×
×
Red Internacional
La Izquierda Diario
lid bot

Natalia Rizzo

Artista Visual, nacida en 1980, oriunda de Villa Luro. Es profesora Nacional de Bellas Artes y realizó la Maestría en Artes Electrónicas de la UNTREF. Miembro de Contraimagen y del equipo de diseño e ilustración de Ideas de Izquierda.

X

Más notas de Natalia Rizzo

Chile: Arte y Revuelta. La creación de un nuevo Chile según el arte de Chicle de Clorofila

21 de febrero de 2020 | Entrevistamos a “Chicle de Clorofila”, cuando estaba haciendo "paste up" a gran escala en los muros del Museo Gabriela Mistral.

Chile: Arte y Revuelta. Arte y política en Chile: una perspectiva revolucionaria para dar vuelta todo

19 de febrero de 2020 | Entrevistamos a Valeria Yánez y a Álvaro Pérez. Ella es actriz y él es músico de una banda de trash metal. Ambos son militantes del Partido de los Trabajadores Revolucionarios (PTR).

Chile: Arte y Revuelta. “Ecos” de los muros de Santiago, graffitis a gran escala en medio de la revuelta

18 de febrero de 2020 | Entrevistamos a Patricio Albornoz, conocido en el ambiente artístico como Ecos, vive en Santiago de Chile y es artista visual, se dedica al graffiti a gran escala. Además es docente de arte y enseña su oficio a niñes.

Chile: Arte y Revuelta. Las calles de Chile como museo de la revuelta: el arte de Paloma Rodríguez

17 de febrero de 2020 | Entrevistamos a la artista visual Paloma Rodríguez, Licenciada en Artes y Magister en Restauración y Conservación de objetos y entorno Patrimonial. Una de las artistas que hace pegatinas a gran escala en la ciudad de Santiago, muchas de sus obras se encuentran en los muros del Centro Cultural (…)

Chile: Arte y Revuelta. Lele y el arte callejero: "El humor en Chile nos ha salvado como pueblo"

15 de febrero de 2020 | Entrevistamos a Gabriel Holzapfel conocido como Lele, artista visual y baterista de “Adelaida”, banda que conforma junto con Jurel Sónico en guitarra y voz y Naty Lane en bajo y coros. Además toca con Camila Moreno. Reside en Valparaíso hace once años y gran parte de su trabajo está vinculado (…)

Chile: Arte y Revuelta. Fotografía feminista en la primera línea de la revuelta chilena: la mirada de AFI Woman

14 de febrero de 2020 | Entrevistamos a Sofía Yanjarí del colectivo Fotógrafas de la Asociación de Fotógrafos Independientes (AFI Woman).

Chile: Arte y Revuelta. Las paredes de Santiago de Chile tras la revuelta: el arte de Caiozzama

11 de febrero de 2020 | Entrevistamos a Caiozzama, muralista y fotógrafo chileno, activista y autor de inmensidad de pegatinas en las calles alrededor de la revuelta social.

Teatro. Ensoñada 1968, una obra sobre la huelga petrolera en YPF.

26 de junio de 2019 | La obra Ensoñada 1968, está en cartel desde el mes de abril, los días sábados a las 22.30 hs en el teatro No Avestruz, Inspirada en los acontecimientos ocurridos en la localidad bonaerense de Ensenada, en 1968, durante la llamada Huelga petrolera en YPF.

Teatro. Pompeyo Audivert: “Queremos un mundo que se parezca a lo que sentimos frente a una obra de arte”

24 de junio de 2019 | Entrevistamos a Pompeyo Audivert, una interesante charla sobre sus obras en cartel, su visión general del arte y sobre la compleja relación entre arte y revolución.

Instalación teatral. Museo Ezeiza, un museo para Edipo

29 de marzo de 2019 | El sábado 30 y domingo 31 de marzo a las 20hs en el Parque de la Memoria se vuelve a presentar "Museo Ezeiza".

Teatro. La suerte de la fea, de Mauricio Kartun, en el Teatro Picadero

15 de febrero de 2019 | Los domingos a las 18 hs, se estará presentando la obra de Kartun, dirigida por Paula Ransenberg e interpretada por Luciana Dulitzky, una obra para reflexionar sobre los cánones de belleza impuestos al cuerpo femenino.

Semanario Ideas de Izquierda. Editorial gráfico: G20, el circo de la gobernanza mundial llega a Buenos Aires

25 de noviembre de 2018 | El G20, selecto club que se dio a sí mismo la tarea de coordinar la gobernanza global en beneficio de las multinaciones y las finanzas, se reúne el 30 de noviembre en la Argentina. Donald Trump, Emmanuel Macron, Angela Merkel y Xi Jinping traerán a la Argentina sus guerras comerciales y otras (…)

HUMOR. El humor político en manos del grupo Alegría

13 de noviembre de 2018 | Entrevistamos a los integrantes del grupo de humor "Alegría" y conversamos sobre sus producciones y temas de actualidad.

Música // Rock. Eco Ilógico cumple 10 años y lo festeja con nueva fecha y nuevo disco

9 de noviembre de 2018 | Entrevistamos a integrantes de la banda quienes nos cuentan su visión sobre la actualidad de la escena del arte y la cultura, la victoria electoral de Bolsonaro en Brasil y el ascenso del movimiento de mujeres, entre otros.

Teatro. Puente roto, el regreso es una lucha

6 de septiembre de 2018 | La obra Puente roto. Sainete nacional metafísico, escrita por Pompeyo Audivert, con la dirección y adaptación de Andrés Mangone, vuelve a presentase en su tercera temporada en el Teatro El Excéntrico de la 18.

Ministerio de Justicia: amenazas de despidos y rebaja salarial

30 de agosto de 2018 | El miércoles 29 de agosto el Ministerio de Justicia amaneció con un paro total de sus dependencias y una concentración multitudinaria en su sede central en la calle Sarmiento 329, ante la amenaza de despidos y el traspaso de los "entes cooperadores" a la órbita del Ministerio de Economía.

El hombre que perdió su sombra, últimas funciones en el Cervantes

14 de agosto de 2018 | En esta propuesta de Elenora Comelli y Johana Wilhelm conviven y dialogan armoniosamente la acción dramática, las artes visuales y la música en vivo. Un universo mágico y cargado de imágenes dotadas de una cálida sensibilidad.

#50 AÑOS MAYO FRANCÉS. Artistas argentinos en Francia y la situación del arte local

25 de mayo de 2018 | Artistas argentinos participaron en el “Atelier Popular” y la “Casa Argentina” en París durante el Mayo francés. Un pantallazo de sus producciones y el arte argentino de ese momento.

#50 AÑOS MAYO FRANCÉS. Transformar el mundo, cambiar la vida

25 de mayo de 2018 | Los afiches del Mayo Francés siguen siendo recordados por su simpleza e impacto visual, y también por expresar la relación entre el arte y la política.

Cultura. Amaluna, el Cirque del Soleil en Buenos Aires

27 de marzo de 2018 | Amaluna el último espectáculo del Cirque del Soleil presentado en Argentina, continúa dando sus funciones hasta el Domingo 8 de abril inclusive, en Costanera Sur.

Censura, precarización y reforma laboral en la Noche de los Museos

Censura, precarización y reforma laboral en la Noche de los Museos

8 de noviembre de 2017 | Espectáculos con invitados nacionales e internacionales colmaron los Museos en Buenos Aires, pero no lograron ocultar las manifestaciones de descontento alrededor de la censura de una obra, las políticas de vaciamiento, ajuste y precarización del sector cultural y de Derechos Humanos.