Historia. [Entrevistas] El 17 de Octubre y el peronismo: hablan Acha, Caruso, Millán y Rojo
15 de octubre de 2020 | Nueva entrega de una serie de entrevistas que iniciamos con el fin de debatir algunos campos de la historia y la realidad política actual. Pasen y (…)
LID Historia
[ENTREVISTAS] El 17 DE OCTUBRE Y EL PERONISMO. Acha: “El 17 de Octubre está en el pasado y el peronismo no le da un solo significado”
15 de octubre de 2020 | Omar Acha es doctor en Historia, docente universitario e investigador del CONICET. Ha publicado “La Argentina peronista. Una historia desde (…)
LID Historia
[ENTREVISTAS] El 17 DE OCTUBRE Y EL PERONISMO. Caruso: “El peronismo desde su emergencia se proyectó como un movimiento policlasista”
15 de octubre de 2020 | Valeria Caruso es Doctora en Historia, docente universitaria e investigadora del CONICET/IIEGE. Se especializa en historia intelectual argentina (…)
LID Historia
[ENTREVISTAS] El 17 DE OCTUBRE Y EL PERONISMO. Millán: “El peronismo conquistó al movimiento obrero con dosis de consenso y coerción”
15 de octubre de 2020 | Mariano Millán es sociólogo, Doctor en Ciencias Sociales, docente e investigador del CONICET. Se especializa en el conflicto social y la violencia (…)
LID Historia
[ENTREVISTAS] El 17 DE OCTUBRE Y EL PERONISMO. Rojo: “Perón se propuso contener a la clase obrera que había dado cuenta de su fortaleza”
15 de octubre de 2020 | Alicia Rojo es historiadora, docente universitaria e investigadora especializada en el movimiento obrero y el trotskismo. Coautora de “Cien años (…)
LID Historia
EPISODIO 8. La masacre al pueblo Pilagá en la primera presidencia de Perón
10 de octubre de 2020 | Fue el "bautismo de fuego" de la Fuerza Aérea Argentina. La masacre Pilagá es una historia silenciada, que permaneció oculta hasta hace pocos años (…)
#SETENIAQUEDECIR. A 73 años del voto femenino en Argentina
24 de septiembre de 2020 | La docente @soyanitasanchez te cuenta la historia detrás de la sanción de la Ley de Sufragio Femenino en Argentina.
Ana Sanchez
Aniversario. La muerte de Cooke: la imposibilidad de revolucionar al peronismo
19 de septiembre de 2020 | Se cumple un nuevo aniversario de la muerte de Cooke. Aquí repasamos la biografía, del militante más destacado que tuvo el peronismo
Daniel Lencina
A 65 AÑOS. El golpe contra Perón: los objetivos del imperialismo y las patronales
16 de septiembre de 2020 | El 16 de septiembre de 1955 las Fuerzas Armadas derrocaron al gobierno peronista que abandonaba sin luchar el poder después de más de una década.
Alicia Rojo
A 65 AÑOS. Militares, Iglesia, comandos civiles y juventud en el golpe de 1955 en Córdoba
16 de septiembre de 2020 | Córdoba fue uno de los epicentros del golpe gorila, donde quizás más se reveló su naturaleza cívico-militar-eclesiástica.
Paula Schaller
Tribuna Abierta. ¿Quiénes y por qué gestaron el golpe de 1955? (I)
16 de septiembre de 2020 | A 65 años del golpe contra Perón, en esta primera entrega se analizan sus implicaciones económicas, políticas y sociales.
Leónidas "Noni" Ceruti
Tribuna Abierta. El golpe de la “Fusiladora” (II)
16 de septiembre de 2020 | A 65 años del golpe contra Perón, segunda entrega: "Represión, revanchismo patronal y conciliadores."
Leónidas "Noni" Ceruti
LAS MARCAS DE LA GORRA. Los motines policiales: una historia de extorsión e impunidad
11 de septiembre de 2020 | Fueron usados por las fuerzas en diferentes momentos de la historia para conseguir más privilegios y poder, ubicándose como un actor político muy (…)
Claudia Ferri
Aniversario. La Década Infame: a 90 años del primer golpe militar
6 de septiembre de 2020 | "Democracia sí, dictadura no, ¡LIBERTAD!" Con esta consigna la oligarquía terrateniente junto a los militares buscaron generar el clima para (…)
Nadia Petrovskaia
HISTORIA ARGENTINA // TRIBUNA ABIERTA. El golpe del ‘30, Rosario y los trabajadores
6 de septiembre de 2020 | El clima previo al pronunciamiento militar se vivió en Rosario, de la misma forma que en Buenos Aires, y el día del golpe estaba previsto un acto (…)
Leónidas "Noni" Ceruti
Homenaje. [Video] A 45 años de la masacre de La Plata: ¿por qué los asesinaron?
5 de septiembre de 2020 | El 4 y 5 de septiembre de 1975 ocho jóvenes militantes del Partido Socialista de los Trabajadores (PST) fueron secuestrados y fusilados. En un (…)
Redacción La Plata
Se Tenía Que Decir. Trabajadoras de casas particulares: lucha y organización en la historia argentina
3 de septiembre de 2020 | La docente @soyanitasanchez te cuenta cómo se organizaron las primeras huelgas y sindicatos de las trabajadoras de casas particulares en (…)
Ana Sanchez
ANIVERSARIO DEL NACIMIENTO DE EDUARDO GALEANO. “Perón, los gorriones y la Providencia”: el día que Galeano entrevistó al general
3 de septiembre de 2020 | El escritor uruguayo tuvo una fructífera faceta periodística. Aquí, una conversación con el líder justicialista en el exilio.
Jazmín Bazán
LAS MARCAS DE LA GORRA. La Policía Bonaerense y la historia del gatillo fácil
2 de septiembre de 2020 | Otra vez la policía provincial en el centro de las miradas por el caso de Facundo Castro mientras el gatillo fácil no para de crecer. ¿Abuso o (…)
Claudia Ferri
Aniversario. Los usos de la figura de Ceferino Namuncurá
26 de agosto de 2020 | Hace 134 años nació en Chimpay, actual provincia de Río Negro, Ceferino Namuncurá. Breve recorrido sobre los usos de su figura más allá de la (…)
Hernán Perriere
OPINIÓN. José de San Martín y el rechazo a la “deuda externa”
17 de agosto de 2020 | A 170 años del fallecimiento del Gral. José de San Martín, les acercamos un hecho histórico poco divulgado por los relatos oficiales: su (…)
Ivana Otero
Iván Fain Bulba
A 113 AÑOS DE LA HUELGA DE LAS ESCOBAS. Los alquileres, las mujeres y la huelga
9 de agosto de 2020 | De cómo las mujeres organizaron una huelga para frenar la suba de los alquileres y defendieron sus casas organizadas y a escobazos.
Ana Sanchez