Más notas de Demian Paredes
ENTREVISTAS // FABIO MORÁBITO. México y los 43 de Ayotzinapa: “la gente está completamente desamparada”
2 de mayo de 2015 | La última pregunta, que por supuesto no puedo dejar de hacerte, tiene que ver con tu país: con “los 43” desaparecidos de Ayotzinapa. ¿Cuál es tu visión de los hechos, y cómo se ve hoy la situación, después de tanto tiempo?
Literatura // Entrevista. Adelanto: entrevista a Fabio Morábito
1ro de mayo de 2015 | Adelanto en video de la entrevista con el narrador, poeta y traductor Fabio Morábito, residente en México, nacido en Alejandría (Egipto), de próxima publicación en La Izquierda Diario
LITERATURA // OBITUARIO. Günter Grass: el dolor que emana la Historia
18 de abril de 2015 | Algunas notas y reflexiones sobre la vida y obra del autor, entre decenas de títulos, de la renombrada novela ‘El tambor de hojalata’.
A 40 AÑOS DEL TENTEMPIÉ DE POESÍA. Darío Canton y ASEMAL: una experiencia de poesía y riesgo (II)
11 de abril de 2015 | Publicamos la segunda parte, la primera fue publicada en la edición del día de ayer, de una serie de notas sobre el libro La historia de Asemal y sus lectores de Darío Canton.
A 40 AÑOS DEL TENTEMPIÉ DE POESÍA. Darío Canton y ASEMAL: una experiencia de poesía y riesgo
10 de abril de 2015 | El célebre postulado de los surrealistas, corriente sobresaliente/integrante de las históricas vanguardias artísticas de comienzos del siglo XX, con el objetivo –ante la imperiosa-urgente necesidad– de “unir el arte y la vida”, tuvo, por así decir, (un) su revival –entre todo lo que se puede (…)
Entrevista. Luis Felipe “Yuyo” Noé: “De chico el poder de las imágenes me atraía”
28 de marzo de 2015 | Entrevista con el pintor y artista de la imagen, como él mismo denomina la actividad, Luis Felipe “Yuyo” Noé.
TEATRO // LIBROS. Griselda Gambaro: lo vulnerable (y las fortalezas) del teatro
10 de marzo de 2015 | Comentarios a El teatro vulnerable, compilación de escritos e intervenciones de la dramaturga argentina Griselda Gambaro.
ENTREVISTA // LITERATURA. Nona Fernández: “Escribir es un acto cariñoso. Es una manera de estar en el mundo”
28 de febrero de 2015 | Entrevista, realizada vía e-mail, con la escritora y actriz chilena Nona Fernández Silanes. Literatura, teatro, la historia y situación política actual de su país, junto a cálidos recuerdos de Roberto Bolaño y Pedro Lemebel. Fotografía: Marcelo Leonart
ENTREVISTAS//LITERATURA. Entrevista a Ricardo Lísias
6 de febrero de 2015 | Entrevista (vía e-mail) con el escritor brasileño, docente e investigador en la USP, Ricardo Lísias (1975), a propósito de su novela El libro de los mandarines. “Las grandes corporaciones quieren invadir totalmente la vida de las personas. Mi libro intenta mostrar lo que ocurre cuando lo consiguen”.
TEATRO // LIBROS. “Terrenal”, de Mauricio Kartun: lo sagrado y lo profano, el capital y el trabajo
30 de enero de 2015 | En un artículo publicado en 1985, en el diario Tiempo Argentino, la escritora y dramaturga Griselda Gambaro habla de la “ambivalencia” que posee toda escritura de una obra teatral, y de “sus facetas, inseparables como los dos rostros de Jano”
LIBROS // RESEÑA. Noé Jitrik publica Casa Rosada, sus relatos autobiográficos
7 de enero de 2015 | Jitrik rememora, una vez más, todo lo que considera que merece ser contado, narrado. Y esto, en particular en este volumen, ocurre durante el transcurso de dos hechos muy importantes para Argentina y para el mundo: la caída de Perón con el golpe militar de 1955 y el posterior ascenso de lo que (…)
Cuba: los “avances geopolíticos” y la restauración capitalista
23 de diciembre de 2014 | Cuba se mueve… aunque hay que discutir hacia dónde. El restablecimiento de relaciones entre la Isla y su archirrival Estados Unidos tiene el sentido de dejar atrás la oposición acérrima… para restablecer vínculos diplomáticos (y económicos –que igualmente ya existían, y en buena medida: más de (…)
CUBA-EE.UU.. El Papa “reconcilia”… a favor del capitalismo
21 de diciembre de 2014 | La etapa que se abre de “relaciones diplomáticas” entre Estados Unidos y Cuba, restableciendo el diálogo roto desde 1961 (tras la Revolución de 1959, donde se expropió a la burguesía y nacionalizó la economía, dando nacimiento a un Estado obrero, en un proceso sui generis) muestra las (…)
LIBROS // RESEÑA. Ricardo Lísias y su divertido “loopeo” narrativo (y crítico)
19 de diciembre de 2014 | Reseña a El libro de los mandarines, del escritor brasileño Ricardo Lísias.
LIBROS // RESEÑA. Nona Fernández: juegos de niños, rasgos de época
11 de diciembre de 2014 | Comentarios a la nouvelle Space Invaders, de la escritora chilena Nona Fernández Silanes.
LIBROS // PRESENTACIÓN. 2A. El naufragio de La Plata: periodismo y arte, juntos para no olvidar
10 de diciembre de 2014 | Este miércoles 10 de diciembre se presenta en La Plata un libro sobre la inundación del 2 de abril de 2013 editado por La Pulseada.
ENTREVISTA // POESÍA CONCRETA. Augusto de Campos: “Suscitar una atención concentrada sobre la materialidad de la palabra poética”
6 de diciembre de 2014 | Entrevista al poeta, traductor y ensayista brasileño Augusto de Campos, quien -junto a su hermano Haroldo de Campos y Décio Pignatari- fundó y desarrolló la vanguardista experiencia de la “poesía concreta”, desde mediados de la década de 1950.
LIBROS // PRESENTACION. Darío Canton y su llama(da) (literaria) que no se apaga
28 de noviembre de 2014 | El pasado viernes 21 de noviembre se presentó La yapa. Primera parte (1990-2006), séptimo tomo de la saga “De la misma llama”, del escritor Darío Canton, en la librería Hernández
ENTREVISTAS // NORMAN BRISKI. Norman Briski: “Que el teatro no se quede en ningún lado, sino que circule, esa es la idea”
22 de noviembre de 2014 | La Izquierda Diario entrevistó, en una conversación muy intensa, pero también amena y divertida, al actor y director, dramaturgo, maestro de teatro y militante Norman Briski.
Libros. El arte y la política, “la misma cosa”: vida
15 de noviembre de 2014 | Un recorrido por el libro Mi política vida, de Norman Briski (Bs. As., Dunken, 2013), basado en una entrevista a fondo realizada con el periodista Carlos Aznárez.
SERIES// #AHS4. American Horror Story: sentimentalismo(s) + muertes brutales
12 de noviembre de 2014 | Entre las cientos de series que se han sucedido el último tiempo, American Horror Story, una de las más populares, revitalizó el “género terror”, generando-ganando una gran audiencia, temporada tras temporada. En este mismo momento se está emitiendo la cuarta, titulada “Freak Show”.
RECITALES // CAETANO VELOSO. Alguien (con su poesía, calidez y fuerza) cantando…
4 de noviembre de 2014 | Caetano Veloso realizó un recital en el estadio Luna Park la noche del pasado domingo 2 de noviembre; presentó por segunda vez su último disco,Abraçaço (2012). Unas 5.000 personas aplaudieron, cantaron, gritaron, saltaron y bailaron.
Libros. Hiperrealismo satírico
1ro de noviembre de 2014 | Gerardo y Mercedes, de Ricardo Strafacce. Tras la estela de César Aira navegan –entre los autores argentinos más evidentes– Daniel Guebel y Sergio Bizzio. (Alberto Laiseca, por supuesto, emparentado en algunos aspectos desde su “realismo delirante” es, sin embargo –por “volumen” de obras y por (…)
MUESTRAS // LUIS FELIPE "YUYO" NOÉ. El (gran) arte de la imagen (en el nuevo siglo)
29 de octubre de 2014 | Se acaba de inaugurar la muestra “Noé. Siglo XXI”, curada por Rodrigo Alonso, en la Fundación Fortabat. Allí, hasta el 1° de febrero de 2015, se exhiben más de veinte piezas realizadas por el artista Luis Felipe “Yuyo” Noé, del año 2000 en adelante