×
×
Red Internacional
La Izquierda Diario
Últimas noticias LID+ ChatPTS
lid bot

Historia argentina

A 50 años: ¿qué fue la Masacre de Pacheco?

Video. A 50 años: ¿qué fue la Masacre de Pacheco?

29 de mayo de 2024 | Hace 50 años hubo un ataque de la Triple A contra el movimiento obrero y la izquierda en un local partidario en la localidad de Pacheco ¿qué pasó? (…)

Carlos “Titín” Moreira

A 55 años: ¿qué fue el Cordobazo?

Video. A 55 años: ¿qué fue el Cordobazo?

29 de mayo de 2024 | Se cumplen 55 años de este hecho que marcó la historia argentina. Su recuerdo y enseñanzas siguen siendo muy actuales. Después del Cordobazo: ¿qué (…)

1995: apuntes sobre la lucha de las universidades contra el menemismo

1995: apuntes sobre la lucha de las universidades contra el menemismo

26 de mayo de 2024 | Como parte de la ofensiva neoliberal, el gobierno de Menem tomó la iniciativa en avanzar en la mercantilización y privatización de la educación.

Maximiliano Olivera

[Dossier] Milei y la historia. Escriben Acha, Luchía, Volkind y Rojo

[Dossier] Milei y la historia. Escriben Acha, Luchía, Volkind y Rojo

26 de mayo de 2024 | En este número de Armas de la Crítica invitamos a participar a los historiadores Omar Acha, Corina Luchía, Pablo Volkind y Alicia Rojo, para (…)

Comité Editorial

Así nació el Obelisco: origen del monumento más emblemático de la ciudad de Buenos Aires

Efemérides. Así nació el Obelisco: origen del monumento más emblemático de la ciudad de Buenos Aires

23 de mayo de 2024 | El hito más característico de Buenos Aires, protagonista de la mayoría de las postales y selfies de quienes visitan la ciudad, testigo de (…)

Ricardo Palmadessa | Enfoque Rojo

Carlos Menem: la historia de entrega y decadencia que admira Milei

Busto en la Rosada. Carlos Menem: la historia de entrega y decadencia que admira Milei

14 de mayo de 2024 | Neoliberalismo, precarización y entrega de bienes comunes. Tres claves para entender las medidas de gobierno que tomó el peronista Carlos Menem, (…)

Claudia Ferri

A 50 años del día que Perón echó a su izquierda

Video. A 50 años del día que Perón echó a su izquierda

1ro de mayo de 2024 | El Primero de Mayo de 1974 Juan Domingo Perón echó a Montoneros de la Plaza de Mayo luego de llamarlos "imberbes" y "estúpidos".

Carlos “Titín” Moreira

Día internacional de las y los Trabajadores

Historia. Día internacional de las y los Trabajadores

1ro de mayo de 2024 | En esta edición, reunimos una serie de artículos por el Día Internacional de las y los Trabajadores, declarado por la Segunda Internacional en uno (…)

LID Historia

Laura Bogado del Hospital Posadas: “Quieren dejar nuestras vidas en manos del mercado”

Entrevista. Laura Bogado del Hospital Posadas: “Quieren dejar nuestras vidas en manos del mercado”

1ro de mayo de 2024 | Integra la Comisión Directiva Cicop por la minoría en el Hospital, en la Agrupación Marrón-PTS. Compartimos un recorrido por la situación de la (…)

Liliana O. Calo

1 de mayo de 1974. Cuando la Plaza quedó medio vacía

A 50 años. 1 de mayo de 1974. Cuando la Plaza quedó medio vacía

1ro de mayo de 2024 | Hace 50 años la organización peronista Montoneros se retiraba de la Plaza de Mayo tras protagonizar un “diálogo” con Perón quien expresó (…)

Alicia Rojo

¿Qué es una reforma laboral y cómo nos fue con las que hizo Menem?

Video. ¿Qué es una reforma laboral y cómo nos fue con las que hizo Menem?

29 de abril de 2024 | Con la nueva Ley Bases, Milei, radicales y peronistas quieren votar una reforma laboral. ¿Qué significa esto y cómo nos fue con las que hizo (…)

Claudia Ferri

La verdadera casta: radiografía del grupo Techint

La verdadera casta: radiografía del grupo Techint

28 de abril de 2024 | En los últimos tiempos se ha discutido en torno a “la casta”. El gobierno habla de ella para referirse a quienes deben pagar el ajuste. Pero no (…)

Gabi Phyro

Tres momentos de la historia argentina que protagonizó el movimiento estudiantil

Universidades. Tres momentos de la historia argentina que protagonizó el movimiento estudiantil

24 de abril de 2024 | El caso de la Reforma Universitaria, la pelea por la “laica o libre” y el Cordobazo.

Historia en La Izquierda Diario

Edición Abril. Historia en La Izquierda Diario

4 de abril de 2024 | Retratos de la Revolución portuguesa de 1974. A 42 años de Malvinas conversamos con Christian Castillo y Pablo Bonavena. Investigamos sobre la (…)

LID Historia

Omar Carrasco: un crimen en los cuarteles y el fin del servicio militar

A 30 años. Omar Carrasco: un crimen en los cuarteles y el fin del servicio militar

4 de abril de 2024 | El 6 de marzo de 1994, el soldado fue asesinado a golpes dentro del Batallón Militar de Zapala, Neuquén. El repudio al crimen del conscripto fue (…)

Rosa D’Alesio

A 45 años del primer paro general contra la dictadura

Historia. A 45 años del primer paro general contra la dictadura

4 de abril de 2024 | Tres años después del golpe cívico-militar la clase trabajadora había reunido las fuerzas para desafiar abiertamente a la dictadura y comenzaba a (…)

Alicia Rojo

A 42 años de la Guerra de Malvinas

Historia. A 42 años de la Guerra de Malvinas

2 de abril de 2024 | Este 2 de abril se cumple un nuevo aniversario del inicio de la guerra de Malvinas, conflicto bélico clave en la historia del país, que se (…)

LID Historia

Entrevistas. Christian Castillo: “Hay que pensar Malvinas dentro de una política antiimperialista integral”

1ro de abril de 2024 | Sociólogo y docente universitario en la UBA y la UNLP. Diputado nacional y dirigente del PTS

Liliana O. Calo

Pablo Bonavena: “El objetivo inmediato de la incursión armada en Malvinas fue suturar el conflicto interno”

Entrevistas. Pablo Bonavena: “El objetivo inmediato de la incursión armada en Malvinas fue suturar el conflicto interno”

1ro de abril de 2024 | Pablo Bonavena es investigador del Instituto Gino Germani de la UBA. Profesor de las carreras de sociología de la UBA y la Universidad Nacional de (…)

Liliana O. Calo

A propósito de la Agencia Télam y la guerra de Malvinas

Tribuna Abierta. A propósito de la Agencia Télam y la guerra de Malvinas

1ro de abril de 2024 | De la Guerra de Malvinas al final de la dictadura. Una lectura glotopolítica del manual de estilo de la agencia oficial de noticias Télam

Andrés Buisán

Daniela Lauria

Memorias para reincidir: Milei, la dictadura y la fuerza de la calle

Memorias para reincidir: Milei, la dictadura y la fuerza de la calle

31 de marzo de 2024 | El último 24 de marzo sintetizó varios elementos del escenario político. Por un lado, la ofensiva negacionista del gobierno: el retorno de un (…)

Gabi Phyro

Las mentiras de Milei y Villarruel en el video oficial de los años 70

Video. Las mentiras de Milei y Villarruel en el video oficial de los años 70

24 de marzo de 2024 | Trece minutos de mentiras y falsificación de la historia. ¿Qué pasó en los años 70 en Argentina?

Claudia Ferri

Azucena Villaflor, aquella “loca” de la Plaza cuyo ejemplo ningún negacionista podrá borrar

Perfiles. Azucena Villaflor, aquella “loca” de la Plaza cuyo ejemplo ningún negacionista podrá borrar

23 de marzo de 2024 | Integró el pequeño grupo de mujeres que en 1977 comenzó a exigir en Plaza de Mayo la aparición de sus hijos. Astiz y compañía la secuestraron y (…)

Liliana O. Calo

Dictadura y cultura

¿Qué se puede leer? Dictadura y cultura

23 de marzo de 2024 | ¿Cómo impactó el golpe militar del 24 de marzo de 1976 en el ámbito de la cultura? ¿Qué expresiones de resistencia se dieron? Elegimos algunos de (…)

Liliana O. Calo