Más notas de Esteban Mercatante
DERRUMBE FINANCIERO. Claves para entender la caída del petróleo que arrastra a los mercados financieros
9 de marzo de 2020 | El precio del barril de crudo cayó 30 % en una jornada, el mayor desplome desde 1991 en la Guerra del Golfo. ¿Qué explica la caída?
Panorama. Pánico financiero global: riesgos de naufragio para la negociación de la deuda argentina
9 de marzo de 2020 | ¿Cómo pega en la Argentina el derrumbe financiero internacional?
RETENCIONES. Los números detrás de la pulseada entre el campo y el Gobierno
5 de marzo de 2020 | La Mesa de Enlace de las patronales agropecuarias anunció cuatro días de lock out agropecuario por los cambios en retenciones. ¿A quién afecta el aumento anunciado esta semana?
Semanario Ideas de Izquierda. ¿Será el coronavirus el disparador de una nueva recesión global?
1ro de marzo de 2020 | El temor a una pandemia con severo impacto económico produjo esta semana desplomes de las bolsas en todo el mundo. La Argentina entra a la renegociación de la deuda argentina con el pie cambiado.
PANORAMA TRAS EL APOYO DEL FMI. Deuda: cuando perder es el único resultado posible para el pueblo trabajador
20 de febrero de 2020 | Con la declaración de que la deuda no es sostenible, el FMI avaló al gobierno para negociar la deuda en manos de acreedores privados. ¿Qué significa esto para las tratativas que vienen?
Semanario Ideas de Izquierda. Danza con lobos de Wall Street o default caótico, ¿las únicas alternativas?
16 de febrero de 2020 | La presentación del ministro de Economía Martín Guzmán en el Congreso, el miércoles de esta última semana, dio algunas muestras más de cómo el gobierno pretende encarar la renegociación de la deuda y de sus proyecciones sobre las perspectivas de la economía.
DEUDA Y AJUSTE. Cristina contra el FMI: ¿interna con Alberto o división del trabajo?
13 de febrero de 2020 | El vocero del FMI respondió a las criticas de Cristina Fernández sobre el rol del organismo en la crisis argentina. La vicepresidenta volvió a cargar vía twitter. ¿Interna en el gobierno o roles repartidos?
LO QUE DEJÓ LA SEMANA. Deuda: Kicillof retrocede, Alberto busca apoyo en el norte y el papa reúne a Guzmán y Kristalina
6 de febrero de 2020 | Kicillof dijo que no podía pagar pero apareció la plata al filo del default. Alberto de gira por Europa para recoger apoyos. Cena vaticana de Guzmán, y un mensaje de apoyo de Trump.
Semanario Ideas de Izquierda. Trotsky y una guía para analizar la situación mundial
2 de febrero de 2020 | El método desarrollado por Trotsky para analizar las perspectivas del capitalismo y la revolución socialista en la época imperialista, es una herramienta de gran actualidad para orientarse en la convulsionada escena actual.
Semanario Ideas de Izquierda. Albertnomics: ¿quiénes pagan (y quiénes no) los costos de la “emergencia”?
22 de diciembre de 2019 | Un paquetazo que en nombre de la emergencia promete recortes de 2,2 % del producto o incluso más, para ir a negociar con los acreedores privados y el FMI. Los grandes ganadores de la era Macri, no pagan los platos rotos.
Semanario Ideas de Izquierda. ¿Qué hay que hacer para recuperar lo que nos robó Macri?
8 de diciembre de 2019 | Alberto Fernández presentó a sus ministros y esbozó un rumbo. ¿Qué puede lograr en la renegociación de la deuda? Escenarios para lo que viene y las cuestiones que habría que encarar para efectivamente recuperar lo perdido.
Semanario Ideas de Izquierda. La herencia macrista, los planes de Alberto Fernández y el desierto de lo real
24 de noviembre de 2019 | Alberto Fernández imagina que la economía bajo su gobierno estará signada por algún nivel de recuperación después de la caída. La comparación con 2003, que ha repetido en más de una ocasión, sugiere que imagina el “trabajo sucio” estaría completado, como le ocurrió a Néstor Kirchner entonces, y (…)
Semanario Ideas de Izquierda. Crónica de una muerte anunciada: un estudio sobre la economía de Macri
3 de noviembre de 2019 | El libro La economía política de Cambiemos, editado por Paula Belloni y Francisco Cantamutto, ofrece una de las primeras disecciones del período pronto a concluir. A continuación comentaremos algunos de los puntos más interesantes de los trabajos que componen el libro.
Semanario Ideas de Izquierda. Algo huele a podrido en el capitalismo: comentarios sobre lo nuevo de Thomas Piketty
27 de octubre de 2019 | Con Capital e ideología, Thomas Piketty dobla la apuesta de su obra magna El capital en el siglo XXI, elaborando sobre las dinámicas políticas e ideológicas que produjeron en todo el planeta sociedades crecientemente desiguales.
Semanario Ideas de Izquierda. Una receta para indigestarse. A propósito de Fondo, de Alejandro Bercovich
13 de octubre de 2019 | Fondo, el documental de Alejandro Bercovich, repasa el papel jugado por el FMI en Grecia y Portugal en los últimos años, y la historia de terror que tiene en la Argentina.
Semanario Ideas de Izquierda. No será magia: indicios de lo que se viene
22 de septiembre de 2019 | Se va Macri, ¿se termina el ajuste? ¿Podrá crecer la economía en 2020? ¿Qué pasa con la deuda? Elementos para pensar lo que se viene.
Semanario Ideas de Izquierda. Los bancos, demasiado importantes para seguir en manos privadas
8 de septiembre de 2019 | Hay que invertir la máxima: los bancos no deben ser sostenidos como entidades privadas y rescatados por “demasiado grandes para caer”. Al contrario, juegan un rol demasiado importante en la economía como para quedar en manos privadas y guiados por el lucro.
Semanario Ideas de Izquierda. Plata quemada y default selectivo: la economía en tiempos de “vacío de poder”
1ro de septiembre de 2019 | Macri anuncia un default “selectivo” para liberar reservas que quema interviniendo el mercado, Alberto Fernández rechaza comprometerse con el “megacanje” propuesto por Lacunza, mientras los especuladores se devoran los dólares que quedan y el FMI debate qué hacer con el desembolso próximo.
Panorama Económico. Default “selectivo”: el FMI lo hizo de nuevo
29 de agosto de 2019 | El “reperfilamiento” de la deuda -anunciado el miércoles por el ministro Lacunza- fue tomado este jueves por los acreedores como lo que es: un default “selectivo” obligado por el FMI.
Semanario Ideas de Izquierda. El zarpazo del día después: devaluación, paliativos y lo que vendrá
18 de agosto de 2019 | Después de las urnas, vino el voto de los “mercados”. El equipo económico dejó correr el salto del valor del dólar que venía reclamando el candidato opositor, mientras se hundían las bolsas por huida de los inversores. Charlas que dan sensación de orden pero no despejan las cuestiones más espinosas.
Semanario Ideas de Izquierda. Trump vs. China: aranceles, “manipulación” de monedas y una escalada de rumbo incierto
11 de agosto de 2019 | Baja de tasas que no calma a los mercados, medidas proteccionistas de Trump, devaluación de la moneda china. Las PASO llegan en un momento tenso de la economía mundial, cargando de más dramatismo lo que pueda ocurrir el día después.
LA ECONOMÍA EN LA CAMPAÑA. De eso no se habla: la hipoteca de la deuda y los compromisos con el FMI, ausentes en la campaña
8 de agosto de 2019 | Macri promete hacer "lo mismo de estos cuatro años pero más rápido", como si el colapso económico se debiera a la "lentitud". Fernández y Lavagna hablan de "frenar" ajuste, pero planean hacerlo con aval del FMI.
Semanario Ideas de Izquierda. La perspectiva comunista en tiempos de inteligencia artificial y biotech
4 de agosto de 2019 | Un reciente libro de Aaron Bastani, periodista británico, da cuenta de la abrupta transformación que genera el desarrollo de la inteligencia artificial y otras tecnologías para pensar las posibilidades de una sociedad comunista.
Panorama Económico. Otra ayudita del amigo americano para Macri
31 de julio de 2019 | La decisión de la Reserva Federal de los EE. UU. de reducir las tasas de interés, favorece los intentos de Guido Sandleris de mantener la estabilidad cambiaria hasta las elecciones.