Más notas de Eduardo Molina
Revista Ideas de Izquierda. Economía y política de los “fines de ciclo” en América Latina
1ro de octubre de 2015 | La situación en Brasil, donde el gobierno de Dilma impulsa duras medidas de ajuste mientras busca pactar con la derecha en respuesta a la aguda crisis económica y política, es signo elocuente del salto en la decadencia de los gobiernos progresistas en América latina. Junto con el cuadro (…)
Elecciones 2015. Por una voz de los trabajadores y antiimperialista
25 de agosto de 2015 | El 25 de octubre, además de las máximas autoridades y legisladores nacionales, se elegirán por voto directo 43 representantes argentinos al Parlasur.
COMO GRECIA, PUERTO RICO EN RIESGO DE DEFAULT. Se agrava la crisis de la deuda, el estatuto colonial en cuestión
5 de agosto de 2015 | El lunes 3 de agosto, la estatal Corporación para el Financiamiento Público (CFP) incumplió un pago de 58 millones de dólares a sus acreedores. Aunque Puerto Rico viene garantizando otros depósitos, se aproximan vencimientos por casi 500 millones en las primeras semanas de agosto.
CUBA EN TIEMPOS DE “DESHIELO” CON EL IMPERIALISMO (II). Cuba: algo se mueve en el escenario político
30 de julio de 2015 | El “deshielo” entre Estados Unidos y Cuba ha abierto un nuevo escenario estratégico y ya está influyendo en todos los ordenes de la vida cubana. En otras palabras, fracasada la línea histórica de acoso y bloqueo, esta es la mejor manera de ejercer presión y promover la restauración capitalista (…)
Revista Ideas de Izquierda. Algo se mueve en el escenario político
1ro de julio de 2015 | Cuba en tiempo de "deshielo" con el imperialismo (II).
Ideas De Izquierda. Cuba: tiempo de “deshielo” con el imperialismo
17 de junio de 2015 | El presidente Obama eliminó a Cuba de su lista de “Estados que patrocinan el terrorismo”. Es un nuevo paso, políticamente significativo, en el proceso de restablecimiento de relaciones y pronto podría acordarse el establecimiento de Embajadas en ambas capitales.
Revista Ideas de Izquierda. Cuba: tiempos de “deshielo” con el imperialismo
1ro de junio de 2015 | El 29 de mayo, el presidente Obama eliminó a Cuba de su lista de “Estados que patrocinan el terrorismo”. Es un nuevo paso, políticamente significativo, en el proceso de restablecimiento de relaciones y pronto podría acordarse el establecimiento de Embajadas en ambas capitales. Entre tanto, ya (…)
PERÚ: SE CUMPLE PARO REGIONAL DE 48 HORAS. ¡Abajo el proyecto megaminero de Tía María!
29 de mayo de 2015 | A pesar del “Estado de Emergencia” decretado por el gobierno, la militarización y acciones represivas como la que el 26 se cobró la vida de un trabajador de la minera Shougang y dejó varios heridos en protestas contra la precarización laboral en Marcona (al norte del país), se cumple hoy la (…)
GIRA DEL PRIMER MINISTRO CHINO. Retorno a Beijín con el portafolio lleno de acuerdos
28 de mayo de 2015 | El Primer Ministro chino Li Keqiang culminó el 26/05 su gira por Brasil, Perú, Colombia y Chile, con los que concertó decenas de compromisos y acuerdos de diversa importancia. Estos se enmarcan en el ambicioso plan chino para América latina anunciado ante el Primer Foro China-CELAC, en enero de (…)
ANTE BOMBARDEOS DEL EJÉRCITO, FARC PONE FIN A 5 MESES DE TREGUA UNILATERAL. Colombia: momento de crisis en las conversaciones de La Habana
26 de mayo de 2015 | El 21, mientras recibía al primer ministro chino Li Qekiang, el presidente Santos defendió como "acción legítima" un cruento operativo sorpresa contra un campamento del frente 29 de las FARC en Guapi, región del Cauca.
PERÚ. Suspenden huelga minera
23 de mayo de 2015 | Luego del acuerdo anunciado por el ministro de Trabajo, finaliza la huelga minera que había comenzado el lunes 18. Al mismo tiempo, el gobierno reprime las protestas por el proyecto Tía María.
HUELGA MINERA. Perú: trabajadores mineros entran en su tercer día de huelga indefinida
21 de mayo de 2015 | Aunque con desigualdades el movimiento se ha extendido a gran parte de este país, cuyas exportaciones en un 60%, son de origen minero, principalmente, de cobre, plata, hierro y oro, entre otros.
América Latina. “Fines de ciclo” de Caracas a Buenos Aires
18 de abril de 2015 | El intento imperialista y de la derecha continental de capitalizar el desgaste de los gobiernos en Venezuela, Argentina y Brasil, que atraviesan crisis de distinta intensidad, aviva el debate sobre el carácter y rumbo de los gobiernos “posneoliberales” y desde qué estrategia política enfrentar a (…)
VII CUMBRE DE LAS AMÉRICAS. Finalizó la Cumbre de Panamá: se abrió un nuevo “diálogo americano”
12 de abril de 2015 | Como se esperaba, la reunión entre Obama y Castro que había generado enormes expectativas previas, se robó la tapa de los diarios y el espacio central de los bloques de noticias internacionales. Un Maduro aplacado. Dilma y Cristina por separado. Un nuevo "diálogo americano".
VII CUMBRE DE LAS AMÉRICAS EN PANAMÁ. La relación de Obama con Cuba y Venezuela copa las expectativas
11 de abril de 2015 | La VII Cumbre de las Américas, que comenzó ayer en Panamá, estará cruzada por el acercamiento entre Cuba y Estados Unidos y las tensiones entre Obama y el gobierno de Maduro. Negociaciones de último momento. El rol de los bloques regionales y la falta de acuerdo para una declaración común de cierre.
CRISIS POLÍTICA. Censura parlamentaria tumba a la primera ministra de Perú
2 de abril de 2015 | La larga y tormentosa sesión parlamentaria del lunes 30 terminó con la censura a la primer ministra Ana Jara, considerada como responsable política del espionaje interno ilegal llevado a cabo por la DINI (Dirección Nacional de Inteligencia). La moción, impulsada por la oposición, (…)
Revista Ideas de Izquierda. “Fines de ciclo” de Caracas a Buenos Aires
1ro de abril de 2015 | Una estrategia independiente ante el retroceso progresista y el avance reaccionario.
Revista Ideas de Izquierda. Sombras de la China
1ro de marzo de 2015 | El “consenso de Beijing” y la dependencia latinoamericana.
OPINIÓN. Haití: Primer Ministro renuncia en medio de movilizaciones de protesta
17 de diciembre de 2014 | Miles de manifestantes alentados por el partido de oposición Lavalas (del derrocado ex presidente Aristide) salieron por varios días a las calles en Puerto Príncipe y otras ciudades, reclamando que se vaya el actual gobierno.
DIÁLOGOS DE “PAZ”. Colombia: ¿Del “impasse” a la reanudación del diálogo?
22 de noviembre de 2014 | La captura del General Alzate y dos asistentes levantó polvareda en el escenario político colombiano.
OPINIÓN. Colombia: claves del proceso de “paz”
22 de noviembre de 2014 | El “impasse” en las negociaciones, producto de la captura del General Alzate, se produjo en el marco de fuertes disputas políticas entre el gobierno de Santos y el sector encabezado por el ex presidente Uribe, que cuestiona supuestas concesiones a la guerrilla.
LUEGO DE LAS ELECCIONES. Continuidad... con cambio (a derecha)
6 de noviembre de 2014 | En Octubre se realizaron elecciones generales en Brasil, Bolivia y Uruguay.
Revista Ideas de Izquierda. Continuidad… con cambio (a derecha)
1ro de noviembre de 2014 | Después de las elecciones en Brasil, Bolivia y Uruguay.
Peru. Escuchando a Mr. Hagel
15 de octubre de 2014 | En Arequipa, Perú, se lleva a cabo entre el 12 y 14 de octubre la XI Conferencia de ministros de defensa de las Américas, con asistencia de 34 países del continente.