Más notas de Juan Andrés Gallardo
NUEVA JORNADA DE HUELGA. Se extiende la lucha por el salario mínimo en Estados Unidos
5 de diciembre de 2014 | Los trabajadores y las trabajadoras de los Fast Food volvieron a salir a las calles este jueves, en todo Estados Unidos, para reclamar por un salario mínimo de 15 dólares la hora y por el derecho a organizarse. Esta vez la acción se extendió a aeropuertos, mini mercados y personal doméstico.
Estados Unidos. Ferguson: “No es un momento, es un movimiento”
26 de noviembre de 2014 | La rapidez con la que Obama salió a dar respuesta a la resolución del gran jurado y la multiplicación de las movilizaciones, que el martes se extendieron a un centenar de ciudades norteamericanas, muestran tanto el alcance nacional como la profundidad política de la lucha contra la vigencia del (…)
Estados Unidos. El asesinato de Michael Brown quedará impune
25 de noviembre de 2014 | Al cierre de la edición, se conocía la decisión del gran jurado de no procesar al policía que asesinó al joven afroamericano Michael Brown. El presidente Obama debió pronunciarse, mientras se realizaban protestas en Ferguson y otras ciudades.
MÉXICO. El trabajo de los forenses argentinos en la búsqueda de los normalistas desaparecidos
19 de noviembre de 2014 | “Fue el Estado. Fuera Peña”. Estas dos consignas simplifican el sentimiento mayoritario de quienes se manifiestan a diario en México por la aparición de los 43 normalistas se Ayotzinapa. En contraposición al descrédito hacia las autoridades, los familiares de los estudiantes destacan la labor (…)
Elecciones en Estados Unidos. La lucha por el aumento salarial se mete en las elecciones norteamericanas
4 de noviembre de 2014 | Junto con las elecciones de medio término, que se están celebrando este martes 4 de noviembre en Estados Unidos, algunos estados incluirán iniciativas para votar por un aumento del salario mínimo. Es la expresión institucional de una campaña impulsada por los trabajadores que viene ganando (…)
Elecciones en Estados Unidos. Para entender las elecciones de medio término en Estados Unidos
1ro de noviembre de 2014 | El martes 4 de noviembre se realizan en Estado Unidos las elecciones de medio término que, como su nombre lo indica, coinciden aproximadamente con la mitad del mandato del presidente en funciones, y se realizan por ley el martes siguiente al primer lunes de noviembre.
Nota De Tapa. Triunfos progresistas, agenda de derecha
28 de octubre de 2014 | Las elecciones en Brasil y Uruguay revalidaron al PT y al Frente Amplio. Pero Tabaré no pudo ganar en primera vuelta y Dilma ganó muy ajustadamente. El desgaste de los modelos llamados pos neoliberales fortaleció a opciones que inclinaron la balanza hacia una agenda de derecha. Primer balance y (…)
IDEAS DE IZQUIERDA. Ferguson: ¿El fin de la ilusión posracial?
12 de octubre de 2014 | Las protestas desatadas en Ferguson por el asesinato de Michael Brown vuelven a poner en el centro el racismo, y plantean el interrogante de si la juventud negra será el nuevo emergente de la “generación de los movimientos”.
Ferguson: ¿El fin de la ilusión posracial?
11 de octubre de 2014 | Adelantamos este artículo de Ideas de Izquierda 14, cuando en Estados Unidos acaba se lleva a cabo el “Fin de semana de Resistencia” (Weekend of Resistence), una jornada contra la violencia policial y racial, y la militarización de la policía.
Nota De Tapa. El gigante sudamericano va a las urnas
5 de octubre de 2014 | El domingo 5 de octubre 142 millones de brasileros irán a las urnas para elegir Presidente, Gobernadores y Parlamentarios nacionales, estatales y distritales. Se trata de una elección clave en un país de dimensiones continentales que no solo tendrá repercusiones al interior de Brasil sino en (…)
Revista Ideas de Izquierda. Ferguson: ¿El fin de la ilusión posracial?
1ro de octubre de 2014 | Adelantamos este artículo de Ideas de Izquierda 14, cuando en Estados Unidos acaba se lleva a cabo el “Fin de semana de Resistencia” (Weekend of Resistence), una jornada contra la violencia policial y racial, y la militarización de la policía. Estas acciones se inscriben en las protestas (…)
AFGANISTAN. Estados Unidos garantiza su presencia militar en Afganistán
1ro de octubre de 2014 | A tan solo un día de la asunción del nuevo, y frágil, gobierno de unidad nacional en Afganistán, el ejecutivo entrante firmó un acuerdo para extender la presencia militar norteamericana más allá de 2014.
Un “toque de queda” para frenar el Ebola en Sierra Leona
20 de septiembre de 2014 | El presidente de Sierra Leona, Ernest Koroma, anunció el jueves un toque de queda durante tres días e intimó a la población a acatar esta medida bajo el argumento de ayudar a detener o evitar la propagación del virus del ébola, que sólo en ese país ya se ha cobrado más de 500 vidas.
Obama más cerca del suelo en Irak
17 de septiembre de 2014 | El jefe del Estado Mayor Conjunto de EE.UU., no descartó ayer que soldados estadounidenses tengan que volver al terreno en Irak en la lucha contra el Estado Islámico.
Maduro anuncia cambios en ministerios y vicepresidencias. Venezuela: un “sacudón” con más dudas que certezas
4 de septiembre de 2014 | El martes a la noche el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, presentó por cadena nacional su nuevo plan político conocido con el nombre de “sacudón revolucionario”.
Brasil: la recesión llegó en medio de la campaña electoral
2 de septiembre de 2014 | Las noticias no vienen siendo buenas para la presidenta de Brasil y candidata a la reelección, Dilma Rousseff. Al resultado de las últimas encuestas electorales que dan a Marina Silva como triunfadora en una hipotética segunda vuelta, se suma la confirmación de que la séptima economía del mundo (…)
Revista Ideas de Izquierda. Proletariado made in China
1ro de junio de 2014 | La lucha de una nueva generación obrera.
Revista Ideas de Izquierda. “Giro a izquierda” en la política norteamericana
1ro de diciembre de 2013 | La victoria de un demócrata “progresista” como alcalde de Nueva York, la caída de los candidatos de la derecha republicana más reaccionaria, y la banca local conquistada por una candidata de izquierda en Seattle, plantean la pregunta de si existe un “giro a izquierda” en la política norteamericana.
Revista Ideas de Izquierda. Fastfood Nation
1ro de octubre de 2013 | La primera chispa se encendió en Nueva York en noviembre de 2012. Muchos dijeron que eran un grupo de locos: los trabajadores exigían un salario mínimo de 15 dólares (el doble del salario mínimo establecido en 7,25 dólares por hora). Pero los salarios de pobreza no son el único problema de las y (…)
Revista Ideas de Izquierda. #juventudenlascalles
1ro de julio de 2013 | La juventud en masa toma las calles. Impulsada por diversos motivos y expresando diferentes grados de radicalidad y subjetividad, esta irrupción ya es un símbolo distintivo de la escena contemporánea y un prometedor nuevo “espíritu de época”.