×
×
Red Internacional
La Izquierda Diario
lid bot

Más notas de Alejandro Perez

Mendoza. Vitivinícolas sobre la unidad de la izquierda: "Es la manera de enfrentar los abusos de la patronal y una política que solo benefició a empresarios"

12 de julio de 2021 | Ante la propuesta de la unidad de la izquierda frente a las próximas elecciones, trabajadores y trabajadoras vitivinícolas de Mendoza opinaron sobre la importancia de la unidad y como fortalecería las luchas que la izquierda avance

Inflación. El salario promedio de Mendoza está $ 10.000 por debajo de la Canasta Básica

19 de junio de 2021 | Cada vez es más difícil llegar a fin de mes para miles de familias trabajadoras en Mendoza: dos salarios mínimos no alcanzan a cubrir la Canasta Básica, que aumentó $ 20.000 en los últimos doce meses. En el caso de las y los trabajadores de la educación, un informe reveló que el sueldo alcanza (…)

Dossier. “Recuerdo que los primeros días de clase no iba a la escuela porque íbamos a cosechar en las viñas”

12 de junio de 2021 | Entrevistamos a Alejandra, Agustín y Ana, quienes desde niños trabajaron cosechando en fincas de Mendoza. Infancias duras, pero que dejaron lecciones: “Por todo lo que sufrí cuando era niña estoy luchando hoy para que sea reconocida la gente que trabaja en la viña”.

Segunda ola. Mendoza al borde de la ocupación total de camas UTI

8 de mayo de 2021 | Mientras el Gobierno provincial habla de un "amesetamiento alto de los casos", la ocupacion de camas UTI en el Gran Mendoza pasó en una semana del 90,16% al 94,86% en el sector público y alcanzó el 96,5% en clínicas privadas

Mendoza. Mailé Rodríguez: "Suárez no ha garantizado medidas básicas de protección sanitaria para toda la población"

7 de mayo de 2021 | Mendoza se encuentra en una situación sanitaria crítica en el marco de la segunda ola de la pandemia. Dialogamos con la diputada provincial del FIT, Mailé Rodríguez Abalo, quien exigió medidas básicas para enfrentar la pandemia.

Mendoza. Vitivinícolas: primeras conclusiones de una pelea que continúa

3 de mayo de 2021 | El cierre de las paritarias, donde las y los trabajadores vitivinícolas conquistaron un aumento del 57 %, superior al logrado por la gran mayoría de los acuerdos paritarios en todo el país, fue el primer paso de un movimiento de miles de obreros de viñas y bodegas que comenzaron a organizarse (…)

Solidaridad obrera. Trabajadoras de la educación realizan aporte al fondo de lucha de enfermeras precarizadas de Mendoza

13 de abril de 2021 | La unidad entre trabajadoras de la salud y la educación de Mendoza se abre paso ante los ataques del Gobierno provincial. El Sute realizó un aporte económico para la lucha que vienen sosteniendo los y las trabajadoras precarizadas de la salud ante la falta de pagos de sus salarios. "Juntas en la (…)

Segunda ola. Mendoza registró el número mas alto de contagios en lo que va del año

7 de abril de 2021 | El Ministerio de Salud de la provincia informó este martes que la cantidad de contagios de Covid en la provincia en las últimas 24 horas fueron 869, la cifra mas alta en lo que va del año. Mientras la situación sanitaria se agrava, las medidas del Gobierno provincial se muestran insuficientes

Paro vitivinícola. La bronca explotó desde abajo en las bodegas de Mendoza

31 de marzo de 2021 | Este martes comenzó el paro nacional por 48 horas convocado por Foeva. En Mendoza, el paro fue contundente, con zonas con el 70 % de acatamiento, garantizado por bloqueos organizados por delegados y trabajadores autoconvocados. En la provincia del sol y el buen vino, los trabajadores de la (…)

En los medios. Fernández: “El pago al FMI es un daño incalculable, pero no es nuestro deseo no pagar”

27 de marzo de 2021 | El presidente pasó por el canal C5N y habló de la deuda externa, el impuesto al salario, la segunda ola, las vacunas y más. Algunas de sus principales definiciones.

PRECARIZACIÒN LABORAL. Enfermeros precarizados de Mendoza: "Trabajo hace 6 meses en el hospital y no cobré ningún sueldo"

20 de marzo de 2021 | En Mendoza hay cientos de enfermeros y enfermeras que entraron a trabajar precarizados en los hospitales durante la pandemia y hace meses que no cobran sus salarios. La verdadera cara de la salud y su lucha por mejores condiciones laborales

Salarios. La inflación en Mendoza ya superó el aumento salarial impuesto por Suárez a los estatales

19 de marzo de 2021 | La inflación acumulada en la provincia en los dos primeros meses del año ya superó el 7 % de aumento salarial correspondiente a la primer cuota del aumento impuesto por el gobernador Suárez. Trabajadoras de la salud y la educación siguen su lucha por la reapertura de paritarias

¿QUIÈN CUIDA A LOS QUE NOS CUIDAN? Precarizadas de la salud de Mendoza paran por sus salarios y condiciones laborales

4 de marzo de 2021 | Este jueves se cumple la segunda jornada de lucha de las trabajadoras y trabajadores precarizados de la salud de Mendoza. Exigen un salario igual a la Canasta Básica y que se regularicen los pagos a contratados que llevan meses sin cobrar sus sueldos. También reclaman estabilidad laboral y por (…)

Comodoro Py. Falleció el fiscal federal Jorge Di Lello

28 de febrero de 2021 | Di Lello se encontraba internado tras un accidente y falleció este sábado. Estaba a cargo de la Fiscalía 1 de la Ciudad de Buenos Aires y tuvo participación en causas de alto impacto mediático en los últimos años

Esperado regreso. Alejandro Fabbri: “Platense es un club simpático, que siempre se les plantó a los grandes”

5 de febrero de 2021 | Tras 22 años en el ascenso del fútbol argentino, Platense volvió a primera división. Entre sus hinchas más conocidos se encuentra el periodista Alejandro Fabbri, con quien dialogamos en esta entrevista.

Esperado regreso. Platense es de Primera

1ro de febrero de 2021 | Luego de 22 años de no ascender a la primera categoría del fútbol nacional, el equipo Calamar se consagró en un empate sufrido ante Estudiantes de Río Cuarto. Finalmente el resultado fue por penales. El héroe de la noche, Jorge de Olivera, arquero del marrón atajó el último tiro dejando como (…)

Mendoza. "Gracias a las donaciones de La Terre pudimos entregar 500 raciones de comida en El Algarrobal"

30 de diciembre de 2020 | Las y los trabajadores de La Terre, que hoy se encuentran enfrentando el posible desalojo de la gestión obrera, se pusieron a la cabeza de organizar la solidaridad obrera frente a la crisis, llevando raciones de comida pre elaborada a comedores populares de la provincia.

Paritarias. El Gobierno de Mendoza rechaza propuesta salarial del Sute y cierra la paritaria

19 de diciembre de 2020 | El plenario provincial del Sute, con más de 180 delegados y delegadas de escuela, rechazó la propuesta de un aumento del 0 % del Gobierno de Mendoza y anunciaron un plan de lucha para que no sean los trabajadores y trabajadoras de la educación quienes paguen el ajuste

SUBA DE PRECIOS. La inflación en Mendoza registró su número más alto en lo que va del año

13 de noviembre de 2020 | Mientras el Gobierno provincial se resiste a la apertura de paritarias salariales para miles de trabajadores y trabajadoras estatales, la DEIE informó este jueves que la inflación de octubre fue del 3,6 %. Los alimentos y la indumentaria fueron los rubros que más aumentaron

GATILLO FACIL. "Ley Chocobar": Cornejo y Petri presentan proyecto para garantizar la impunidad de la Policía

10 de octubre de 2020 | Los diputados nacionales por Mendoza presentarán un proyecto de ley para evitar que policías sean juzgados por asesinato. Una garantía de impunidad para la policía del gatillo fácil

INFORME DEL INDEC. Cuatro de cada diez mendocinos están por debajo de la línea de la pobreza

2 de octubre de 2020 | El informe del Indec reveló un fuerte aumento de la pobreza en la provincia. En el primer semestre del año, 31.751 personas cayeron en la pobreza. Cuatro de cada diez mendocinos y mendocinas no alcanzan a cubrir las necesidades básicas

DOCENTES Y ENFERMERAS EN LUCHA. La unidad de los y las trabajadoras es esencial para enfrentar los ataques del gobierno de Mendoza

28 de septiembre de 2020 | Esta semana, los y las de abajo irrumpieron en la escena provincial ante los ataques del gobernador Suárez. La lucha por la defensa de la salud y la educación pública marcarán la agenda del próximo período. La coordinación de todas las peleas es esencial para la autoorganización de todos los (…)

Economía. En solo tres meses, 19.000 personas se quedaron sin trabajo en Mendoza

24 de septiembre de 2020 | Según el informe difundido por el Indec este miércoles, la desocupación en Mendoza trepó al 15 % entre los meses de abril y junio, la más alta en 16 años. En el Gran Mendoza hay 69 mil personas sin trabajo

Crisis Sanitaria. ¿Cuántas camas de terapia se podrían equipar en Mendoza si se recortara la dieta de legisladores?

4 de septiembre de 2020 | Mendoza se encuentra al borde del colapso sanitario, con el 90 % de las camas de terapia ocupadas. En seis meses, el gobierno aumentó solo 80 camas de terapia. Pero, ¿cuántas más se podrían haber equipado si se aprobara el proyecto del FIT de recortar las dietas de funcionarios políticos y (…)