Más notas de Carolina Lucero
Teatro. El movimiento piquetero en escena
24 de octubre de 2015 | Se presenta en el espacio La materia “El movimiento”. Una obra que nos ofrece una visión sobre una organización piquetera por dentro, con sus debates y contradicciones. Escrita y dirigida por Laura Sbdar
Teatro. Segundo Subsuelo ¿sin salida?
25 de septiembre de 2015 | Se presenta en La Pausa Teatral “Segundo subsuelo”, una obra que reflexiona con humor sobre un sistema capitalista en decadencia escenificado de una oficina pública con una propuesta futurista. Dirigida por Elián López.
TEATRO. Recordando a Batato
11 de septiembre de 2015 | Se estrenó “Walter hecho pedazos”. Ya se puede disfrutar del unipersonal sobre la vida de Batato Barea, el “primer clown-travesti”, un ícono del circuito off de los años 80.
Cipe Lincovsky y sus pasiones
31 de agosto de 2015 | A los 85 años falleció Cipe Lincovsky, pero seguirá siendo recordada por su pasión por la actuación, por Bertolt Brecht y su compromiso por los derechos de la mujer.
TEATRO. En el nombre de Pessoa
20 de junio de 2015 | Se presenta en Andamio 90 “Pessoa escrito en su nombre”. Una propuesta que nos sumerge en el universo de Fernando Pessoa y sus heterónimos. Escrita y dirigida por Alfredo Martín
TEATRO//FESTIVAL. Festival del Teatro Clásico Universal en el teatro El Tinglado
8 de junio de 2015 | La izquierda Diario participó de la presentación de la 2da edición del Festival de Teatro Clásico Universal organizado por El Tinglado Teatro. Se realizará del 8 al 18 de junio. Será con entrada libre y gratuita.
Teatro. 1969, tiempos violentos
30 de mayo de 2015 | Se presenta en el teatro Noavestuz esta original propuesta dirigida por Claudio García. Es la historia de dos hermanos, enmarcada en los acontecimientos ocurridos en nuestro país por el año 1969, que reciben como herencia la propiedad que habitan en Buenos Aires. Inesperadamente una media (…)
Teatro. Prueba contraria
29 de mayo de 2015 | Se estrenó en Fuga Cabrera “Prueba contraria”. Una historia de amor y ausencias en un momento particular de la vida de las protagonistas. Dirigida por Román Podolsky.
Teatro. Lástima que sea una mujer
15 de mayo de 2015 | Se presenta en Espacio Cultural Urbano “Lástima que sea una puta”. Una historia de amor entre dos hermanos. Esta adaptación combina acertados recursos de montaje para despojarse del realismo y logra correrse de la solemnidad de una obra clásica.
Teatro. Surmenage (o síndrome de fática crónica)
23 de abril de 2015 | Se estrenó en el Patio de Actores Surmenage, una obra que fusiona actuación, canto y música en vivo. Invita al espectador a un recorrido propio mediante el juego y el goce. Dirigida por Fernando Tur.
Teatro. Peligro: reunión de padres
17 de abril de 2015 | Continúa en El Camarín de las Musas “La sala roja”, una particular y divertida obra teatral acerca de una reunión de padres de preescolar. Está escrita y dirigida por Victoria Hladilo.
Teatro. El escándalo de la belleza
27 de marzo de 2015 | Se presenta en el teatro Tadrón “Belleza y escándalo”, obra de teatro-performático que utiliza recursos poéticos, la plástica y la danza butoh. Está escrita y dirigida por Ciela Asad.
Stand up: ¿vos de qué te reís?
23 de enero de 2015 | Comenzó la temporada de verano. Muchos espectáculos de la escena porteña se mudan a las zonas turísticas. La cartelera porteña pierde protagonismo y el teatro independiente entra en receso. Sin embargo proliferan los espectáculos de stand-up, un fenómeno que está de moda.
TEATRO // MAR DEL PLATA. Barlovento, cuando el circo vuelve mágico al teatro
9 de enero de 2015 | En su tercera temporada en Mar del Plata vuelve Barlovento, obra en la que se fusionan el circo, el teatro y el movimiento ondulante del mar. Distinguida con varios premios como los Estrella de Mar, se presentará durante enero y febrero en el Teatro América con entrada a la gorra.
DOSSIER REVOLUCIÓN DE OCTUBRE DE 1917. Teatro para las masas
29 de noviembre de 2014 | A partir de la Revolución de Octubre de 1917 los diferentes movimientos artísticos conocidos como vanguardias plantearon nuevas discusiones acerca de la función del arte. Uno de los cambios más importantes en la vida teatral rusa fue la abolición de la censura.
Teatro. El polvo debajo de la alfombra
26 de noviembre de 2014 | El polvo de la ciudad, la obra teatral dirigida por el joven dramaturgo y director Alan Darling se despide de la escena porteña, una comedia negra donde el imaginario del campo choca con el de la ciudad en una disputa con ribetes grotescos.
Teatro. Julieta escribirá los versos más tristes esta noche
15 de noviembre de 2014 | En el Teatro Regio del Complejo Teatral San Martín se presenta uno de los clásicos más representados. Esta versión de Romeo y Julieta cuenta con la particularidad de tener la traducción del poeta chileno Pablo Neruda y está dirigida por la actriz y directora Virginia Lago.
Teatro. Absentha para disimular el “mal arte”
5 de noviembre de 2014 | Transitando su quinta temporada, esta obra de Alejandro Acobino fue escrita a partir de una hipótesis argumental de la compañía La Fronda sobre una idea de Rodolfo Demarco, continúa en cartel en el Teatro del Abasto bajo la dirección de Ana Sánchez.
BIOGRAFÍA. ¿Quién fue Meyerhold?
22 de octubre de 2014 | Meyerhold fue un director teatral, actor y teórico ruso, mentor de la Convención Consciente y la Biomecánica. Se opuso al realismo socialista por lo que fue perseguido por Stalin.
Teatro. Othelo en clave de Clown
21 de octubre de 2014 | Con segundo año en cartel en La Carpintería se presenta una adaptación muy particular de Othelo dirigida por el reconocido actor, director y pedagogo Gabriel Chamé Buendía.