×
×
Red Internacional
La Izquierda Diario
lid bot

Natalia Rizzo

Artista Visual, nacida en 1980, oriunda de Villa Luro. Es profesora Nacional de Bellas Artes y realizó la Maestría en Artes Electrónicas de la UNTREF. Miembro de Contraimagen y del equipo de diseño e ilustración de Ideas de Izquierda.

X

Más notas de Natalia Rizzo

MUSICA // ENTREVISTA. Juan Falú: "Una canción que descuide lo estético es como una política que descuide lo ideológico"

12 de mayo de 2016 | Entrevistamos al excelente guitarrista y compositor tucumano Juan Falú, quien hará la presentación de su disco "Como el aire" en el ND Teatro, el sábado 14 a las 21 h.

TEATRO. Sacco y Vanzetti, ¡culpables! de ser anarquistas

1ro de mayo de 2016 | La obra “Sacco y Vanzetti” del dramaturgo Mauricio Kartun se está presentando los días viernes a las 21.30 hs, en la Universidad Popular de Belgrano ‘Alfredo Fazio’, realizada por el grupo de teatro Buenos Aires.

Entrevista. Norman Briski: “La bronca es para mí la materia prima de toda modificación de lo social"

5 de abril de 2016 | Entrevista a Norman Briski en el 40 aniversario de la dictadura cívico militar, la visita de Obama al país y el reestreno de "Vidé/ la muerte móvil", un texto de Vicente Muleiro con su dirección.

PRESENTACIÓN. Un secreto a voces

15 de marzo de 2016 | Presentación del libro Fernando García Curten. Un reflejo en la penumbra, de Marcos Krämer editado por por Milena Caserola que se llevó a cabo en el Museo del Libro y de la Lengua.

Libertades Democráticas. Mural en homenaje a Franco Zarate, a un año de su asesinato

28 de enero de 2016 | El sábado 23 de enero en el ex Centro Clandestino de Detención “Olimpo” familiares y amigos de Franco Zarate realizaron un mural y acto conmemoratorio.

Cine // Estrenos. Salad Days: intenso y extenso documental punk

28 de enero de 2016 | Son 104 minutos sobre el movimiento punk y otros derivados, de Washington DC de los años ochenta.

Roberto Amigo y su despedida del Museo Nacional

30 de diciembre de 2015 | Artistas visuales y trabajadores del arte y la cultura realizaron una emotiva despedida a Roberto Amigo de su rol de Curador en Jefe del Museo Nacional de Bellas Artes (MNBA), quién permanecerá en el cargo hasta el 31 de diciembre de 2015.

Revista Ideas de Izquierda. Los artistas a la izquierda

1ro de noviembre de 2015 | La campaña del Frente de Izquierda logró entusiasmar y poner en movimiento a miles de jóvenes, mujeres y trabajadores en todo el país. Como parte de este impulso, artistas de distintas disciplinas sumaron también sus iniciativas.

ARTES VISUALES//ENTREVISTA. El ’Clamor’ de los que ’Eramos Esperados’, entrevista a Andrés Denegri

30 de agosto de 2015 | Conversamos a Andrés Denegri en el marco de la presentación de su obra “Clamor” en el Centro Cultural Recoleta. Una instalación de grandes dimensiones con mucha carga conceptual y donde se muestran los artificios del proceso de producción de la obra.

Teatro. “Sipita Julicha” y las contradicciones en la sociedad de clases

28 de agosto de 2015 | “Sipita Julicha” (en quechua) es una muy interesante adaptación de Charo Moreno del tradicional texto de Strindberg “La señorita Julia” (Fröken Julie) escrita en el año 1888.

Artes Visuales. Idea vs artefacto, ¿una muestra vacía o llena de sentido?

26 de agosto de 2015 | Una reciente exposición de la artista Dolores Cáseres en el Museo Caraffa en la ciudad de Córdoba (MEC) genera polémica. ¿Qué se exhibe en las salas? Aparentemente nada.

Entrevista. Alberto Greco: Besos Brujos, una muestra homenaje

19 de agosto de 2015 | En el marco del 50 aniversario de la muerte de Alberto Greco que se cumplirá el futuro 12 de octubre del corriente año, se está llevando a cabo en la fundación Klemm una exposición, destacando principalmente su obra "Besos Brujos". Entrevistamos a Adriana Lauria, curadora de la muestra.

MÚSICA. La parla de Raviolo, una banda de rock “poderoso”

1ro de agosto de 2015 | Hicimos una entrevista a los integrantes de la La Parla de Raviolo, que se presentará el sábado 1 del Agosto en el Imaginario Cultural de Almagro a partir de las 23 hrs.

Teatro. Puente roto, el regreso es una lucha

31 de julio de 2015 | La obra Puente roto. Sainete nacional metafísico, escrita por Pompeyo Audivert, con la dirección y adaptación de Andrés Mangone, se presenta los viernes y sábados a las 22:30 en el Centro Cultural de la Cooperación.

Entrevista. Mimi, un en-canto siempreterno

30 de julio de 2015 | Entrevistamos a Midnerely Acevedo, cantante de Mimi Maura, El Siempreterno y Los sedantes. Se presentará el jueves 30 de julio en Uniclub con El Siempreterno.

Entrevista. Alberto Greco: Besos Brujos, una muestra homenaje

28 de julio de 2015 | En el marco del 50 aniversario de la muerte de Alberto Greco que se cumplirá el futuro 12 de octubre del corriente año, se está llevando a cabo en la fundación Klem una exposición, destacando principalmente su obra "Besos Brujos". Entrevistamos a Adriana Lauria, curadora de la muestra.

Danza. El lago de los cisnes y las princesas encantadas, Tchaikovsky para niños y niñas

25 de julio de 2015 | En esta oportunidad se presenta una adaptación de El lago de los Cisnes y las princesas encantadas, obra original de Piotr Ilitch Tchaikovsky, que se plantea como objetivo principal “que los niños y niñas puedan ingresar y disfrutar del mundo del ballet.”

Teatro. Cumple Zombi, un hechizo hecho de títeres en un escenario mágico que encandila y conmueve

25 de julio de 2015 | Una obra de teatro de títeres para disfrutar en familia. Basada en el cuento Cumple Zombi de Alberto Pez y Roberto Cubillas que cuenta con un destacado elenco del Grupo de Titiriteros del teatro San Martín y la dirige Ivo Siffredi.

Opinion. Posporno, un debate que acaba en una mesa chica

9 de julio de 2015 | Los debates sobre el posporno en nuestro país no son tan asiduos, sin embargo su tradición lleva ya cuatro décadas de existencia en el mundo. A propósito de los sucesos en la Facultades, abrimos la reflexión.

Política. Voto Eléctronico, un sistema vulnerable que no garantiza el voto secreto

1ro de julio de 2015 | Holanda lo dejó de usar, Alemania lo declaró inconstitucional, en Brasil el secreto de las urnas fue vulnerado por expertos en seguridad informática. En Argentina ya se filtraron las claves de acceso a las máquinas de transmisión de datos antes de las votaciones.

Teatro. “Menea para mí”, una obra sobre ser joven y vivir en la pobreza

20 de junio de 2015 | Amor, drogas, cárcel, familia, fé, amigos, muerte, sueños. Mariana Bustinza, directora y autora nos cuenta a través de la obra su experiencia de vivir en Fuerte Apache.

Teatro. "Casa Miento", la parodia de un ritual convertido en institución.

13 de junio de 2015 | Una obra que muestra las distancias entre el amor real y el contrato social, que desnuda las mezquindades de las relaciones humanas que tratan de ocultarse detrás de la celebración del matrimonio.

MUSEO PUNK. Museo Punk, un museo que se cuestiona a sí mismo

2 de junio de 2015 | Un museo con charlas abiertas donde Ciro Pertusi (Jauría), Pil (Violadores), Gastón Toloza, Mariano Asch y Juan Carlos Kreimer nos contaron sobre la historia del Punk desde sus experiencias personales.