Los contornos del capitalismo en China

16 de agosto de 2020 | Hace 40 años la economía de China crece a un promedio de 9,5 %, cuando el promedio mundial estuvo por debajo de 3 %. Como resultado de esa expansión, su producto bruto (PBI) multiplicó por 40 su tamaño en este lapso, lo que explica que hoy sea la segunda economía más grande del planeta. Es el (…)

Semanario Ideas de Izquierda. La vieja/nueva tesis del liberalismo económico argentino

2 de agosto de 2020 | Una polémica con los planteos de “La paradoja populista, de Pablo Gerchunoff, Martín Rapetti, y Gonzalo de León.

SEMANARIO IDEAS DE IZQUIERDA. China en el desorden mundial

26 de julio de 2020 | En lo que va de 2020, la “opinión pública” mundial pasó de masacrar a China por su manejo del Covid19 a alabarla por el mismo motivo cuando la pandemia se expandió al resto del planeta y a otros países les iba claramente peor, en el momento siguiente a saludar como salvadoras sus ayudas (…)

REESTRUCTURACIÓN. Deuda: los lobos de Wall Street ganaron casi todo, pero piden más

23 de julio de 2020 | Con USD 1.600 millones de diferencia entre lo que pidien los bonistas y lo que ofrece el gobierno, la mayoría de los pronósticos apunta al acuerdo. ¿Alguien cede?

REESTRUCTURACIÓN. Deuda: los lobos de Wall Street presionan por más concesiones

18 de junio de 2020 | Este viernes vence la cuarta prórroga a la oferta original que el Gobierno presentó a los bonistas. Los acreedores le arrancaron a Martín Guzmán concesiones por USD 10.000 millones, pero exigen más.

SEMANARIO IDEAS DE IZQUIERDA. El comercio exterior, un asunto demasiado serio para dejarlo en manos privadas

14 de junio de 2020 | Mientras siguen las idas y vueltas con la ¿expropiación? de Vicentin, es un buen momento para preguntarse qué hacer con todo el comercio exterior que hoy es un verdadero monopolio privado que concentran menos de 100 empresas.

REUNION EN OLIVOS. Volantazo con Vicentin: ¿expropiación o “salida superadora”?

11 de junio de 2020 | Al término de la reunión en Olivos, el gobernador Omar Perotti manifestó que el presidente se encuentra abierto a “salidas superadoras” a la expropiación de la firma Vicentin.

Panorama Económico. Los lobos de Wall Street aprietan, pero ¿no ahorcan?

29 de mayo de 2020 | Con el país en default “técnico” desde el viernes pasado, el gobierno se acerca a acordar con los bonistas que ayer presentaron una oferta. Si hay acuerdo, ¿ganamos todos?

Campus - Programa

25 de mayo de 2020 | 18 h.

Panorama Económico. Deuda: llegó el día D, pero la película sigue y no promete un final feliz

21 de mayo de 2020 | Hoy la Argentina entrará en un default “técnico” o “anecdótico”. Pero seguirá la negociación a ritmo frenético como si nada con los acreedores.

Panorama Económico. Deuda: millones al FMI, danza con lobos de Wall Street y ruina para el pueblo trabajador

7 de mayo de 2020 | Este viernes el plazo formal de renegociación de la deuda con bonistas privados, pero la cosa promete seguir. El FMI cobró millones.

Panorama Económico. Deuda: una caricia a los acreedores, ruina para el pueblo trabajador

16 de abril de 2020 | El ministro de Economía Martín Guzmán presentó junto al presidente Alberto Fernández una oferta de canje mucho menos agresiva hacia los bonistas de lo que se esperaba.

Semanario Ideas de Izquierda. Despidos y baja de salarios: los usos de la crisis y la “doctrina del shock”

12 de abril de 2020 | Mirando al día después de la cuarentena, los empresarios piensan en menos salarios y más explotación. Las imposturas de “prohibiciones” que no impiden los ataques.

PANORAMA ECONÓMICO. Coronacrisis: la guerra de clases no entra en cuarentena

9 de abril de 2020 | Con una crisis mundial que todavía no mostró su peor faceta, ya arrecian los despidos e imposición unilateral de baja de salarios por parte de los empresarios.

Semanario Ideas de Izquierda. Cómo librar la “guerra” contra la depresión económica que viene

5 de abril de 2020 | Los montos involucrados en los rescates de los distintos países, y el ritmo con el que fueron lanzados, superan ampliamente a los lanzados durante la Gran Recesión. No evitarán el hundimiento de la economía y los millones de desempleados.

Panorama Económico. En plena emergencia sanitaria, la pelea por quién paga los costos de la caída económica

2 de abril de 2020 | La extensión de la cuarentena arrancó con despidos y suspensiones. El gobierno los prohibió, sin mayor éxito hasta ahora, y otorgó a cambio amplios alivios fiscales.

REUNIÓN VIRTUAL. ¿G20 o G-Cero?: una declaración insustancial que desnuda la falta de coordinación

27 de marzo de 2020 | Los líderes de los países que integran el G20 realizaron el jueves una reunión virtual para discutir qué hacer frente a la pandemia y la crisis económica que se viene.

Semanario Ideas de Izquierda. El sospechoso de siempre: capitalismo del desastre

23 de marzo de 2020 | Esta aceleración de los brotes virales que va a contramano de lo que los referentes de la biología esperaban no mucho tiempo atrás tiene un claro culpable. En la escena del crimen, las huellas del capitalismo aparecen en todas partes, tal como ocurre en todas las [emergencias ambientales de (…)

Semanario Ideas de Izquierda. Deuda: jugando al póker con lobos y buitres en medio del tsunami financiero global

15 de marzo de 2020 | El cronograma de renegociación de la deuda se topó con el pánico financiero que domina el mundo disparado por el coronavirus y la guerra de precios del petróleo. Un default es cada vez más probable, y el gobierno de Alberto Fernández profundizó aun más las condiciones de vulverabilidad de cara a (…)

Panorama Económico. La deuda en medio del tsunami financiero: recalcular (y repudiar) o irse al precipicio

12 de marzo de 2020 | El Gobierno negocia la deuda mientras sigue pagando. El default caótico en medio de la tormenta se vuelve una posibilidad cada vez mayor. Necesitamos medidas para evitarlo.

PÁNICO FINANCIERO. La recesión mundial, un fantasma cada vez más real

9 de marzo de 2020 | Las bolsas tuvieron este lunes uno de los peores días desde la crisis de 2008. Se apunta contra el coronavirus y la competencia petrolera entre Rusia y Arabia Saudita. Pero esto solo desnuda problemas de fondo.