Más notas de Esteban Mercatante
Semanario Ideas de Izquierda. Leonardo Padura y una historia de dos ciudades invisibles
20 de mayo de 2018 | Sobre la última novela del escritor cubano.
Panorama Económico. Supermartes de Lebac y después: una batalla no es la guerra
17 de mayo de 2018 | Macri afirmó ayer que “la turbulencia cambiaria la consideramos superada”. Después del “supermartes”, el dólar terminó la jornada del miércoles con una suba atenuada. Los costos de una calma cuya duración no está garantizada.
Semanario Ideas de Izquierda. Macri al Gobierno, Lagarde al poder
13 de mayo de 2018 | La restricción externa volvió a mandar a la Argentina al Fondo / Dólar dependencia, el hilo que conecta el “pago serial” kirchnerista con el endeudamiento serial / Christine conducción / Volveré y traeré millones (de dólares de deuda).
CORRIDA. FMI: el Gobierno deberá ceder más de lo esperado para cerrar el pacto de coloniaje
10 de mayo de 2018 | Nicolás Dujovne inició ayer tratativas con la directora del Fondo Monetario Internacional, Christine Lagarde, para negociar un crédito stand by.
VUELVE EL FMI. La crisis no tocó Fondo
9 de mayo de 2018 | Después de 15 días de corrida, el gobierno apeló al FMI. ¿Cómo sigue la película? ¿Qué explica la persistencia de la corrida contra el peso?
CORRIDA. Dólar imparable: superó los $23 y el Banco Central desnuda su falta de herramientas
3 de mayo de 2018 | Con el dólar pasando los 23 pesos, el Banco Central volvió a subir las tasas de interés de la política monetaria, que quedaron en 33,25 %, mientras continuó la venta de reservas.
CORRIDA. Una tormenta cambiaria que no logran calmar los dólares que regala Sturzenegger
27 de abril de 2018 | El BCRA vendió en dos días 2.500 millones de dólares y no pudo frenar la suba del tipo de cambio. Por qué se recalentó la demanda de dólares.
TARIFAZOS Y VACIAMIENTO. De Alfonsín a Macri, los servicios públicos convertidos en negocio
19 de abril de 2018 | Desde las privatizaciones hasta hoy, bajo todos los gobiernos, la lógica del negocio imperó en los servicios públicos, más allá de los cambios en los esquemas tarifarios. Los (pésimos) resultados están a la vista.
Entrevista. “En el comunicado que nos mandó Dujovne, hay un reconocimiento implícito de que blanqueó”
13 de abril de 2018 | Alejandro Rebossio, uno de los periodistas que investigó la participación del ministro de Hacienda Nicolás Dujovne en el blanqueo, conversó con La Izquierda Diario sobre el caso.
Inflación. Los precios sin freno responden a decisiones del Gobierno
13 de abril de 2018 | El 2,3 % de aumento del IPC en marzo muestra que la inflación no está en baja. La persistencia de la suba de precios responde ante todo a decisiones del gobierno.
OPINIÓN. ¿A dónde nos lleva el endeudamiento serial del gobierno de Macri?
6 de abril de 2018 | El ministro Luis Caputo ofreció el miércoles un panorama optimista sobre la evolución de la deuda. ¿Es cierto que el pasivo público es manejable o se cocina otra crisis de deuda?
GOBIERNO OFFSHORE. El ministro Aranguren tiene su plata afuera porque "no confía en la Argentina"
29 de marzo de 2018 | El ministro de Energía Juan José Aranguren declaró que tiene sus ahorros afuera porque todavía no se recuperaron las condiciones de "confianza" en la Argentina.
ARGENTINA AL FRENTE DEL G-20. La titular del FMI no ve gradualismo en la política económica de Macri
16 de marzo de 2018 | Christine Lagarde, la titular del FMI, de visita en el país, sostuvo que el organismo "no ve gradualismo" en las medidas económicas que lleva adelante el gobierno argentino.
RENTA AGRARIA Y RETENCIONES. Resolución 125: un conflicto por retenciones que se convirtió en relato
12 de marzo de 2018 | Este fin de semana las patronales agrarias celebraron los 10 años del conflicto por la Resolución 125 que concluyó con la derrota del kirchnerismo. Compartimos una mirada sobre las raíces del conflicto.
APERTURA DE SESIONES LEGISLATIVAS. El país real vs. el país virtual del discurso de Macri
1ro de marzo de 2018 | Mauricio Macri inauguró ayer el año legislativo con un discurso en el que, como suele corresponder en estas ocasiones, abundó el optimismo y las ponderaciones positivas sobre sus dos años de gobierno.
INCERTIDUMBRE GLOBAL. ¿Cómo impacta en la Argentina la caída bursátil de Wall Street?
6 de febrero de 2018 | La caída bursátil en Wall Street, acompañada por otras plazas financieras del mundo, puede impactar fuerte en la Argentina.
SALARIOS VS INFLACIÓN. El FMI con la misma receta de siempre contra la inflación: "moderación salarial"
25 de enero de 2018 | La receta del FMI para la inflación pasa por la "moderación salarial", a pesar de que son los tarifazos en servicios públicos los principales causantes del recalentamiento de la suba de precios.
EX PRESIDENTE DEL BANCO NACIÓN. Melconian volvió a criticar el rumbo de la política económica
19 de enero de 2018 | Carlos Melconian, ex funcionario del gobierno, volvió a criticar la política económica y consideró que se "perdió dos años".
LIBRO FRAGMENTO. De la larga crisis de la convertibilidad al 20 de diciembre del 2001
19 de diciembre de 2017 | En este fragmento del libro La economía argentina argentina en su laberinto, se analiza cómo la crisis generó el fermento para las jornadas revolucionarias de diciembre de 2001.
TRATADO COMERCIAL. En el acuerdo con la Unión Europea, en el Mercosur solo ganaría el "agropower"
9 de diciembre de 2017 | En el marco de la cumbre de la OMC, el Mercosur y la UE buscarán cerrar un acuerdo de libre comercio.
RELATO M. La Argentina al frente del G20: la falsa ilusión de ser “líder global”
1ro de diciembre de 2017 | Macri asumió ayer la presidencia del foro del G20, que el país liderará hasta fines de 2018. El relato de la “vuelta al mundo” y de la Argentina “líder”.
Entrevista. Contrarreforma laboral: el sector automotriz y lo que puede venir a través de los convenios
23 de noviembre de 2017 | Sebastián Guevara, investigador del sector automotriz, nos cuenta cómo incorporaron los convenios el banco de hora y otras medidas de flexibilización laboral.
Reforma Previsional. El Gobierno busca ahorrar $ 100 mil millones en 2018 a costa de los jubilados
22 de noviembre de 2017 | El cambio en la fórmula de movilidad permitirá a ANSES ahorrar $ 100 mil millones en 2018. Los que cobran la mínima perderán $ 9.500 en todo el año.
PACTO FISCAL. Saqueo de ANSES y congelamiento del gasto, claves del acuerdo Nación-provincias
17 de noviembre de 2017 | En el día de ayer, los gobiernos nacional y provinciales, con excepción de San Luis, suscribieron un Pacto fiscal que modifica impuestos el reparto de recursos.