×
×
Red Internacional
La Izquierda Diario
Últimas noticias LID+ ChatPTS Comunidad
lid bot

Literatura

RESEÑA LITERARIA. Crueldad en subasta, novela encriptada y puesta en el abismo de la realidad mexicana

30 de noviembre de 2020 | A propósito de una nueva novela negra de la pluma maestra de Malú Huacuja del Toro.

Guadalupe La Chinaca

ENTREVISTA: MIGUEL VEDDA. Engels & Marx: la literatura como dinámica de experimentación

29 de noviembre de 2020 | Encontramos en los textos de Engels numerosas referencias a la literatura y discusión de temas estéticos. Sobre esto charlamos con Miguel Vedda.

Ariane Díaz

Entrevista. Dolores Reyes: "El conurbano es tierra fértil para narrar"

25 de noviembre de 2020 | Charlamos con la autora de Cometierra, la novela que recorre el mundo. El conurbano bonaerense, las ñiñeces, los jóvenes. Ni Una Menos, su (…)

Liliana Vera Ibáñez

RESEÑA LITERARIA. El nombre de los caracoles: una novela de los que no tienen representación

23 de noviembre de 2020 | Es la primer novela de Claudia Stella. Los años 70 aparecen en un barrio del conurbano, en sucesos cortos, en los amigos que no están y no se los (…)

Liliana Vera Ibáñez

Cultura. Poesía por matanza de la Caro " SEIS EN MILES"

23 de noviembre de 2020 | Desde La izquierda diario abrimos el espacio para exponer esta poesía en memoria de las seis víctimas fatales en la matanza de Lo Espejo el 19 de (…)

Sergio Zuñiga Palacios

CRÓNICA // BARRIO RAWSON. Cortázar vivió en un triángulo de madreselvas y magia literaria

19 de noviembre de 2020 | Cortázar vivía en un triángulo, entre las calles Tinogasta, Zamudio y San Martín.

Carina A. Brzozowski

Cultura. Gambito de dama. Mujeres y ajedrez

18 de noviembre de 2020 | Hoy recomendaremos una serie que aún no lleva siquiera un mes en la plataforma Netflix y se convirtió en un fenómeno singular. Es Gambito de dama (…)

Laura Vilches

Literatura. Osvaldo Lamborghini y Copi: la persistencia de lo breve

18 de noviembre de 2020 | Con un doble carácter inaugural y breve, sus primeros libros hoy son un mito de origen para la nueva literatura rioplatense. Hace 35 años fallecía (…)

Jeremías Pereyra

Osvaldo Lamborghini: la cara más clandestina de una generación literaria excepcional

18 de noviembre de 2020 | Se cumplen 35 años del fallecimiento del autor de El fiord y El niño proletario. A partir de la lectura de ‘Osvaldo Lamborghini, una biografía’, (…)

Cecilia Rodríguez

Literatura // Entrevista. Camila Sosa Villada: “La competencia siempre la tengo asociada al fracaso”

13 de noviembre de 2020 | El Círculo Rojo (Radio con Vos) conversó con la escritora que acaba de recibir el premio Sor Juana Inés de la Cruz de la Feria del Libro de (…)

Redacción Cultura

LITERATURA // CHILE. El misterio Kinzel: una novela policial de la chilena Valeria Vargas

12 de noviembre de 2020 | El misterio Kinzel. El primer caso de Laura Naranjo (Hueders, 2018) es la primera novela de Valeria Vargas, que ha sido guionista en diversos (…)

Gonzalo Schwenke

Literatura. Certamen Literario Liliana Bodoc: primer premio para Fernando Carpena

10 de noviembre de 2020 | En el marco de la feria del Libro de Mendoza 2020, se realizó el certamen que lleva el nombre de la escritora santafesina. El primer premio fue (…)

Liliana Vera Ibáñez

Reseña. Resistencia: novela o viaje alucinado por la frontera entre Argentina y Paraguay

9 de noviembre de 2020 | Resistencia es el cuarto libro y la segunda novela del escritor paraguayo Ever Román. Narra el viaje de Eduvigis desde el bar que lo tiene de (…)

Cecilia Rodríguez

Cultura. Texto literario por presos políticos "Un, Dos, Tres por todxs"

9 de noviembre de 2020 | Les compartimos un texto literario a partir de la imposibilidad que tienen hoy los presos políticos de la Rebelión Popular de libertad y en un (…)

Sergio Zuñiga Palacios

Semanario Ideas de Izquierda. Un cuento patrio: los dueños de la tierra y el canon de la literatura argentina

8 de noviembre de 2020 | La Conquista del Desierto: acumulación originaria, genocidio y los usurpadores de siempre.

Ariane Díaz

Escritoras argentinas realizaron un pañuelazo por el #AbortoLegal2020

7 de noviembre de 2020 | El viernes 6 de noviembre el colectivo Escritoras Argentinas realizó un pañuelazo-librazo en el Museo de la Lengua. Con la presencia de Claudia (…)

Redacción Cultura

CULTURA // LITERATURA. Falleció Rodolfo Rabanal: periodista, poeta y escritor de Un día perfecto

4 de noviembre de 2020 | A los 80 años, el lunes a la madrugada, falleció el escritor que fuera parte de aquellos que sobrevivieron la última dictadura. Novelista, poeta y (…)

Redacción Cultura

CHILE – RESEÑA. Matute: crónicas sobre la narcocultura en la transfrontera de Chile, Bolivia y Perú

3 de noviembre de 2020 | El escritor chileno Rodrigo Ramos Bañados acaba de publicar un libro de crónicas de viaje por variadas zonas transfronterizas de Chile, Bolivia y (…)

Gonzalo Schwenke

Literatura. Camila Sosa Villada fue distinguida con el Premio Sor Juana Inés de la Cruz por Las malas

2 de noviembre de 2020 | La novela fue premiada por "la gran destreza narrativa, la originalidad del ambiente y la fuerza de los personajes que retrata"

Redacción Cultura

FERIA DEL LIBRO DE LA FRONTERA. Mariana Enríquez: "Llega el momento cuando al autoritarismo se le pierde el miedo"

2 de noviembre de 2020 | En la Feria del Libro de La Frontera, la escritora charló sobre su última novela "Nuestra parte de noche": personajes y el contexto de la última (…)

Liliana Vera Ibáñez

ANTONIO DI BENEDETTO / 98 AÑOS DE SU NACIMIENTO. Cataclismos privados y literatura

1ro de noviembre de 2020 | A 98 años de su nacimiento, recordamos a Antonio Di Benedetto, el primer escritor secuestrado por la última dictadura militar.

Jeremías Pereyra

DÍA DE MUERTOS. Manda tu calaverita a La Izquierda Diario México

28 de octubre de 2020 | Las calaveritas son un elemento tradicional del día de muertos.

La Izquierda Diario México

LITERATURA ENTREVISTA. Juan Mattio: "la literatura no informa, es una vía indirecta para el conocimiento del mundo"

28 de octubre de 2020 | Entrevistamos a Juan Mattio, escritor del oeste del Gran Buenos Aires. El New Weird, la literatura en época de pandemia y la próxima aparición de (…)

Liliana Vera Ibáñez

Cultura. "Amor entre varones" e historias que arrasan: entrevista a Selva Almada

21 de octubre de 2020 | Charlamos con la escritora entrerriana sobre su obra y su última novela, Ni Una Menos y ESI, crisis climática global y la situación de miles de (…)

Liliana Vera Ibáñez