Más notas de Natalia Rizzo
Teatro. “Ya vas a ver” que si tocan a una nos organizamos miles
30 de mayo de 2015 | “Ya vas a ver” de Susana Torres Molina, problematiza, alrededor de un entramado complejo, pone de manifiesto y sitúa en escena uno de los temas más acuciantes sobre la violencia machista impartida hoy en día y desde hace siglos hacia las mujeres: la violación.
MUSEO // CABA. Primer Museo Punk en Argentina
24 de mayo de 2015 | Se podrá visitar el martes 26 de mayo a partir de las 19 hs. Habrá charlas donde se contará con la presencia de Pil (Violadores), Ciro Pertusi (Jauría) el periodista y escritor Juan Carlos Kreimer y el perdiosta y productor musical Mariano Asch.
MÚSICA//ENTREVISTA. 29 años “Reincidentes”, en vivo grabando su nuevo disco
22 de mayo de 2015 | Entrevistamos a Fernando Madina cantante de Reincidentes. Nos habló sobre la presentación que harán el 24 en el Teatro Vorterix, el maltrato machista, el derecho al aborto, la política latinoamericana.
Música // Entrevista. VIDEO: Pipi, The Locos y Ska-P: “Una fiesta de conciencia”
6 de mayo de 2015 | Conversamos con Pipi, creador del proyecto musical The Locos e integrante de la mítica banda española Ska-P, que vino con la compañía de Pablo “Spektro”, exintegrante de los WDK. The Locos se presentará en Buenos Aires el 9 de mayo, en el Teatro Flores.
Música // Entrevista. Pipi, The Locos y Ska-P: “Una fiesta de conciencia”
6 de mayo de 2015 | Conversamos con Pipi, creador del proyecto musical The Locos e integrante de la mítica banda española Ska-P, que vino con la compañía de Pablo “Spektro”, exintegrante de los WDK. The Locos se presentará en Buenos Aires el 9 de mayo, en el Teatro Flores.
BAFICI // DOCUMENTAL. Roque Narvaja, la vuelta de un trovador
22 de abril de 2015 | Se estrenó en el 17 BAFICI "El trovador siempre vuelve", basado en la vida del cantautor Roque Narvaja. Dialogamos con el director, Roque Catania, y con Roque Narvaja. Hoy miércoles es la última función.
ARTE // MUESTRA GRÁFICA. Gráfica de lucha de México a Buenos Aires
8 de abril de 2015 | Con cientos de afiches, serigrafías y xilografías de México, se inauguró la muestra “Otro cartel mexicano”. También contó con una performance de apertura y la presencia de la Asamblea de Mexicanos en Argentina.
RESEÑA / TEATRO. El grito de Muñeca
7 de abril de 2015 | “Muñeca”, la obra que se está mostrando en el Centro Cultural de la Cooperación es una adaptación de Pompeyo Audivert de la obra de Armando Discépolo, con incrustaciones de textos de Marosa Di Giorgio.
ARTE // EL LUGAR DE LAS MUJERES. Kathe Kollwitz, en el mundo de las atrocidades
1ro de abril de 2015 | Presentamos la historia de vida de una artista con una profunda conciencia social. Denunció la pobreza, la explotación, luchó por el fin de las miserias que generaban las guerras en la clase obrera, y enfrentó al nazismo. Su arte fue censurado por el nazismo. Como era imposible ocultarla, (…)
Cultura. Siluetazo de protesta contra los femicidios
25 de marzo de 2015 | El sábado 21 de marzo en Buenos Aires, cientos de mujeres pusieron el cuerpo en el primer siluetazo en protesta por los femicidios.
ARTE // EL LUGAR DE LAS MUJERES. Camille Claudel, la penitencia del talento en un mundo patriarcal
21 de marzo de 2015 | “Tras apoderarse de la obra realizada a lo largo de toda mi vida, me obligan a cumplir los años de prisión que tanto merecían ellos...”, escribe Camille en el manicomio cuando se cumplen siete años de lo que ella llamaba su "penitencia".
TEATRO DE TITERES. “Rey Mono vs Madame Esqueleto”, títeres chinos para grandes y chicos
20 de marzo de 2015 | Ignacio Huang nos vuelve a proponer “Un cuento chino” (película que co-protagonizó junto a Ricardo Darín) una vez más. Esta vez el formato que adopta su arte es el de una obra de títeres de tradicional estilo chino.
Hoy homenajeamos a Leo Norniella
14 de marzo de 2015
TEATRO//ENTREVISTA. "Pinta tu aldea y pintarás el mundo"
28 de febrero de 2015 | Entrevista a Victoria Hladilo que nos cuenta sobre la pieza teatral en la cual es autora, directora y actriz. Una obra que invita a reflexionar sobre la institución familia y la institución educativa.
Teatro. “Otra changa” de trabajo “excepcional”
6 de febrero de 2015 | “Otra changa”, una obra que nos plantea varios interrogantes, con una puesta en escena austera, despojada y de aparente vacío. Nos encontramos con excelentes actuaciones donde los personajes dialogan con un mundo invisible para el público, haciendo que nos concentremos en el sentimiento que a (…)
Teatro. “Un mundo sin héroes”
17 de enero de 2015 | Entrevistamos a Diana Valiela, autora y directora de "Otra Changa", obra de teatro que se estrena este domingo a las 20 hs. en el Camarín de las Musas.
Relatos Salvajes a los Oscar
16 de enero de 2015 | La película de Damián Szifron fue seleccionada para competir por el Oscar a mejor película en idioma extranjero. competirá con una nutrida y diversa selección de películas: de Polonia fue seleccionada "Ida", una película rusa "Leviathan", otra de Mauritania "Timbuktu" y "Tangerines" proveniente (…)
CINE Y CRITICA. Una navidad distinta
25 de diciembre de 2014 | En “El Extraño Mundo de Jack” como se tituló en latinoamérica, o bien “Pesadilla antes de la navidad” como sería su exacta traducción, estrenada en el año 1993, nos encontramos con una película que toma la navidad desde otro punto de vista.
LEY DE CENTROS CULTURALES. Se aprobó la ley que regula los centros culturales de la ciudad de Buenos Aires
20 de diciembre de 2014 | El jueves pasado se aprobó la Ley de Centros Culturales, a partir de la presión de los diferentes espacios autogestionados que se organizaron y manifestaron frente a la Legislatura para ponerle fin a la ola de clausuras de dichos espacios culturales que realizó el Gobierno porteño.
MÚSICA//RECITAL. Un eSka-P solidario
25 de noviembre de 2014 | El pasado sábado 22 de noviembre a partir de las 18 horas, en el estadio del club de Ferrocarril Oeste, estuvimos presentes en una nueva jornada cultural donde los principales protagonistas fueron la música y la juventud.
Musas, rosas, rojas
23 de noviembre de 2014 | Ana Tijoux, Karen Pastrana, Sara Hebe y las Kumbia Queers tocaron juntas en Club Niceto el pasado 14 de noviembre. Cantantes, combativas e independientes, mujeres, artistas, llenas de fuerza, en una jornada cultural donde aparecieron: la luchas por los despedidos de Lear y por la Justicia por (…)
MÚSICA //ANA TIJOUX. Pupila de poeta, mirada encabronada y un puño en la garganta
14 de noviembre de 2014 | La artista franco-chilena Ana Tijoux presentará su disco “Vengo” en Club Niceto este viernes 14 de noviembre a las 21 hs.
ENTREVISTA / MÚSICO. La caja de Gabo Ferro
7 de noviembre de 2014 | Entrevista a Gabo Ferro donde nos cuenta cuáles son sus próximos proyectos. El más cercano es la presentación de su próximo disco “El veneno de los milagros” el 8 de Noviembre a las 21 horas en el ND/Teatro, disco que grabó con Luciana Jury en El Calafate. “Dos voces, dos guitarras, cuatro (…)
Teatro. Arriba mujeres de este mundo
17 de octubre de 2014 | Una obra western dirigida por Santiago Swi, que combina disciplinas como el teatro, la danza, la música en vivo y el video, que ironiza sobre la desigual relación de un matrimonio estereotípico.