×
×
Red Internacional
La Izquierda Diario
lid bot

Esteban Mercatante

Economista. Miembro del Partido de los Trabajadores Socialistas. Autor de los libros El imperialismo en tiempos de desorden mundial (2021), Salir del Fondo. La economía argentina en estado de emergencia y las alternativas ante la crisis (2019) y La economía argentina en su laberinto. Lo que dejan doce años de kirchnerismo (2015).

X

Más notas de Esteban Mercatante

SEMANARIO IDEAS DE IZQUIERDA. Retenciones, renta y agropower: mejor no hablar de ciertas cosas

9 de septiembre de 2018 | Para el agropower, aplicar retenciones es meter mano en la renta agraria y por eso las rechaza. El gobierno coincide, aunque obligado por la crisis debió aplicarlas módicamente. Lo que nadie discute, ni en el gobierno ni en la oposición, es por qué sería legítima esa renta parasitaria.

Semanario Ideas de Izquierda. Megadevaluación: las penas son de nosotros, las ganancias son ajenas

2 de septiembre de 2018 | Empujado por los mercados y bajo la tutela del FMI, Macri pretende mostrarse como garante para la terapia de shock. Licuación de gasto y salarios por la vía devaluatoria, y recorte fiscal, claves para intentar recuperar el beneplácito de los acreedores.

Panorama Económico. Dólar en $ 40, Gobierno en el pantano y las incógnitas del pacto con el FMI

31 de agosto de 2018 | En otra jornada de vértigo, el dólar llegó a $ 42. El gobierno buscó contenerlo con más restricción monetaria y subastando dólares. Las tasas a 60 % anual preanuncian más hundimiento económico.

CORRIDA CAMBIARIA. Macri habló para “fortalecer la confianza” y el dólar se disparó a casi $ 35

29 de agosto de 2018 | El presidente anunció que comprometió con el FMI el adelanto de U$D 29 mil millones para cumplir con los compromisos financieros. La noticia no calmó al dólar, que rozó los $ 35.

VIDEOENTREVISTA: MARTÍN SCHORR Y AGOSTINA CONSTANTINO. “El duhaldismo, desde el punto de vista del proceso económico, es el origen del kirchnerismo”

26 de agosto de 2018 | A propósito del libro Entre la década ganada y la década perdida, conversamos con Martín Schorr y Agostina Constantino sobre el balance del período kirchnerista y las nuevas encerronas de la economía bajo el gobierno Macri.

PANORAMA ECONÓMICO. La economía en el abismo

24 de agosto de 2018 | En junio la actividad económica cayó 6,7 % respecto de igual mes de 2017. En el tercer mes consecutivo de desplome, el nivel de actividad se acerca al nivel de mayor desplome de 2016.

Panorama Económico. Una semana frenética para el Gobierno, con todos los cañones apuntando a calmar al dólar

16 de agosto de 2018 | El Banco Central elevó ayer 3 puntos los encajes y anunció un swap de divisas con el Banco de China por USD 4.000 millones. Son las últimas decisiones en una semana cargada de señales a los inversores.

CORRIDA CAMBIARIA Y SUBA DEL RIESGO PAÍS. Miércoles negro: el BCRA subasta U$S 1.600 millones para calmar al dólar

15 de agosto de 2018 | En tres subastas, el BCRA ofreció USD 1.600 millones para contener al dólar. Adjudicó USD 781 millones pero no logra frenar el sendero alcista del dólar, que supera los $ 30.

Panorama Económico. Dólar y riesgo país en alza: ¿pronóstico de más tormenta financiera?

10 de agosto de 2018 | El dólar subió el jueves 46 centavos, de la mano de una trepada del riesgo país. De la mano del "cuadernogate", la calma financiera cede a nuevas turbulencias.

Semanario Ideas de Izquierda. Capitalismo y desarrollo desigual, ¿una desmentida al imperialismo?

5 de agosto de 2018 | Retomamos aquí la discusión sobre la vigencia de la teoría del imperialismo que venimos desarrollando en diversos artículos de Ideas de Izquierda, en este caso a partir de una acalorada polémica protagonizada en los últimos meses por David Harvey, uno de los académicos marxistas contemporáneos (…)

Panorama Económico. Más derrumbe económico, la única promesa de Macri para el segundo semestre

2 de agosto de 2018 | Todos los datos de la economía a partir de la corrida cambiaria iniciada a fines de abril muestran un deterioro sin matices. La industria cayó 8,1 % en junio, y la construcción 0,1 %.

ACUERDO STAND BY. Christine conducción: en falta por la inflación, Macri recibe a la jefa del FMI

20 de julio de 2018 | La directora del FMI Christine Lagarde llega hoy al país junto a otros miembros del organismo. Su presencia busca mostrar respaldo al gobierno, pero también evaluar su capacidad para implementar el plan.

RETENCIONES. A 10 años del voto "no positivo" de Cobos: el agropower en alerta defiende sus privilegios

17 de julio de 2018 | A 10 años del "no positivo" de Cobos, regresó el debate por las retenciones al campo de la mano del FMI. El organismo sugirió la suspensión del cronograma de baja de los derechos de exportación a la soja en 2019.

Semanario Ideas de Izquierda. No fue magia: desmontando los mitos de la década kirchnerista

15 de julio de 2018 | El libro coordinado por Martín Schorr Entre la década ganada y la década perdida, de reciente publicación, expone las deudas del “modelo” kirchnerista con el ajuste de 2002 durante el gobierno de Duhalde, y cómo, saliendo de los relatos, continuó la gestión del capitalismo dependiente sin poder (…)

Panorama Económico. Winter is coming: devaluación, ajuste fiscal y un combo recesivo para la economía

13 de julio de 2018 | El ajuste fiscal, la contracción monetaria con la que el Banco Central busca frenar al dólar y limitar el pasaje a precios de la devaluación, sumado a las tasas de interés a niveles siderales, configuran un panorama de enfriamiento económico después de la corrida cambiaria.

CORRIDA CAMBIARIA. La receta incendiaria de Caputo y Dujovne para calmar a los especuladores

6 de julio de 2018 | El tesoro colocó ayer Letes en dólares por USD 422 millones, con vencimiento en julio de 2019. El 70 % fue a cambio de Lebacs. Las explosivas consecuencias de la dolarización de pasivos.

Semanario Ideas de Izquierda. Renta básica universal, ¿una solución capitalista a los males del capitalismo?

1ro de julio de 2018 | La renta básica universal, según quien la plantee, propone ilusionarse con que “desde arriba” aparezca un paliativo a las miserias del capitalismo, o bien la búsqueda de un atajo imposible a los desafíos de organización de la fuerza social para superarlo.

PANORAMA ECONÓMICO. Macri les habló con el bolsillo, pero los “mercados” aprietan por más ajuste

29 de junio de 2018 | El Banco Central aumentó la subasta diaria de dólares de USD 100 millones a USD 150 millones, pero no frenó el alza. El Merval recuperó parte de la caída del miércoles, pero el riesgo trepó.

ENTREVISTA A LEO PANITCH. ¿Podrá el imperio norteamericano sobrevivir a Trump?

17 de junio de 2018 | Una conversación sobre el “imperio” norteamericano en tiempos de Donald Trump y sobre la estrategia socialista en el siglo XXI.

CAMBIOS EN EL GABINETE. Habló Dujovne: estamos mal pero vamos bien

15 de junio de 2018 | Nicolás Dujovne dio una conferencia de prensa para hablar sobre los cambios en el Banco Central, los lineamientos del acuerdo con el FMI y el plan para aplacar el dólar. Pocas novedades.

Reseña. Un libro para entender la crisis de 2008 y el mundo que dejó

5 de junio de 2018 | El libro La crisis mundial capitalista y el capital ficticio, de Alberto Wiñazky, aporta herramientas para entender la crisis de 2008, y ofrece un panorama del mundo que esta dejó.

Semanario Ideas de Izquierda. Postales de un mundo convulsionado por la crisis

3 de junio de 2018 | Las discusiones en nuestro país parecen abstraerse del convulsionado mundo actual, pero lo cierto es que el kirchnerismo al final de su mandato y el macrismo en la actualidad “chocaron” con los vientos de frente de la economía y la política mundiales. ¿En qué mundo estamos parados realmente?

Dólar. El dólar supero los 25 pesos

24 de mayo de 2018 | En el cierre de la semana, el dólar volvió a superar los 25 pesos. Cerró la rueda en 25,16.

RETENCIONES. El ajuste no llega a las patronales agropecuarias

24 de mayo de 2018 | El gobierno evaluaba restablecer los derechos de exportación para el trigo y el maíz y frenar la baja para los de la soja, pero frenó la decisión ante el rechazo de las patronales agropecuarias.