Aniversario. Roberto Bolaño: una carta de amor a mi propia generación
28 de abril de 2020 | A 67 años de su nacimiento, recordamos al novelista y poeta chileno, que llamo a volarle la tapa de los sesos a la “cultura oficial” en los años (…)
Roberto Amador
LITERATURA // EFEMÉRIDES. Roberto Arlt: el escritor de los suburbios
27 de abril de 2020 | Se cumplieron 120 años del nacimiento de uno de los escritores más trascendentales de nuestro país.
Catalina Ávila
SUPLEMENTO IDEAS DE IZQUIERDA VE. Roberto Bolaño y León Trotsky: una “inyunción” necesaria
26 de abril de 2020 | Roberto Bolaño fue el creador de una de las novelas más impresionantes del Siglo XX en América Latina: Los detectives salvajes. ¿Qué relación (…)
Juan Castellanos
LIDTERATURA//CUENTO INFANTIL. Cuento: Guillermo y los duendes de la Quebrada
23 de abril de 2020 | Finalmente llegó el día, Guillermo pudo encontrarse con lo que siempre esperó: los duendes de la Quebrada. Juntos vivieron una tarde inolvidable (…)
Ana Carolina Paez
Día del libro. La peste, de Albert Camus: pesimismo y optimismo en tiempos de pandemia
23 de abril de 2020 | La novela, publicada originalmente en 1947, es una de las más vendidas desde que comenzó la pandemia de COVID-19. Solo en Italia pasó del puesto (…)
Cecilia Rodríguez
IZQUIERDA DIARIO CULTURA. 10 autores y obras que no te puedes perder en el #DíaDelLibro
23 de abril de 2020 | Este #DíaDelLibro te traemos un dossier de recomendaciones desde Izquierda Diario Cultura para que se te haga más ameno el confinamiento mientras (…)
IzquierdaDiario.es
SUPLEMENTO IDEAS DE IZQUIERDA MX. Roberto Bolaño y León Trotsky: una “inyunción” necesaria
19 de abril de 2020 | Roberto Bolaño fue el creador de una de las novelas más impresionantes del Siglo XX en América Latina: Los detectives salvajes. ¿Qué relación (…)
Juan Castellanos
ENTREVISTA A MARTÍN KOHAN. Un ejercicio de memoria y escritura
19 de abril de 2020 | Charlamos con Martín Kohan (escritor, ensayista, docente de teoría literaria) sobre recuerdos y olvidos, sobre las formas en que la literatura (…)
Ariane Díaz
PANDEMIA Y LITERATURA. Cuentos que cuentan (vol iv)
11 de abril de 2020 | Niños, niñas, niñes y jóvenes en casa, propuestas para acompañar. En esta cuarta entrega, una niña para iluminarnos la noche.
Virginia Pescarmona
SUPLEMENTO IDEAS DE IZQUIERDA MÉXICO. Milan Kundera: vivir el siglo XX para relatarlo
5 de abril de 2020 | El exiliado checo, escritor censurado en su país, refugiado francés, expulsado del partido comunista en 1948 y uno de los escritores más (…)
Mariana Morales
Laura Alemán
PANDEMIA Y LITERATURA. Cuentos que cuentan en esta cuarentena (vol III)
4 de abril de 2020 | Niños, niñas, niñes y jóvenes en casa, propuestas para acompañar. Tercera entrega.
Virginia Pescarmona
En esta cuarentena: conocemos a Petit
4 de abril de 2020 | Petit es un niño con incertidumbres y cuestionamientos que no puede resolver, reflexiona sobre las cosas que tiene permitidas hacer y sobre las (…)
Nancy Méndez
Literatura. El cuento de una niña perdida
4 de abril de 2020 | En tiempos pandémicos, volver a una tarde cualquiera de la niñez, podría ser.
Carina A. Brzozowski
Literatura sobre la realidad. Capitalismo y abuelos, crónica de una distopía generalizada
3 de abril de 2020 | A veces la ficción y la realidad se cruzan: en medio de una pandemia, miles de personas del grupo de mayor factor de riesgo se aglomeran en las (…)
Nicolás Gerola
Jujuy. Alfonsina, el mar y el derecho a una vida que merezca vivirse
2 de abril de 2020 | No permitamos que el capitalismo condene la vejez. En épocas de cuarentena reproducimos unas palabras reflexivas sobre la vejez, la enfermedad y (…)
Nicole Ilargia
PANDEMIA Y LITERATURA. Cuentos que cuentan en esta cuarentena (vol II)
1ro de abril de 2020 | Niños, niñas, niñes y jóvenes en casa, propuestas para acompañar.
Virginia Pescarmona
Marilina Arias
Efemérides. Verlaine, el simbolista
1ro de abril de 2020 | A 176 años de su natalicio hacemos un breve recorrido de sus primeras obras.
Gerardo Jota Ostria
En cuarentena: una huelga de crayones
31 de marzo de 2020 | Un día en la escuela, cuando un niño llamado Duncan iba a sacar sus crayones, encontró un montón de cartas con su nombre. ¿Se imaginan que sus (…)
Nancy Méndez
LITERATURA // POEMA. Poesía en cuarentena: Después
29 de marzo de 2020 | Compartimos este poema de Facundo Martínez Cantariño, docente y estudiante de letras, y parte de la redacción de La Izquierda Diario de Bahía Blanca.
Facundo Martínez Cantariño
SUPLEMENTO IDEAS DE IZQUIERDA MX. La “Guerra Mundial” del COVID19
29 de marzo de 2020 | Ni en los escenarios más catastróficos la humanidad se habría imaginado enfrentarse a una pandemia como la del COVID19. Muchos recordaron la (…)
Óscar Fernández
Literatura. Walt Whitman: el poeta del verso libre, queer y abolicionista
27 de marzo de 2020 | Poeta ícono de la cultura queer, padre de la poesía moderna norteamericana. Hoy recordamos su aniversario luctuoso a 201 años.
Laura Alemán