×
×
Red Internacional
La Izquierda Diario
lid bot

Más notas de Natalia Brezina

CIBERSEGURIDAD. Montoto, el padrino político de Patricia Bullrich

22 de septiembre de 2017 | La funcionaria es duramente cuestionada sin embargo el gobierno la ratificó en el puesto. Quién es Mario Montoto el hombre clave de sus contactos.

CIBERSEGURIDAD. ¿Qué son los exploit y cómo los usan los hackers?

19 de septiembre de 2017 | En los últimos ciberataques por malware o código malicioso los medios se refirieron a agujeros o fallas de seguridad que fueron aprovechados por hackers, pero ¿cómo lo hacen?

Seguridad Informática. Gobierno y ciberseguridad: espionaje en la red

12 de septiembre de 2017 | En el caso de Argentina crearon el primer Comité de Ciberseguridad, lejos de proteger los derechos de los ciudadanos se dedica a identificar activistas y opositores en la Red.

Tribuna Abierta. Santiago Maldonado y el revival de la teoría de los dos demonios

5 de septiembre de 2017 | Mientras su familia denunciaba su desaparición y crecían lo elementos que involucraban a Gendarmería, las empresas noticiosas a cargo del blindaje mediático que protege a Mauricio Macri no tardaron en iniciar una campaña sistemática de desinformación respecto del paradero del joven de 27 años.

Tribuna Abierta. Banco Mundial: la Inteligencia Artificial eliminaría entre el 55 % y el 65 % de los trabajos tradicionales

19 de agosto de 2017 | El titular del Banco Mundial, Jim Yong Kim dio como modelo a seguir la cuna de la tecnología, Sillicon Valley, y expresó que la automatización –dirección en que va la IA- “va a eliminar entre el 55% y el 65% de los trabajos tradicionales”.

Tribuna Abierta. Despidos: la violencia del Estado

25 de julio de 2017 | En las últimas semanas, los medios de comunicación se hicieron eco de la criminalización de la protesta. Pero ¿de dónde viene la violencia?

Tecnología. Hasta siempre, Paint de Windows

25 de julio de 2017 | Microsoft se despide de Paint y anuncia nueva versión 3D. Si bien durante sus orígenes desde 1985, Paint contribuyó al desarrollo de obras artísticas en la actualidad el software facilitó el nacimiento de la gran tendencia que se viraliza año tras año en redes sociales: los memes.

Tecnología. Estados Unidos y la URSS: La informática durante la Guerra Fría

9 de julio de 2017 | Durante la llamada Guerra Fría, Estados Unidos y la URSS, efectuaban pruebas nucleares por lo cual la inteligencia, las comunicaciones y la ciencia operaban en función de posibles ataques.

Cine. El cine entre la digitalización y el ajuste

28 de junio de 2017 | La evolución de la tecnología llegó con cambios como la revolución de Internet, el mundo de los smartphone, el boom de las redes sociales, pero también llegó al cine: El Cine Digital es la nueva forma de proyección de la industria cinematográfica, lo cual trajo ventajas y desventajas.

Tecnología. Inteligencia artificial: bots de Facebook crearon su propio lenguaje

22 de junio de 2017 | Avances en Inteligencia Artificial, si bien los programas de computación conocidos como Bots se comunican mediante algoritmos y hasta ahora no era sabido que mostraran mecanismos que impliquen alcances cognitivos, esta semana se conoció la noticia de Bots que "crearon" su propio lenguaje.

Tecnología. Nube: ¿Almacenamiento o espionaje?

18 de junio de 2017 | La Nube o Cloud Computing, consiste en el procesamiento y almacenamiento masivo de datos alojado en servidores de empresas o gobiernos y facilitan el acceso a los datos desde cualquier ubicación.

RECORTES A LAS PENSIONES. Macri: discapacidad y darwinismo social

15 de junio de 2017 | Esta semana se conoció la nueva medida en función del ajuste que vino a realizar este Gobierno: la quita de más de 70.000 pensiones por discapacidad dispuesta por Mauricio Macri a fin de reducir el déficit fiscal.

La “Mujer Maravilla” y el origen de las guerras

10 de junio de 2017 | Diana, criada como amazona en una isla, conoce a un piloto norteamericano que le habla de la Primera Guerra Mundial que se estaba desarrollando, ella decide intervenir y poner fin a la guerra.

Medios. El oficio del periodista en León Trotsky y John Reed

28 de mayo de 2017 | Entre los marxistas que han ejercido la profesión de periodistas, no sólo se encuentran Karl Marx y Vladimir Lenin, sino también León Trotsky, y el estadounidense John Reed.

Tribuna Abierta. El oficio del periodista en Karl Marx y Vladimir Lenin

14 de mayo de 2017 | El periodismo se caracterizó por ser un oficio donde sus profesionales se formaban en la práctica misma. Karl Marx y Vladimir Lenin también signaron un precedente en materia de periodismo.

Tecnología. Llega el Festival de Software Libre FLISOL 2017

21 de abril de 2017 | Este fin de semana se realizará el Festival de Software Libre, que se desarrolla todos los años en abril.

Cine. Ghost in the Shell y la industria de lo humano

6 de abril de 2017 | La película que se desarrolla en una ciudad inteligente del futuro, tecnología avanzada, debate sobre la evolución humana y el culto a la máquina en esta época de grandes desarrollos tecnológicos.

Tribuna Abierta. Ciberseguridad: ¿qué es la “Ingeniería Social”?

22 de marzo de 2017 | La “Ingeniería Social” y el método de "phishing" o "pesca" en las redes, en que consiste y la necesidad de cuidarse.

Cine. Logan: X-Men y la metáfora política de los anormales

5 de marzo de 2017 | El mundo de los superhéroes y personajes muy particulares de Comic nos trajo esta semana, de la mano de Marvel, un estreno muy esperado: Logan, protagonizada por Hugh Jackman.

Tribuna Abierta. ¿Quién audita a los espías?

10 de febrero de 2017 | El funcionario designado desde 2016 como Presidente de la Comisión de Fiscalización de organismos de inteligencia es el radical Juan Carlos Marino.

TECNOLOGÍA // OPINIÓN. Snowden y la “Aldea Global”

11 de diciembre de 2016 | Finalmente llegó a los cines “Snowden: ¿Héroe o Traidor?”, dirigido por el cineasta contestario Oliver Stone. Una invitación a reflexionar sobre la vigilancia en la red.

Cine // Opinión. Capitán Fantástico: La educación como arena de lucha

5 de diciembre de 2016 | En la nueva película protagonizada por Viggo Mortensen, un padre que junto a su esposa, ella budista, deciden darle a sus hijos una crianza por fuera de la que exige el aparato educativo convencional.

CIENCIA FICCIÓN. ¿Existen las dimensiones paralelas de Doctor Strange?

15 de noviembre de 2016 | En diversos países ya causa furor la nueva película de Marvel: Doctor Strange, tomando en cuenta la posibilidad de dimensiones paralelas, desde la física cuántica se han hecho hipótesis al respecto.