Más notas de Redacción Chubut
Chubut. Becarios CONICET denuncian falta de pago del gobierno provincial
18 de octubre de 2022 | Se trata de cerca de 30 becarios con carácter de exclusividad cofinanciados por el CONICET y la provincia en el CENPAT de Puerto Madryn, el CIEFAP y CIEMEP de Esquel y la UNPSJB. En el caso de algunos, la administración de Arcioni no deposita el 50% de sus ingresos desde que iniciraon la beca (…)
Represión. Trabajadores de la educación de Chubut se solidarizan con la comunidad de Villa Mascardi
4 de octubre de 2022 | Mediante un comunicado de prensa, la Asociacion de Trabajadores de la Educacion de Chubut repudió la represión contra la comunidad Mapuche en Villa Mascardi. Exigen al libertad de lso detenidos y el fin de la represion.
Pueblos Originarios. Chubut: Multisectorial No a la Mina repudia la represión en Villa Mascardi
4 de octubre de 2022 | Desde la Multisectorial No a la Mina de Trelew repudiamos la represión y desalojo de las fuerzas federales enviadas por el gobierno nacional del Frente de Todos contra la comunidad mapuche Lof Lafken Winkul Mapu de Villa Mascardi.
Saltando Muros. Chubut. La relacion de fuerzas se construye
4 de octubre de 2022 | Esclavos de la máquina, del capataz, de toda la clase capitalista, los obreros del neumático se rebelaron y triunfaron. Un faro en medio de la crisis para toda la clase obrera
Todo el apoyo a la lucha. Chubut: Amplio apoyo a la lucha de los trabajadores del neumático
27 de septiembre de 2022 | Organizaciones gremiales, como ATECh, ambientales como la UACCh, de derechos humanos como la Comisión por la Memoria del Pueblo de Trelew, la Autoconvocatoria por la suspensión del pago de la deuda, sociales como el MTE y partidos de izquierda como el PTS, el MST y el PO en el FITU entre otras, (…)
Saltando Muros. Chubut. Las hernias son de nosotros, las rueditas son ajenas
27 de septiembre de 2022 | La lucha del neumático como testimonio de la ¿herencia? Neoliberal. El ajuste de Massa, CFK, Alberto y el FMI no da tregua y la derecha pide más, pero los trabajadores de FATE, Bridgestone y Pirelli dan ejemplo de como enfrentarlo. Editorial 18 de La Izquierda Diario en Saltando Muros por Radio (…)
Chubut. Comodoro Rivadavia: Las consecuencias del temporal las sufre el pueblo trabajador
22 de septiembre de 2022 | Un fuerte temporal con la caída de 160 milímetros de lluvia generó caos en la ciudad más importante de la provincia de Chubut, Comodoro Rivadavia.
Chubut. Temporal en Comodoro Rivadavia: familias evacuadas, calles inundadas y canales saturados
20 de septiembre de 2022 | Un fuerte temporal con la caída de 85,8 milímetros de lluvia generó caos en la ciudad más importante de la provincia de Chubut, Comodoro Rivadavia.
Datos que sorprenden. Chubut cuarta provincia exportadora de Argentina al servicio del pago de la deuda externa
8 de septiembre de 2022 | Una semana con anuncios de récords de exportaciones, de beneficios a las empresas pesqueras con la derogación del FAP, de tarifazos recorrieron los diarios y las editoriales de los diarios de la provincia. De lo que no hablaron los medios fue del nuevo ataque a las y los luchadores que (…)
Educación. 1/9: Paro docente por 24 horas en Chubut
31 de agosto de 2022 | Este jueves 1° de septiembre la directiva de la ATECh convoca a un paro de 24 horas en rechazo al decreto del gobierno provincial, por el cual dictaminó un bono de $18 mil pesos para las y los docentes y en repudio a la implementación de la 5° hora en 34 escuelas primarias de la provincia. El (…)
Criminalización de la protesta. Chubut: tres años de prisión condicional para Goodman
17 de agosto de 2022 | Este miércoles 17 la jueza Tolomei leyó la sentencia contra Santiago Goodman con la presencia de decenas de organizaciones en la puerta de la Oficina Judicial de Rawson.
Comunicado de Prensa. Martín Saez: “La Izquierda propone cuatro medidas para que defendamos nuestros bolsillos contra la inflación”
12 de agosto de 2022 | El docente y referente de la izquierda en Chubut, Martín Saez, del PTS en el FITU, señaló que “esta semana se conocieron nuevos datos que significan un nuevo golpe a los castigados ingresos del pueblo trabajador. La inflación trepó en la Patagonia 8%, se trata del aumento mensual más alto de los (…)
Chubut. Trabajadores de Fyrsa cortan Ruta 3 en reclamo del pago de la deuda salarial y la reapertura de la planta
9 de agosto de 2022 | Tras más de un mes de conflicto, los trabajadores y trabajadoras de Fyrsa cortan la Ruta Nacional 3 a la altura de Trelew para seguir la lucha por la deuda salarial que mantiene la patronal y por la continuidad en sus puestos de trabajo.
Comunicado. ¡Absolución ya para Santiago Goodman! La protesta social no es delito
4 de agosto de 2022 | Reproducimos el comunicado de la Multisectorial No a la Mina Trelew exigiendo la absolución inmediata de Santiago Goodman y repudiando la criminalización de la protesta social. Ya sumaron su firma más de una veintena de organizaciones sociales, medios alternativos, derechos humanos, mujeres, (…)
Grave. Criminalización de la protesta: la Justicia de Chubut condenó a un dirigente sindical
4 de agosto de 2022 | Este mediodía en el marco de la segunda jornada de paro convocada por la ATECH, la jueza María Tolomei declaró culpable a Santiago Goodman por incendio gravoso a la Legislatura en septiembre de 2019. Una escalada en la criminalización de la protesta.
Conflicto en FyRSA: Fortalecer la lucha por todas las demandas
29 de julio de 2022 | Luego de 23 días de lucha, los trabajadores y trabajadoras de FyRSA lograron el pago de una de las quincenas adeudadas y el compromiso de retrotraer los 300 despidos. Al mismo tiempo, se conoció que la empresa está en venta.
Grave. Chubut: Policías declaran que hicieron y hacen espionaje ilegal contra los que luchan
21 de julio de 2022 | En la cuarta jornada del juicio contra Goodman, Ancalao y Castro, dirigentes docentes de la ATECh en la lucha del 2019, declaró el sub inspector del Área Investigaciones, Michael Barrera quien reconoció que fue enviado a “realizar la tarea de registro fílmico de las personas que se manifestaban (…)
Crisis y ajuste. Saez: “Frente a la corrida devaluatoria hay que tomar medidas urgentes en defensa del pueblo trabajador"
21 de julio de 2022 | El referente provincial del PTS-Frente de Izquierda en Chubut, Martín Saez, planteó una serie de medidas urgentes frente a la crisis nacional y la corrida cambiaria. "Es necesario que las centrales sindicales rompan la tregua y convoquen a un paro nacional y plan de lucha para enfrentar el (…)
Chubut. FyRSA: voces de la lucha
18 de julio de 2022 | Trabajadores y trabajadoras nos cuentan en primera persona la lucha que están llevando adelante contra los despidos y el cierre de la planta. En estos testimonios se escucha la voz de quienes con su trabajo generan la riqueza y viven en la pobreza.
Lucha obrera. Chubut: Sigue la pelea contra los despidos y el cierre de FYRSA
15 de julio de 2022 | Se realizó la primera reunión entre la empresa FYRSA y los trabajadores representados por el STIA, tras la conciliación obligatoria dictada por la subsecretaría de trabajo de la provincia. La reunión terminó sin novedades sobre el conflicto y se convocó a nueva audiencia el martes 19 de julio. (…)
Solidaridad. Chubut: Todo el apoyo a la lucha de FYRSA
14 de julio de 2022 | Desde el PTS en el Frente de Izquierda Unidad estamos apoyando el conflicto de las 300 familias obreras de FYRSA que están luchando contra los despidos y el cierre de la planta. Publicamos la solidaridad de Myriam Bregman y otros importantes referentes que apoyan a trabajadores de Fyrsa. A su (…)
Crisis educativa. Grazzini será el próximo ministro de Educación de Chubut
7 de julio de 2022 | José María Grazzini asumirá como nuevo ministro de Educación de Chubut, a diez días de la renuncia de la última responsable, Florencia Perata. ¿Cambio de nombre para continuar el ajuste?
Crisis educativa. Chubut: Renunció la ministra de educación Florencia Perata
27 de junio de 2022 | Florencia Perata, ahora ex funcionaria, renunció este lunes 27 de junio en medio de una grave crisis educativa que atraviesa la provincia producto del ajuste permanente que lleva adelante el gobernador Mariano Arcioni.