Más notas de Esteban Mercatante
Panorama Económico. Dólar: el miedo le gana a la codicia y el Banco Central retrocede con las tasas
21 de febrero de 2019 | El Banco Central subió fuerte las tasas de interés, que pasaron de 46 % el miércoles a 49 % ayer, con el objetivo de contener al dólar, que cotizaba ayer $ 39,66 en el mercado mayorista.
MISIÓN EN BUENOS AIRES. El show de Kicillof con el FMI: promesas sobre el bidet
14 de febrero de 2019 | Axel Kicillof, ex ministro de CFK, se reunió con los representantes del FMI e hizo luego críticas al ajuste en curso. Pero ¿de abandonarlo si llegan al gobierno? Bien, gracias.
Semanario Ideas de Izquierda. El ajuste en marcha: “veranito” financiero, caída libre de la economía y espaldarazo del FMI
10 de febrero de 2019 | Mientras la actividad económica muestra una caída que no tiene piso, el equipo económico volvió a jugar el juego que más le gusta, que es crear condiciones para que los capitales especulativos se instalen por un rato en la economía. Con una ayudita de la Reserva Federal, mejora el panorama (…)
Indec. El saqueo al poder de compra del salario no encuentra piso
31 de enero de 2019 | El Índice de Salarios informado por el Indec para el mes de noviembre volvió a mostrar la profundización del retroceso del poder adquisitivo del salario, que cae 12 % en once meses.
ENTREVISTA A ANWAR SHAIKH. “El capitalismo está afligido por la deuda”
30 de diciembre de 2018 | Anwar Shaikh, autor de Capitalismo. Competencia, conflicto y crisis, recorre en esta entrevista los núcleos centrales de su propuesta teórica, basada en el concepto de competencia real, y ofrece un panorama sobre las perspectivas del sistema.
SEMANARIO IDEAS DE IZQUIERDA. Cambiemos, de la “revolución de la alegría” al Gobierno del FMI
23 de diciembre de 2018 | Hace tres años Macri asumía la presidencia. Cambiemos, imbuido de “emprendedurismo”, imaginó que su llegada al poder sería respondida con una “lluvia de inversiones”. Pero la única lluvia lograda fue de dólares especulativos, y durante 2018 se transformó en un huracán que conmocionó al gobierno. (…)
PANORAMA ECONÓMICO. Para Macri no hay "verano" financiero: riesgo país récord y más malas noticias
21 de diciembre de 2018 | El FMI dio el visto bueno para un nuevo tramo del préstamo, pero los inversores no se dieron por enterados. El riesgo país volvió a subir y la bolsa cayó fuerte.
ENTREVISTA A JOHN SMITH. Globalización de la explotación, la clave del imperialismo del siglo XXI
16 de diciembre de 2018 | Entrevistamos a John Smith, autor de El imperialismo en el siglo XXI, donde analiza cómo la internacionalización productiva de las últimas décadas estuvo motorizada por el esfuerzo de aprovechar la fuerza de trabajo más barata de los países del llamado Sur global.
EL RIESGO PAÍS POR LAS NUBES. Wall Street le pinchó a Macri la burbuja del G20
6 de diciembre de 2018 | En el último mes la prima de riesgo de la deuda argentina se elevó 100 puntos. Los motivos no están en las turbulencias internacionales, aunque estas no ayuden. Aunque ajuste, Macri no puede asegurar los pagos de la deuda.
Semanario Ideas de Izquierda. Las falacias del relato neoliberal sobre la crisis nacional
2 de diciembre de 2018 | Aunque está cada vez más en crisis su ideario a nivel mundial, como volvió a mostrar la reciente reunión del G20, los neoliberales, desde el gabinete de Macri hasta los más recalcitrantes del tipo de José Luis Espert o Javier Milei, comparten un menú parecido de falacias liberales para (…)
REUNIÓN EN BUENOS AIRES. G20: Macri, sin acuerdo comercial Mercosur-UE ni garantías de que la cumbre no fracase
29 de noviembre de 2018 | En la previa de la reunión de presidentes y primeros ministros que tendrá lugar hoy, Macri recibió la confirmación por parte de Macron de que no habría acuerdo comercial en lo inmediato.
Debate. Kicillof: un discurso aggiornado para estos tiempos en los que manda el FMI
29 de noviembre de 2018 | El ex ministro y actual diputado Axel Kicillof inició un recorrido mediático para transmitir un claro mensaje: seguiremos cumpliendo con el FMI. Los límites del pretendido "antineoliberalismo" cuando manda Lagarde.
LA CANASTA BÁSICA SUBIÓ 54,6 % EN UN AÑO. Ser pobre es cada vez más caro en la Argentina
22 de noviembre de 2018 | La canasta básica total para no ser pobre subió 54,6 % en los últimos doce meses y llegó a $ 24.241 en octubre. La canasta alimentaria para no ser indigente subió 51,5%.
ENTREVISTA A TONY NORFIELD. ¿Terminará el Brexit con el poder financiero de Londres?
11 de noviembre de 2018 | Tony Norfield es un economista y marxista británico. En 2016 publicó The City, un análisis marxista sobre el poder financiero de Londres y el imperialismo británico. Conversamos con él sobre los aspectos más teóricos analizados en su libro, y sobre las implicancias que puede tener la separación (…)
AJUSTE Y PAZ SOCIAL. Un bono de miseria para convalidar el saqueo al salario
9 de noviembre de 2018 | Mientras el gobierno, las patronales y los gremios discuten sobre el bono de fin de año, la inflación ya destruyó un poder adquisitivo que supera ampliamente los $ 5.000.
Semanario Ideas de Izquierda. Presupuesto y FMI: austeridad, bicicleta y muchas incógnitas
28 de octubre de 2018 | El presupuesto que obtuvo media sanción aplica un ajuste con ganadores y perdedores. El gobierno habla de “déficit cero” pero los desequilibrios alcanzan al 8 % del PBI. Los instrumentos con los cuales el gobierno intenta calmar al dólar prometen ser tan explosivos como los que desembocaron en (…)
Panorama Económico. Con los deberes cumplidos en Diputados, Macri espera hoy el visto bueno del FMI
25 de octubre de 2018 | Con la media sanción del presupuesto, el Gobierno de Macri espera que hoy el directorio del FMI dé el visto bueno al acuerdo revisado, para que lleguen los desembolsos al país.
SUBSIDIOS AL GAS NO CONVENCIONAL. Un cambio en el Presupuesto para beneficiar a Techint
24 de octubre de 2018 | Crearán un fideicomiso para asegurar que las empresas que explotan gas no convencional sigan recibiendo subsidios. Un beneficio para Techint, YPF, PAE, Total, para las que no llega el ajuste.
Panorama Económico. Bicicleta financiera II: las segundas partes nunca fueron buenas, pero esta será peor
18 de octubre de 2018 | La política para controlar al dólar pasa por volver a seducir a los especuladores con tasas exorbitantes. Los costos explosivos que trae el festival de Leliq, Letes y Lecap.
Panorama Económico. Aunque no enamora a los "mercados", Dujovne es el empleado del mes para Lagarde
11 de octubre de 2018 | Christine Lagarde, la jefa del FMI, elogió la “disciplina” del Gobierno en la cumbre del organismo que tiene lugar en Bali, de la que participa Nicolás Dujovne.
Semanario Ideas de Izquierda. De 2001 a hoy: ¿cómo hacemos para que la historia no se repita?
7 de octubre de 2018 | Otra debacle del capitalismo argentino nos pone otra vez frente al abismo. Retomando un debate abierto en este semanario a partir del libro Entre la década ganada y la década perdida, en esta nota abordamos la cuestión del programa y las alianzas que permitan que esta vez los trabajadores y (…)
Panorama Económico. Campo minado financiero y hielo en la economía real, los saldos del nuevo plan de Macri y el FMI
4 de octubre de 2018 | En menos de una semana, las tasas pasaron de 65 % anual al 73 %. Leliq, la nueva bomba creada por el Banco Central. La actividad económica, en caída libre.
Panorama Económico. Por la debacle económica y el ajuste, la desocupación sube a 9,6 %
21 de septiembre de 2018 | El desempleo pasó en un año de 8,7 % a 9,6 %. Esto representa alrededor de 250 mil personas desocupadas más respecto del segundo trimestre de 2017.
Panorama Económico. Convertibilidad y dolarización, más espectros de 2001 que regresan
14 de septiembre de 2018 | Por si faltaban más espectros de 2001 (déficit cero, blindaje, FMI), ahora un funcionario de Donald Trump habló de convertibilidad y dolarización para resolver la crisis. ¿Está el gobierno pensando en esta alternativa?