Más notas de Sergio Abraham Méndez Moissen
Cuba. ¿Qué hay detrás de la próxima visita de Raúl Castro a México?
9 de octubre de 2015 | Claudia Ruíz Massieu, canciller de la Secretaria de Relaciones Exteriores del gobierno de Peña Nieto informó que Raúl Castro preparan una próxima visita a México. Aún no hay fechas confirmadas pero es una visita “oficial”.
Mundo Obrero. Panorámica de luchas obreras en el México post Ayotzinapa (1)
7 de octubre de 2015 | En los últimos meses, después del enorme descontento que se vivió en México con la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, hemos visto el surgimiento de emblemáticas luchas de trabajadores.
Política Nacional. Peña Nieto propone Ley de Desaparición Forzada en México
6 de octubre de 2015 | México vive una fuerte crisis política luego de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa. El ejército, en especial el Batallón 27, está implicado directamente en la detención y desaparición forzosa de los normalistas de Guerrero.
Latin America. Are We Facing a Central American Spring?
17 de junio de 2015 | A wave of protests raises the possibility of a “spring” in Central America.
MEXICO. CHIAPAS: Teachers’ movement burns down the offices of the National Electoral Institute (INE)
4 de junio de 2015 | The 7th section of the National Teachers Union (SNTE), which is part of the National Coordinator of Teachers (CNTE), took over two of the main National Electoral Institute (INE) offices in the State of Chiapas and have since burned them down. This action is part of the protests against the (…)
Mexico. Oaxaca and Guerrero: Teachers Burn Thousands of Election Ballots
2 de junio de 2015 | According to National Electoral Institute (INE), 16 thousand election ballots were burned in Oaxaca, and 87 thousand in Guerrero. They also reported the burning of electoral offices in Jalapa and Puebla.
OPINIÓN. Tiempos oscuros: el diario La Jornada publica a Peña Nieto
28 de mayo de 2015 | El diario mexicano La Jornada publicó una columna de opinión sobre el “combate a la corrupción” de Peña Nieto. Sorprende que un diario que se reivindica progresista publique una nota de opinión del represor de Atenco.
TRABAJADORAS AL FRENTE. Paro de labores en trasnacional Delphi en Zacatecas
22 de abril de 2015 | Cientos de obreras y obreros de esta maquiladora exigen respeto a sus derechos laborales y sindicales. En esta planta, la representación sindical está usurpada por la Confederación de Trabajadores de México, afín al PRI.
Conferencia de prensa. Arranca la campaña de repudio a las elecciones en México
10 de abril de 2015 | En medio de un clima de duros ataques del gobierno de Peña Nieto y del surgimiento del algunas luchas emblemáticas del proletariado mexicano, como la de los jornaleros de San Quintín, el Movimiento de los Trabajadores Socialistas dio inicio a una fuerte campaña militante de repudio a las (…)
MÉXICO. Trabajadores ocupan transnacional Triumph Group en Zacatecas
2 de abril de 2015 | Triumph Group es una trasnacional de capital estadounidense que produce material aeroespacial. Una de sus filiales en Zacatecas fue ocupada por sus trabajadores exigiendo el derecho a libre asociación sindical y contra los despidos.
MÉXICO. Gobierno asesino reprime de nuevo a estudiantes de Ayotzinapa
31 de marzo de 2015 | Nuevamente, el gobierno interino de Rogelio Ortega Martínez, del Partido de la Revolución Democrática (PRD), reprimió a estudiantes de la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa en Guerrero.
MÉXICO. Cierre técnico de ArcelorMittal: 27,000 metalúrgicos en la cuerda floja
31 de marzo de 2015 | Este 26 de marzo, en un comunicado de la trasnacional ArcelorMittal se anunció que la siderúrgica, ubicada en el puerto Lázaro Cárdenas, Michoacán, deberá cerrar, poniendo en riesgo el empleo de más de 27.000 trabajadores.
MÉXICO. A seis meses de la desaparición de los 43: el autoritarismo de Peña Nieto aumenta
27 de marzo de 2015 | Se han cumplido ya 6 meses de que el gobierno mexicano realizó una masacre sin precedentes en la historia del país.
MÉXICO. Revuelta de jornaleros en San Quintín
26 de marzo de 2015 | El martes 17 de marzo unos 35 mil jornaleros en San Quintín, municipio de Ensenada, Baja California, se fueron a paro para exigir mejores condiciones de trabajo. Los videos de las protestas sorprenden. Se puede ver a miles de personas sosteniendo barricadas, quemando llantas antes de la represión.
MÉXICO. Mineros y pobladores ocupan Cananea contra catástrofe ambiental
23 de marzo de 2015 | Hace tiempo que Cananea se convirtió en noticia nacional por los diversos enfrentamientos entre los trabajadores mineros y la Policía Federal. Los trabajadores y pobladores, aliados, tomaron el centro de la mina.
REPRESIÓN EN MÉXICO. Revuelta de jornaleros de San Quintín es reprimida por el gobierno mexicano
20 de marzo de 2015 | Este martes 17 de marzo unos 35 mil jornaleros en San Quintín, municipio de Ensenada, Baja California, se fueron a paro para exigir mejores condiciones de trabajo. Los videos de las protestas sorprenden. Se puede ver a miles de personas sosteniendo barricadas, quemando llantas antes de la represión.
Alemania. Estalla huelga de pilotos en Lufthansa
18 de marzo de 2015 | Este 18 de marzo, en Alemania serán cancelados más de 410 vuelos por emplazamiento a paro de 24 horas por el sindicato de pilotos. Aunque hay cancelaciones de vuelos los días jueves y sábado, la concentración de la protesta es para hoy. El sindicato de pilotos VC convocó este martes una nueva (…)
Estados Unidos. Protestas en Wisconsin contra la violencia racial
12 de marzo de 2015 | En Madison, capital de Wisconsin y sede de la universidad estatal, miles de estudiantes dejaron las clases para ocupar el Congreso en repudio a la violencia racista de la policía de los Estados Unidos.
Distrito Federal. México: sindicatos protestan por reformas antiobreras y recortes a la educación
4 de marzo de 2015 | Tras presentar mañosamente la iniciativa como parte de la Reforma Política del Distrito Federal, el Senado aprobó un dictamen que modifica el apartado B del artículo 123 constitucional. Esta reforma implica, entre muchos otros ataques, el recorte a derechos laborales fundamentales como el (…)
AUMENTA LA REPRESIÓN. México: asesinan a un maestro dirigente sindical
4 de marzo de 2015 | Mientras los asesinatos en Iguala se acrecientan producto de la descomposición de todo el régimen político mexicano, en Acapulco fue asesinado Nicolás Robles Pineda. Ejecutado a balazos afuera de su casa, Nicolás era dirigente de la Sección D III 16 13 del oficialista Sindicato Nacional de (…)
MÉXICO. Ayotzinapa: a 5 meses de la desaparición de los 43, miles salimos a las calles
27 de febrero de 2015 | El día 24 de febrero en Acapulco, a tan sólo dos días de cumplirse 5 meses de la desaparición de los 43 estudiantes de la Normal Rural Isidro Burgos en Iguala, maestros de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación de Guerrero (CETEG) sufrieron una violenta represión en manos de la (…)
CASO AYOTZINAPA. Peritos argentinos: las evidencias del Gobierno mexicano fueron manipuladas
10 de febrero de 2015 | En los últimos días en México se ha desatado una polémica entre la Procuraduría General de la República (PGR) y el equipo de investigación de peritos argentinos sobre el caso Ayotzinapa.
MÉXICO. Miles en las calles: Octava Jornada de Acción Global por Ayotzinapa
28 de enero de 2015 | El día 26 de enero, cumpliendo 4 meses del brutal ataque en contra de los normalistas de la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa en Iguala, Guerrero, se realizaron importantes manifestaciones en la Ciudad de México, decenas de estados del país –desde Baja California hasta Chiapas– y en más de 40 (…)
MÉXICO. Reprimen a normalistas y a familiares de los 43 en instalaciones del Batallón 27
14 de enero de 2015 | En un acto de autoritarismo policía militar antimotín y la policía estatal bajo el comando del gobernador interino Rogelio Ortega reprimieron a familiares de los 43 normalistas desaparecidos y a estudiantes de la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa.