×
×
Red Internacional
La Izquierda Diario
lid bot

Fernando Scolnik

Nacido en Buenos Aires allá por agosto de 1981. Sociólogo - UBA. Militante del Partido de los Trabajadores Socialistas desde 2001.

X

Más notas de Fernando Scolnik

Gobierno. Crisis política: hay que romper con el FMI y pelear por una salida para el pueblo trabajador

15 de septiembre de 2021 | Horas decisivas en el marco de una gran crisis. Derrota electoral, fracturas internas y una grave situación económico-social se retroalimentan y han puesto al Gobierno del Frente de Todos en sus horas más difíciles desde que asumió. Un presidente debilitado y dos alas que hasta ayer hicieron (…)

Izquierda. Elecciones en Argentina: con más de un millón de votos, la izquierda anticapitalista agrupada en el “Frente de Izquierda” es tercera fuerza

13 de septiembre de 2021 | En un marco de derrota del Gobierno nacional del peronista Alberto Fernández, que fue capitalizado en primer lugar por la oposición de derecha, la izquierda anticapitalista y revolucionaria nucleada en el Frente de Izquierda Unidad (FIT-U) avanza como una referencia nacional para pelear por otra (…)

PASO 2021. Con más de un millón de votos, el FIT- U es tercera fuerza nacional

13 de septiembre de 2021 | En un marco de derrota del Gobierno nacional que fue capitalizado en primer lugar por la oposición de derecha, el Frente de Izquierda avanza como una referencia nacional para pelear por otra salida a la crisis. Un contundente apoyo a la unidad de la izquierda clasista y socialista y a los que (…)

Panorama político. El escándalo de Olivos, la dinámica de la crisis y la lucha de clases como única salida

18 de agosto de 2021 | Con la filtración de nuevos videos crece el desprestigio de la casta política. Un fuerte interrogante electoral golpea dentro de cada coalición y surge también un problema estratégico de cara a la crisis. Después de las elecciones no viene “la vida que queremos” sino un horizonte cruzado por el (…)

Opinión. Confesiones de invierno: el relato oficialista que anticipa una nueva estafa electoral

24 de junio de 2021 | El Gobierno ante los desafíos de una nueva campaña electoral, luego de haber incumplido sus promesas anteriores. El anuncio del pago al Club de París: un dato del presente, un aviso de futuro. La propuesta de la izquierda.

Entrevista: Christian Castillo. “Tenemos que garantizar una unidad de toda la izquierda clasista y socialista en las elecciones generales”

20 de junio de 2021 | Entrevistamos a Christian Castillo, dirigente del PTS, sociólogo y docente universitario, sobre el escenario político y la propuesta del PTS de constituir un frente de toda la izquierda clasista y socialista para las próximas elecciones.

Opinión. El ajuste de Alberto y el rol del kirchnerismo: sobre realidad y doble discurso

2 de junio de 2021 | Preocupaciones y polémicas en el oficialismo por el impacto electoral del plan de ajuste. Un recorrido del pasado y presente del Frente de Todos para pensar el futuro: ¿quién viene bancando el ajuste de Alberto? Relato y realidad de la ubicación del kirchnerismo en la coalición.

Opinión. El deterioro sin fin: la crisis social y el callejón sin salida de la interna oficialista

27 de mayo de 2021 | Un informe de la UCA reveló datos muy graves sobre pobreza y desempleo. Segunda ola y colapso sanitario. El debate por la proclama del 25 de mayo y una interna oficialista sin caminos hacia la independencia.

Opinión. Argentina: inestabilidad política, crisis social y un fantasma llamado lucha de clases

5 de mayo de 2021 | Días de vértigo en el palacio. Tensiones y reencuentros en una coalición de Gobierno atravesada por disputas sobre el rumbo incierto de un país sumido en una crisis muy grave. El fallo en contra de la Corte. Divisiones en las alturas y crisis económica abonan el terreno para la lucha de clases. (…)

Pandemia y lucha de clases. Alarmas en el poder: Clarín y el Gobierno preocupados por unidad de ocupados y desocupados

29 de abril de 2021 | Preocupación desde el Gobierno y medios de comunicación por un paso en la unidad entre distintos sectores en lucha. Operaciones mediáticas para dividir y demonizar. La apuesta a seguir el ejemplo neuquino y coordinar desde abajo.

Opinión. Polarización y barbarie: que el show no tape el camino de otra salida a la crisis

21 de abril de 2021 | La segunda ola, con una nueva coreografía política y el trasfondo de una crisis aguda. El humo de la disputa mediática y una grieta pautada con reglas preestablecidas que nadie cruza. La desnaturalización de lo posible y las medidas de emergencia.

Crisis. Lácteos Mayol: un caso testigo de periodismo de guerra contra los trabajadores

8 de marzo de 2021 | Liderada por La Nación, Clarín e Infobae, se despliega una gran campaña mediática que busca demonizar a los sindicatos y luchas obreras en un momento en el que crecen los conflictos contra los despidos y por salarios. Ocultan quiénes son los verdaderos responsables de la crisis. En Mayol, la (…)

Panorama Político. La cara de la crisis que ocultan otros medios: las luchas de resistencia que recorren el país

3 de marzo de 2021 | Arrancó marzo entre el escándalo de las vacunas, la crisis, la polarización y el discurso electoral. Pero la principal novedad viene desde abajo. Hay otra realidad que solo te muestra a fondo La Izquierda Diario: la resistencia ya empezó y una oleada de conflictos comienza a desarrollarse en el (…)

OPINIÓN. El vacunagate, la crisis del Gobierno y la lucha de clases

24 de febrero de 2021 | El escándalo de las vacunas VIP se retroalimenta con la crisis económica y social, dando marco a un nuevo momento político, de mayor debilidad del oficialismo. El silencio de Cristina Kirchner. Mejores posibilidades para un desarrollo creciente de la lucha de clases. El 8 de marzo, vamos a las (…)

Panorama Político. El Gobierno y el 2021: un año de pactos, crisis y elecciones

10 de febrero de 2021 | Las dificultades del oficialismo ante un año electoral atípico, cruzado por la crisis y la pandemia. Las promesas de recuperación del salario y la apuesta al pacto con gremios y empresarios. El planteo de la izquierda y la lucha de clases.

Partido. Hacia la Conferencia Nacional del PTS: el nuevo rol de La Izquierda Diario Multimedia

5 de diciembre de 2020 | Los debates y propuestas que abordará la Conferencia Nacional del PTS sobre el papel que tiene que jugar nuestro medio digital para intervenir en la lucha de clases, ser organizador colectivo y dar un gran salto en la influencia de nuestras ideas de cara a una crisis que se profundiza.

OPINIÓN. La profecía de Calvo, o el peronismo ante la prueba de aplicar el ajuste

19 de noviembre de 2020 | Lectura de una semana en la que la agenda progresista y el apoyo popular se combinaron metódicamente con pasos firmes hacia un acuerdo con el FMI. Momentos de transición hacia una nueva fase del Gobierno del Frente de Todos. Un incipiente despertar de las luchas de la clase trabajadora.

OPINIÓN. De Guernica a Magnetto: los hechos que confirman un Gobierno con el guiño a la derecha

5 de noviembre de 2020 | La semana que culmina corroboró el giro oficialista hacia una política de orden y mayores acuerdos con el gran capital. De la carta de Cristina a la represión en Guernica y las reuniones con Clarín y Techint. La cuadratura del círculo, límites y contradicciones de una política que será fuente de (…)

Argentina. Desalojo y represión en Guernica: un punto de inflexión en la situación de Argentina

30 de octubre de 2020 | Después de tres meses de toma, el Gobierno rompió negociaciones y mandó una fuerte represión contra las familias sin techo en un territorio propio, la provincia de Buenos Aires. Días antes, la vicepresidenta Cristina Kirchner había pedido pactar con los poderosos: hoy se ven las primeras (…)

Guernica. Guernica, punto de inflexión: el pacto que propuso Cristina empezó con represión

29 de octubre de 2020 | Después de tres meses de toma, el Gobierno rompió negociaciones y mandó una fuerte represión contra las familias sin techo en un territorio propio, la provincia de Buenos Aires. Días antes, Cristina Kirchner había pedido pactar con los poderosos: hoy se ven las primeras consecuencias de esa (…)

OPINIÓN. Guernica, escenas de la crisis y de lo que vendrá

22 de octubre de 2020 | El diluvio sobre Guernica, postal de una vida de precariedad extrema que no tiene perspectivas de mejora bajo el régimen del FMI. Marchas y contramarchas de un Gobierno sin rumbo que consume su crédito político. América Latina y el Fondo, a un año de las revueltas.

OPINIÓN. Alicia en el país del FMI: el progresismo en un laberinto sin salida

8 de octubre de 2020 | La renuncia de Alicia Castro como símbolo de crisis y tensiones de la coalición de Gobierno. El fantasma del Frepaso y el difícil arte de ser progresista en un Gobierno que acepta imposiciones que vienen del norte en política exterior y recetas de ajuste.

OPINIÓN. Guernica: laboratorio concentrado de una situación cada vez más crítica

1ro de octubre de 2020 | La toma de terrenos por vivienda, un test de lucha de clases que muestra y pone a prueba a los distintos actores ante la crisis. Quiénes son los amigos y los enemigos del pueblo. Dilemas estructurales de una guerra de clases contra los pobres. Antes de su final, importantes lecciones para un (…)

Opinion. La inconfesable incertidumbre del Plan Sarasa

24 de septiembre de 2020 | Los fríos números de la semana mostraron el drama del presente y dudosas promesas de futuro. Un Gobierno a la defensiva que responde de contragolpe a múltiples frentes de batalla abiertos. Viejas y nuevas disputas en las calles. Hay otro programa de salida a la crisis que no es puro verso.