×
×
Red Internacional
La Izquierda Diario
Últimas noticias LID+ ChatPTS Comunidad
lid bot

Literatura

Literatura. Clase media y clase obrera: una mirada a contrapelo

14 de julio de 2020 | Tanta agitación mediática de estas semanas sobre los intereses supuestamente democráticos “república”, el “todos somos Vicentín” que impactan (…)

Laura Vilches

SUPLEMENTO IDEAS DE IZQUIERDA MX. Relatos obreros mexicanos. Cuando los obreros escriben sobre su vida cotidiana

12 de julio de 2020 | México, década de los 80’s, obreros escribiendo sobre sus experiencias.

Rafael Arturo Mota

Se Tenía Que Decir. Una novela gráfica para dibujar la trata

7 de julio de 2020 | Beya. (Le viste la cara a dios) de Inañi Echeverría y Gabriela Cabezón Cámara. Sección de literatura por Laura Vilches en #SeTeníaQueDecir.

Laura Vilches

SUPLEMENTO IDEAS DE IZQUIERDA MX. Los Errores. Revueltas y su crítica al estalinismo

5 de julio de 2020 | Los Errores, es una novela escrita a principios del año 1964.

Rafael Arturo Mota

Literatura. José Emilio Pacheco y su inventario del tiempo

30 de junio de 2020 | Hoy el escritor José Emilio Pacheco cumpliría 81 años.

Emilia Macías

Literatura. Antoine de Saint Exupéry: volando entre planetas

29 de junio de 2020 | Se celebra el 120 aniversario del nacimiento de Antoine de Saint Exupéry, autor de "El Principito".

Axomalli Villanueva

POESÍA EN CUARENTENA. "De metáforas y realidades" ( Poesía y otras hierbas)

29 de junio de 2020 | Dejamos esta poesía que comparte a las y los lectores de la Izquierda Diario, uno de los poetas de la Zona Sur de la Región Metropolitana, Sergio (…)

Género / Nuevas masculinidades. ¿Los hombres son todos iguales?

23 de junio de 2020 | Para la columna de hoy, traigo la recomendación de un libro de Sergio Olguín: Los hombres son todos iguales. Como el domingo fue el “día del (…)

Laura Vilches

La favorita de Francisco, un relato mordaz sobre la explotación de la clase obrera

22 de junio de 2020 | La favorita de Francisco es una novela corta de Andres Nani que retrata con ironía y humor negro la tragedia de la clase obrera. Esta es la (…)

Mei Cabrera

Literatura. Mes del Orgullo LGBTI: 10 libros que no te puedes perder

14 de junio de 2020 | Cada domingo de junio hasta el Día del Orgullo LGBTI puedes encontrar las recomendaciones de Izquierda Diario sobre cine, literatura y series. (…)

IzquierdaDiario.es

LITERATURA / ANIVERSARIO. El hombre que escuchaba su escritura

11 de junio de 2020 | A 15 años de la muerte de Juan José Saer, recordamos al autor santafesino que pasó de ser un “escritor para escritores” a ocupar un lugar central (…)

Jeremías Pereyra

Black lives matter. Extraño fruto, la poesía

9 de junio de 2020 | En la columna de hoy, compartimos un texto del joven poeta norteamericano, Danez Smith, titulado "Querida América Blanca", para recorrer la (…)

Laura Vilches

Semanario Ideas de Izquierda. Hablar con (y sobre) extraños: lo raro y lo espeluznante según Mark Fisher

7 de junio de 2020 | Apenas un mes antes de su muerte, el crítico cultural británico Mark Fisher publicó, a fines de 2016, The Weird and The Eerie, traducido como Lo (…)

Ariane Díaz

CULTURA Y PANDEMIA - ENTREVISTA. Gabriela Cabezón Cámara: la imaginación de un futuro no distópico

31 de mayo de 2020 | En esta octava emisión del ciclo “Cultura y pandemia” la reconocida escritora Gabriela Cabezón Cámara, finalista del premio Booker Internacional (…)

Javier Gabino

Julián Emerott

El Talón de Hierro vs una juventud que se revela

18 de mayo de 2020 | El talón de Hierro es una novela de Jack London publicada en 1908. Trata de una sociedad distopica dirigida por una casta dictatorial (…)

Felipe Difienzo

LIDTERATURA//CUENTO INFANTIL. El viaje de Mariano

18 de mayo de 2020 | El viaje de Mariano es un cuento escrito en el marco del “Día Internacional contra la Discriminación por Orientación Sexual e identidad de Género”.

Ana Carolina Paez

Efemérides. Un día para Almudena, Tchaikovsky y Beethoven

7 de mayo de 2020 | Un 7 de mayo como hoy, nació la Almudena Grandes, Piotr Tchaikovsky y se estrenó la célebre novena sinfonía de Beethoven.

Mariana Morales

Literatura. Había una vez… Gianni Rodari

7 de mayo de 2020 | A 100 años del nacimiento del genial pedagogo y escritor, les alcanzamos para escuchar sus "Cuentos por teléfono".

Virginia Pescarmona

SE TENIA QUE DECIR. Casciari: "La literatura va por avenidas más prestigiosas, y yo las desconozco por completo"

6 de mayo de 2020 | En el noticiero del mediodía entrevistamos al escritor argentino Hernán Casciari. Anécdotas de su infancia, su pasión por Racing y cómo se inspira (…)

CUENTO. Alicia en el país de los vientos

4 de mayo de 2020 | En tiempos de pandemia en que todos soñamos un poco raro, quise transformar esas pesadillas en algo productivo. Mi mente trajo estas imágenes, y (…)

Carina A. Brzozowski

Pateando El Tablero. Martín Kohan: “Que la pasión de lectura no cobre forma de sermón”

4 de mayo de 2020 | Martín Kohan es escritor, ensayista y docente, tiene una larga lista de obras, no nos alcanzaría el tiempo para nombrarlas a todas, pero en esta (…)

Redacción Jujuy

Literatura. Apuntes sobre "La fiebre del marrano" del chihuahuense Luis K Fong

3 de mayo de 2020 | Luis K. Fong, escritor chihuahuense y militante trotskista escribe esta historia satirizada del “emprendimiento” al estilo norteño.

La Izquierda Diario Chihuahua

A 90 AÑOS DEL NACIMIENTO DEL POETA. Juan Gelman: la poética de la acción

3 de mayo de 2020 | Hoy el poeta cumpliría 90 años. Aquí un breve repaso por su vida, su militancia política y su obra, aunque siempre fue difícil distinguir unas de (…)

Luis Bel