Santa Fe. Jornada de lucha de docentes universitarios y trabajadores del CONICET
10 de abril de 2018 | Desde las 10 de la mañana de hoy se realizó una actividad conjunta de trabajadores de la comunidad científica, docentes y estudiantes (…)
Docentes. Contundente paro docente contra el ajuste de Vidal
6 de abril de 2018 | El paro convocado por el Frente de Unidad Docente tuvo un alto acatamiento en toda la provincia, pero sobre todo fue contundente en el conurbano (…)
Ariel Iglesias
Laura Champeau

UNA CASTA PRIVILEGIADA. Calculá cuánto tardarías en ganar lo que cobra un diputado, un juez o un ministro
5 de abril de 2018 | Mientras la mayoría de los trabajadores no llega a fin de mes, ellos tienen sueldos de $200.000 y encima quieren más beneficios, como reconoció (…)
Ariel Leucipo
Lucho Aguilar
ECONOMIA. Insólito: Triaca dijo que el Gobierno cuida “el poder adquisitivo de los trabajadores”
27 de marzo de 2018 | En el marco de los tarifazos, escalada inflacionaria y techo a las paritarias, el funcionario denunciado por irregularidades en el SOMU hizo esas (…)

DESTILERÍA TORTUGUITAS. Fernet Branca: trabajadores inician medidas de fuerza y no descartan desabastecimiento
21 de marzo de 2018 | Reproducimos a continuación el comunicado de la comisión interna de Fratelli Branca, donde explican el reclamo, ante la posibilidad de (…)
Corresponsal

IGUALDAD SALARIAL. Brecha salarial: un tema que urge al gobierno de Piñera
21 de marzo de 2018 | En Chile la brecha salarial entre hombres y mujeres es de un 21%, siendo que el promedio de los países OCDE es de 14%. Una realidad que se hace (…)
Corresponsal LID Chile

Mundo Obrero. GALERÍA DE FOTOS: Jornada de lucha por un salario digno de las textilera de Ovejita
15 de marzo de 2018 | Estas imágenes nos ilustran las lucha de las trabajadoras textiles de la empresa Ovejita en Catia.
La Izquierda Diario Venezuela

VÍDEO CONFERENCIA INTERNACIONAL. Se realizó con éxito el Foro por el Día Internacional de la Mujer
13 de marzo de 2018 | En el marco del gran Paro Internacional de Mujeres, el pasado viernes 9 de marzo en FACES-UCV se realizó el Foro por el Día Internacional de la (…)
La Izquierda Diario Venezuela

RECLAMAN SALARIO DIGNO. Obreras de la Ovejita, en Catia, volvieron a protestar
2 de marzo de 2018 | Por segundo día consecutivo las trabajadoras salieron en su hora de almuerzo a trancar la calle, protestando contra el mísero salario que reciben (…)
Ángel Arias
![[Infovideo] Plata para educación hay: la desinversión de Vidal en la escuela pública](local/cache-vignettes/L420xH263/arton97690-c551a.jpg?1735364051)
Provincia de Buenos Aires. [Infovideo] Plata para educación hay: la desinversión de Vidal en la escuela pública
27 de febrero de 2018 | Fondos millonarios en la provincia, desinversión en educación y comedores escolares bajo la línea de pobreza.
Agrupación Marrón | Suteba

OPINIÓN. Vidal discrimina a las trabajadoras de la educación
23 de febrero de 2018 | En la tarde de ayer, María Eugenia Vidal hizo una oferta salarial por debajo de la línea de pobreza a los más de 370.000 docentes en la provincia (…)
Nathalia González Seligra

Mundo Obrero. “Los docentes con familias y estudiantes podemos frenar el ajuste y defender la educación pública"
16 de febrero de 2018 | Impulsan la unidad de todos los docentes y lanzan la campaña #MásParaEducaciónPública denunciando una baja importante del presupuesto de la Ciudad.

SALARIOS VS INFLACIÓN. El FMI con la misma receta de siempre contra la inflación: "moderación salarial"
25 de enero de 2018 | La receta del FMI para la inflación pasa por la "moderación salarial", a pesar de que son los tarifazos en servicios públicos los principales (…)
Esteban Mercatante

Desigualdad. Capitalismo: en 2017 el 1 % más rico acaparó el 82 % de la riqueza mundial
22 de enero de 2018 | Así lo consigna un informe de la ONG Oxfam presentado en Davos.
Ana Sardi

INFLACIÓN VERSUS SALARIOS. No tan libres: Marcos Peña quiere un techo del 15 % en paritarias
17 de enero de 2018 | El jefe de Gabinete afirmó que las paritarias son “libres”, pero en simultáneo pidió compromiso con la “meta del 15 %”. Estimaciones de La (…)
Pablo Anino

ATE INDEC. Carestía: en noviembre se necesitaron $ 25.884 para llegar a fin de mes
9 de enero de 2018 | La estimación corresponde a un hogar constituido por una pareja con dos hijos menores. El cálculo fue realizado por la Junta Interna de ATE Indec. (…)
Pablo Anino

PUJADA DEL SALARI MÍNIM. Govern, patronal i sindicats: les fotos que necessita el Règim
29 de diciembre de 2017 | CCOO i UGT van signar aquest dimarts amb la patronal i el govern una miserable pujada del salari mínim fins a 850 euros en 2020, però només es (…)
Diego Lotito

SUBIDA DEL SALARIO MÍNIMO. Gobierno, patronal y sindicatos: las fotos que necesita el Régimen
28 de diciembre de 2017 | CCOO y UGT firmaron este martes con la patronal y el gobierno una miserable subida del salario mínimo hasta 850 euros en 2020, pero sólo se hará (…)
Diego Lotito

Educación. Profesores de Osorno preocupados por entrega de beneficios salariales 2017
13 de diciembre de 2017 | La preocupación surge debido a la poca claridad sobre las vías en que se entregan estos beneficios y a la desconfianza por las deudas salariales y (…)
Álvaro Pérez Jorquera
Nuestra Clase

INFORME Y ANÁLISIS. Salarios y empleo: siguen peor que en 2015, pero los sindicatos no intervienen
12 de diciembre de 2017 | Los datos provienen del Informe del Observatorio del Derecho Social de la CTA Autónoma. El 90% de los trabajadores percibe salarios menores a la (…)
Cecilia Rodríguez

Indicadores. Alza en canasta básica 9.35% en noviembre, inflación 6.63%
7 de diciembre de 2017 | La clase trabajadora y los sectores populares, los más vulnerables ante el alza de precios de productos básicos.
La Izquierda Diario México

MUNDO EJECUTIVO. Preocupante: para mantener su nivel de vida un gerente ya necesita $110.000 mensuales
21 de noviembre de 2017 | Los ricos están de fiesta, pero no quieren descuidar su billetera. ¿Inflación mata glamour? No parece: vuelven Calvin Klein y los relojes de lujo, (…)
Lucho Aguilar

ESTADO ESPAÑOL. La pobreza y la precariedad aumentan entre las mujeres y la juventud
16 de noviembre de 2017 | Según datos de la Encuesta de Población Activa (EPA), en el Estado español la pobreza y la carestía de la vida afectan especialmente a las mujeres (…)
Juan Carlos Arias