×
×
Red Internacional
La Izquierda Diario
Últimas noticias LID+ ChatPTS Comunidad
lid bot

Literatura

SEMANARIO IDEAS DE IZQUIERDA. [VIDEO] Conversaciones en vivo: ¿Por qué leer a Trotsky hoy?

6 de septiembre de 2020 | El viernes 4/9 se emitió en vivo una charla entre Martín Kohan, Eduardo Grüner, Andrea D’Atri y Ariane Díaz sobre sobre las elaboraciones sobre la (…)

Sumá tu firma. Poetas, escritores y trabajadores de la cultura exigimos #FueraBerni

4 de septiembre de 2020 | Con firmas de Gabriela Cabezón Cámara, Kike Ferrari, Dolores Reyes, Andi Nachon, Mario Castells, Patricia Fogelman, Juana Sapire y otres, circula (…)

Cecilia Rodríguez

Literatura. Apollinaire, las tetas de Teresa y el arte como premonición

28 de agosto de 2020 | Esta semana se cumplieron 140 años del nacimiento del escritor francés que inventó el cubismo literario, propagó el futurismo, anticipó el dadá y (…)

Cecilia Rodríguez

Reseña. Melancolía política de la resistencia

28 de agosto de 2020 | Reseña de la novela El Hogar de José Henrique (autor de La Enfermedad y El Hotel), editada por Final Abierto. “Narré Julián, vaya y narré. Capaz (…)

Facundo Aguirre

Dossier Especial. Julio Cortázar: “Parezco haber nacido para no aceptar las cosas tal como me son dadas”

26 de agosto de 2020 | A propósito de los 106 años del natalicio del autor, recordamos algunas ideas que nos dejó en sus artículos, conferencias y entrevistas dadas.

Lara Paula

Dossier Especial. Julio Cortázar: un pasaje a lo fantástico

26 de agosto de 2020 | Más allá de Rayuela (1963). Un análisis sobre pasajes que habilitan la aparición de lo fantástico en los cuentos “El otro cielo” y “La salud de (…)

Lucía Battista Lo Bianco

DOSSIER ESPECIAL // TRIBUNA ABIERTA. Los mapas de Cortázar

26 de agosto de 2020 | Tal como lo formula casi paradigmáticamente en su relato “El otro cielo”, la imaginación de Cortázar es sabido que se traza entre Buenos Aires y (…)

Javier Gasparri

Opinión. Polémica Saer: en defensa del aburrimiento

25 de agosto de 2020 | Una nota publicada por Eterna Cadencia, en la cual una escritora joven afirmaba sentirse aburrida por la literatura de Saer, desató una polémica (…)

Cecilia Rodríguez

Literatura. #LectoresdeBorges: la Biblioteca Nacional celebra el Día del Lector

23 de agosto de 2020 | El 24 de agosto se celebra de forma virtual y en redes sociales con el hashtag #LectoresdeBorges el 121° aniversario del nacimiento del gran (…)

Redacción Cultura

Literatura. El hombre ilustrado: cien años del nacimiento de Ray Bradbury

22 de agosto de 2020 | Un día como hoy pero hace 100 años nacía en Los Ángeles el escritor estadounidense Ray Bradbury.

Redacción Cultura

Ediciones IPS recomienda. La gran noche que decidió la victoria de la revolución

21 de agosto de 2020 | En esta ocasión especial cuando se cumplen 80 años de la muerte de León Trotsky, Ediciones IPS recomienda uno de los capítulos más contundentes (…)

Daniel Lencina

Literatura. Diez años sin Fogwill, el último maldito de la literatura argentina

21 de agosto de 2020 | A una década de su fallecimiento, Gabriela Cabezón Cámara, Alan Pauls y Martín Kohan, entre otres, rinden homenaje al autor de “Muchacha Punk” y (…)

Chiqui Nardone

LITERATURA - POESÍA. Manifiesto: un poema dedicado a la rebelión antigolpista en Bolivia

19 de agosto de 2020 | En apoyo a la lucha de los trabajadores y el pueblo de Bolivia contra la derecha golpista e imperialista, compartimos este poema de Aida Torrico. (…)

Aída Torrico

Aniversario. Federico García Lorca, el poeta de la libertad perseguida

18 de agosto de 2020 | A 84 años después de su vil fusilamiento, García Lorca sigue siendo como ayer un faro de libertad en la oscura noche del autoritarismo y la violencia.

Raúl Ochoval

TRIBUNA ABIERTA. “De metáforas y realidades” (Poesía y otras hierbas)

17 de agosto de 2020 | En esta nueva creación de la sección de poesía, elaboré un escrito que me permití investigar más allá de los versos, e indagar en el fraseo al (…)

Sergio Zuñiga Palacios

FANZINE. Callvid – 19: Poemas contra la precarización

7 de agosto de 2020 | Trabajadorxs de un call - center armaron un fanzine para expresar y visibilizar artísticamente la alienación a la que se ven sometides. Invitan a (…)

Redacción Cultura

Se Tenía Que Decir. Muñiz y Monzón o cómo narrar un femicidio

4 de agosto de 2020 | En 13 capítulos se narra la historia del campeón mundial de box, Carlos Monzón y femicida de Alicia Muñiz. Sección de literatura en #SeTeníaQueDecir.

Laura Vilches

TRIBUNA ABIERTA. Poesía en cuarentena: "Entre miles y miles"

3 de agosto de 2020 | Dejamos la tercera poesía de sección cultura en el formato artístico “DE METÁFORAS Y REALIDADES” (Poesía y otras hierbas), que realiza el poeta de (…)

SUPLEMENTO IDEAS DE IZQUIERDA MX. Cultura proletaria y arte proletario

2 de agosto de 2020 | ¿Qué es la cultura proletaria? ¿Es ella imaginable? Un acercamiento desde Trotsky.

Rafael Arturo Mota

Opinión. Sobre la campaña por la #LeyDelLibroYa

29 de julio de 2020 | Por estos días, circula una convocatoria para sumarse a la campaña “El instituto del libro es necesario”, cuyo objetivo es impulsar el redes (…)

Cecilia Rodríguez

Entrevista. Patagonia rebelde: cien años de la masacre de la Federación Obrera de Magallanes

27 de julio de 2020 | Se cumple 100 años de la Masacre de la Federación Obrera de Magallanes, en Punta Arenas (Chile), ciudad cercana a Río Gallegos. Fue un ataque (…)

Ernesto Zippo

Ediciones IPS recomienda. El encuentro de Breton y Trotsky en México

24 de julio de 2020 | Ponemos a disposición del lector el artículo "El encuentro del águila y el león", de Gérard Roche, que forma parte de la compilación El encuentro (…)

Ariane Díaz

Literatura. Todos somos hijos de Pedro Páramo

20 de julio de 2020 | A más de sesenta años de la publicación de esta histórica novela te dejamos una reflexión para que sigas leyendo a Juan Rulfo.

Diana Alvarez

Literatura. Elena Ferrante y la amistad femenina hecha best seller

20 de julio de 2020 | Hace unos años, la escritora italiana Elena Ferrante sacudió la escena literaria con su saga Dos amigas, que retrata la relación de dos mujeres a (…)

Celeste Murillo