Más notas de LID Historia
“La cita”. Julieta Lanteri por Celeste Murillo
3 de noviembre de 2023 | Hace 72 años, el 11 de noviembre de 1951, las mujeres ejercían por primera vez su derecho al voto. A cuenta de esta fecha emblemática, le preguntamos a Celeste Murillo, columnista de cultura y géneros en el programa de radio El Círculo Rojo y fundadora de la agrupación Pan y Rosas, qué cita o (…)
17 de octubre. A propósito del “Día de la lealtad” peronista
16 de octubre de 2023 | Cada 17 de octubre, la reflexión acerca del peronismo, sus orígenes, su significado y las razones de su permanencia, se vuelve inevitable. Aquel acto fundacional ha sido motivo de múltiples reflexiones y debates.
Breve historia. Cómo se construyó el Estado de Israel
12 de octubre de 2023 | Ante la actual ofensiva de Israel sobre la Franja de Gaza y el pueblo palestino republicamos este artículo aparecido originalmente en 2020 sobre las causas y consecuencias de la creación del Estado que cambió por completo el mapa de Medio Oriente.
Edición Septiembre. Historia en La Izquierda Diario
15 de septiembre de 2023 | Recordamos la llamada “Noche de los lápices”. Conversamos con Greta Derendinger y Nathalia González Seligra sobre cómo se recuerda esta fecha en las escuelas y la pelea por continuar su lucha. Walter Moretti reconstruye los sucesos de aquel cobarde operativo. A 40 años de la restauración (…)
“La cita”. Trotsky y la fundación de la IV Internacional
15 de septiembre de 2023 | El pasado 3 de septiembre se cumplieron 85 años de la fundación de la IV Internacional. A partir de este aniversario le preguntamos a Pablo Oprinari, sociólogo e integrante del Movimiento de las y los trabajadores Socialistas de México (MTS), qué cita o lecturas recomendaría a propósito de esta (…)
Edición Agosto. Historia en La Izquierda Diario
25 de agosto de 2023 | En esta edición conversamos con Gastón Remy economista, concejal y dirigente del PTS en Jujuy, con quien recorremos algunos momentos de la actualidad y la historia económica de la provincia. Revisamos algunas fechas destacadas: recordamos el asesinato de León Trotsky y la farsa de los procesos (…)
“La cita”. Sylvia Rivera por Tatiana Cozzarelli
25 de agosto de 2023 | El pasado 13 de agosto se cumplió un nuevo aniversario del nacimiento de Lucy Stone, activista estadounidense, pionera en la lucha por los derechos de las mujeres. A partir de este aniversario le preguntamos a Tatiana Cozzarelli, integrante y dirigente de Left Voice, qué cita o lectura (…)
Edición Julio. Historia en La Izquierda Diario
21 de julio de 2023 | En esta edición de julio, mes de les historiadores en el país, elegimos rescatar la figura de León Trotsky en otra de sus facetas más interesantes. Entre otras fechas, sin dudas Jujuy marca la agenda de la lucha de clases en el país, a través de la pluma de Facundo Aguirre recordamos el Jujeñazo (…)
Día del Historiador. Archivos y fuentes al alcance de la mano
21 de julio de 2023 | A cuenta del Día del Historiador reunimos cincos Centros que ofrecen para la consulta abierta herramientas, publicaciones y recursos para la investigación y el debate.
Edición Junio. Historia en La Izquierda Diario
19 de junio de 2023 | Una nueva edición, esta vez dedicada a la “masacre de Ezeiza”. Se cumplen 50 años de un acontecimiento que suele considerarse el cierre de un ciclo de la historia del país y el comienzo de otro que tiene entre sus protagonistas a la derecha peronista. Además seleccionamos artículos y (…)
“La cita”. Nancy Fraser por Andrea D’Atri
19 de junio de 2023 | El pasado 3 de junio en un nuevo aniversario del primer #NiUnaMenos se realizaron distintas movilizaciones en todo el país. Le preguntamos a Andrea D’Atri, fundadora de la agrupación Pan y Rosas y dirigente del PTS, qué cita o textos recomendaría a propósito de esta fecha emblemática y esto nos (…)
Dossier. A 213 años de la Revolución de Mayo: debates y reflexiones
25 de mayo de 2023 | En este nuevo aniversario de la Revolución de Mayo de 1810 reunimos una serie de artículos publicados en La Izquierda Diario en los que debatimos qué ocurrió en aquellas jornadas.
Edición Mayo. Historia en La Izquierda Diario
18 de mayo de 2023 | Una nueva edición dedicada al Mayo Francés. Además seleccionamos artículos y curiosidades de la agenda del mes: recordando el Cordobazo Myriam Bregman elige su cita preferida; Alicia Rojo escribe a propósito del natalicio del marxista Milcíades Peña y a 90 años de su firma, Nadia Petrovskaia (…)
Historia. ¿Por qué el 1 de Mayo es el Día Internacional de los Trabajadores y las Trabajadoras?
28 de abril de 2023 | ¿Es un día para festejar? Conocé la verdadera historia del 1º de Mayo y de los “mártires de Chicago”.
Edición Abril. Historia en La Izquierda Diario
14 de abril de 2023 | En este especial te proponemos una selección de artículos, entrevistas, reseñas y otras curiosidades de Historia en La Izquierda Diario.
Insurrectxs. Haiti: ¡Libertad o muerte!
2 de enero de 2023
Historia. A 100 años del testamento de Lenin
22 de diciembre de 2022 | Considerados como su testamento, esta serie de escritos incluyen sus últimas instrucciones dirigidas al XIII Congreso del Partido Comunista de la Unión Soviética. Se mantuvo en secreto y recién hechos públicos en Rusia en 1956.
Mar del Plata. Primer Encuentro Iberoamericano de Historia Pública y Divulgación Histórica
8 de diciembre de 2022 | Entre los días 30 de noviembre y 2 de diciembre el Encuentro sesionó con distintas mesas, ponencias y actividades sobre historia, política, divulgación y arte. Conversamos con algunos protagonistas.
[Entrevistas]. Veinte años del asesinato de Kosteki y Santillán: opinan Escobar, Meyer, Natalucci y Lacorte
24 de junio de 2022 | Conversamos sobre aquellos sucesos, su significado y actualidad con Patricio Escobar, Adriana Meyer, Ana Natalucci y Carla Lacorte. Pasen y lean.
Entrevistas. Patricio Escobar: “Los grandes medios fogonearon y encubrieron la Masacre de Avellaneda”
24 de junio de 2022 | Patricio Escobar es documentalista, integrante del colectivo Artó cine. Autor entre otros trabajos de "La crisis causó 2 nuevas muertes" (2006).
Entrevistas. Ana Natalucci: “Los asesinatos de Darío y Maxi fueron un parteaguas para toda una generación militante”
24 de junio de 2022 | Ana Natalucci es Licenciada en Comunicación Social y Doctora en Ciencias Sociales. Investigadora del CONICET donde trabaja temas de movilización social, trabajo, sindicatos, economía popular y género. Directora del Observatorio de Protesta Social (CITRA/UMET).
Entrevistas. Adriana Meyer: “El legado de lucha de Kosteki y Santillán es su independencia de los poderes”
24 de junio de 2022 | Adriana Meyer es Licenciada en Ciencias de la Comunicación, docente universitaria (UBA) y periodista. Escribió "Desaparecer en democracia, cuatro décadas de desapariciones forzadas en Argentina" (Marea 2021).
Entrevistas. Carla Lacorte: “En la Masacre de Avellaneda no hubo excesos, sino un plan criminal del Estado”
24 de junio de 2022 | Carla Lacorte es integrante del Centro de Profesionales por los Derechos Humanos (CeProDH) y dirigente del PTS. Es autora de "La disciplina de las balas" (Ediciones IPS).
25 aniversario. ¿Cómo fue la represión que terminó en el asesinato de Teresa Rodríguez?
12 de abril de 2022 | Presentamos el contexto marcado por la lucha de clases en los años 90 donde fue asesinada una joven trabajadora llamada Teresa Rodríguez en la provincia de Neuquén.