×
×
Red Internacional
La Izquierda Diario
Últimas noticias LID+ ChatPTS
lid bot

Transgénicos

TRANSGÉNICOS. Maíz nativo mexicano en riesgo por el T-Mec

3 de julio de 2020 | Especialistas de la Red de Defensa del Maíz advierten del riesgo que corre con el T-Mec el maíz nativo frente a los transgénicos.

Axomalli Villanueva

Entrevistas. [Video] De Glencore a los trasngénicos: el lado b de Vicentin

21 de junio de 2020 | El dirigente del PTS-FITU de Santa Fe, Octavio Crivaro, entrevistó a los diputados del FIT en Jujuy, Natalia Morales y Gastón Remy. ¿Quién es (…)

Redacción Jujuy

Agronegocio. Soberanía alimentaria: por qué es necesaria la reconversión tecnológica y productiva de Vicentin

18 de junio de 2020 | Si bien es un modelo de producción que utiliza “lo último” de la tecnología sobre el agro, esta no es una fuente de generación de una relación (…)

Marcelo Scoppa

Agromodelo. Gabriel Delgado, el funcionario “transgénico” a cargo de la intervención de Vicentin

17 de junio de 2020 | Secretario de Agricultura durante el segundo gobierno de Cristina Fernández, las organizaciones ambientalistas lo conocen por su defensa a (…)

Natalia Morales

Hambre. Familias de Merlo comen choclos que son para animales para subsistir

22 de mayo de 2020 | Decenas de familias recurren a choclos fumigados con agrotóxicos, que no son aptos para el consumo humano, por no tener otros recursos. La (…)

Matias Ignes

EN MEDIO DE LA CUARENTENA MILITARIZADA. Golpismo y agronegocio: Áñez decretó el uso de transgénicos en Bolivia

10 de mayo de 2020 | En una maniobra casi criminal, tomando en cuenta la crisis socio-sanitaria, Añez promulgó el decreto 4232 de abreviación del procedimiento de (…)

Dalila Fabreger

EL AGRONEGOCIO AVANZA EN TIEMPOS DE PANDEMIA. Transgénicos: la ‘solución’ para mejorar la economía de pocos del Gobierno de Áñez

24 de abril de 2020 | En el XII Foro Económico “Desafíos de la Economía y Efectos del Covid-19” organizado por la Universidad Privada de Santa Cruz de la Sierra (UPSA), (…)

Danica Chungara

TRANSGÉNICOS. Suprema Corte invalida decreto de zona libre de transgénicos en Yucatán

16 de agosto de 2019 | Invalida Suprema Corte de Justicia de la Nación el decreto de zona libre de organismos genéticamente modificados en Yucatán.

Carlos Martínez

Rosario. Rosario movilizó en el Día Mundial del Medioambiente

5 de junio de 2019 | La Marcha Plurinacional de los Barbijos tuvo lugar en la ciudad. Se llevó a cabo desde plaza San Martín al Monumento a la Bandera.

TRANSGÉNICOS. Hallan agente cancerígeno en cervezas de circulación mundial

6 de marzo de 2019 | A pesar de los riesgos que representa el uso del glifosato, no esta considerado como peligroso en México.

La Izquierda Diario México

Rosario. Impulsan Marcha Nacional de los Barbijos contra el uso de agrotóxicos

12 de febrero de 2019 | El colectivo Paren de Fumigarnos impulsará esta medida en el Día mundial del Medio Ambiente, contra el uso de agrotóxicos, semillas transgénicas y (…)

Mabel Negri

APORTES PARA UN NUEVO DEBATE. Los transgénicos y la necesidad de reorientar la ciencia hacia la soberanía alimentaria

14 de enero de 2019 | El desarrollo del modelo del agronegocio que domina en Argentina es opuesto al camino para alcanzar la diversificación económica y la soberanía (…)

Nicolás Debowicz

TRANSGÉNICOS. Encuentran glifosato en tortillas de maíz de la mayor productora de México

14 de noviembre de 2018 | Las tortillas de maíz más consumidas por los mexicanos contienen rastros de glifosato, un herbicida catalogado por la Organización Mundial de la (…)

Axomalli Villanueva

TRANSGÉNICOS. Presencia de Glifosato en tortillas de Maseca

14 de noviembre de 2018 | Un estudio encuentra glifosato en la mayor productora de tortillas de maíz de México.

Axomalli Villanueva

Agrotóxicos. Otra maniobra de Monsanto y Bayer: se abre la importación de soja RR2 Xtend

12 de julio de 2018 | Se autorizó a que Monsanto importe este tipo de soja tolerante a fumigaciones con dicamba, más tóxico que el glifosato. ¿Soja para moler o para (…)

Horacio Brignone

AGRONEGOCIO, CIENCIA Y EDUCACIÓN. Los alimentos transgénicos a debate en la Universidad Nacional Autónoma de México

9 de abril de 2018 | Del 11 al 13 de abril se realizará este ciclo de charlas con más de 25 expositores.

Roberto Andrés

Retrata "El maíz en tiempos de guerra" la lucha de los pueblos originarios

DOCUMENTAL MEXICANO. Retrata "El maíz en tiempos de guerra" la lucha de los pueblos originarios

31 de enero de 2018 | Cuatro familias campesinas siembran el cereal en busca de preservar su identidad y cultura.

La Izquierda Diario México

Según estudio, el 70 % de la población mundial come de la mano de la agricultura campesina

AGRICULTURA VS AGRONEGOCIO. Según estudio, el 70 % de la población mundial come de la mano de la agricultura campesina

13 de diciembre de 2017 | El estudio, realizado por el grupo ETC, también indica que los campesinos “producen esta comida con menos del 25 % de los recursos empleados para (…)

Ramiro Thomás

Agrotóxicos: de lecciones, venenos y ausencias

Sociedad. Agrotóxicos: de lecciones, venenos y ausencias

31 de octubre de 2017 | Un fallo del tribunal de Entre Ríos sentenció que fumigar escuelas es delito y condenó a empresario fumigador, piloto y productor sojero a 18 (…)

Mercedes “Meche” Méndez

Campeche: productores mayas protestan contra acuerdo que favorece a Monsanto

AGRONEGOCIOS. Campeche: productores mayas protestan contra acuerdo que favorece a Monsanto

24 de octubre de 2017 | Juez habilitó siembra de soya transgénica en 28 comunidades maya sin consulta. Otro atropello a los pueblos originarios.

Néstor Soto, expreso político de Atenco

VORACIDAD EMPRESARIAL. Tortillas transgénicas con glifosato en nuestra mesa: ¿Alguien quiere un taco?

19 de septiembre de 2017 | 90.4 % de las tortillas que se consumen en México están hechas con maíz transgénico y contienen glifosato, un herbicida cancerígeno.

David RP

Agronegocio. Otro fracaso de la tecnología transgénica: el maíz Bt necesita “refugiarse”

21 de agosto de 2017 | “Se generaron resistencias a la proteína Bt en maíz” dijo Alfredo Paysero, gerente general de ASA, reconociendo que después de sólo 20 años la (…)

Roberto Andrés

TRANSGÉNICOS. Comunidades mayas resisten contra Monsanto

14 de junio de 2017 | Las comunidades mayas de la península de Yucatán están dando una batalla en contra de la siembra de soya transgénica de Monsanto.

Jessica Bermúdez

Medio Ambiente. ¡Fuera Monsanto de México y de todos los países!

17 de mayo de 2017 | Este sábado 20 de mayo se realiza por quinto año la Marcha Mundial contra Monsanto.

Jessica Bermúdez