×
×
Red Internacional
La Izquierda Diario
lid bot

Juliana Yantorno

Socióloga UNLP, becaria doctoral Conicet

X Instagram

Más notas de Juliana Yantorno

Sin becas. Estudiantes de pie y organizados contra los rechazos masivos al Plan Progresar

12 de mayo de 2021 | El gobierno da la espalda a miles de estudiantes. En el día de ayer las redes explotaron de denuncias de los estudiantes que han sido rechazados a la beca Progresar. ¡Basta de cupos! Los estudiantes tenemos que organizarnos por el acceso irrestricto a la Beca Progresar para todos los que la (…)

Universidad y pandemia. La Universidad en pandemia: tendencias, desigualdades y ataque en curso

7 de mayo de 2021 | Analizamos el impacto de la pandemia en las Universidades del país y cómo esto se transformó en excusa para profundizar el ataque a la educación pública. Los desafíos de los estudiantes y jóvenes precarios para pelear por otra orientación de la Universidad.

Ideas desde la universidad. La universidad en tiempos de pandemia: perspectivas del movimiento estudiantil

25 de marzo de 2021 | El impacto de la pandemia y las políticas del Gobierno Nacional en la universidad. El rol del movimiento estudiantil, los centros de estudiantes y federaciones a la hora de defender sus derechos. Los estudiantes como sujeto social que puede hacer grandes aportes en la lucha del conjunto de la (…)

Juventud en pandemia. Antes, durante y después de la pandemia… ¿qué pasa con lxs pibes?

15 de septiembre de 2020 | Compartimos un video sobre el libro de Nicolás del Caño “Rebelde o Precarizada” que ilustra las condiciones de precarización laboral de los jóvenes en Argentina, recrudecidas durante la pandemia. Reflexionamos además sobre cómo es esa juventud hoy y cuáles son las potencialidades sobre su (…)

Despidos en cuarentena. Las ganancias multimillonarias que impiden a YPF justificar recortes

7 de mayo de 2020 | Son 32 mil trabajadores petroleros suspendidos al 50%, miles en las refinerías con rebajas al 25%, despidos encubiertos y aprietes para retiros voluntarios. El Observatorio de Despidos refleja la miseria de la empresa petrolera que factura fortunas.

DATOS ALARMANTES. Observatorio de Salud: asciende a 638 la cantidad de trabajadores de la salud con Covid -19

29 de abril de 2020 | Desde el Observatorio de Salud de La Izquierda Diario se realizó un relevamiento de 638 trabajadores de salud contagiados con COVID -19 hasta el 28 de abril, lo que representa un 15,5% del total de contagiados. Hay 8 fallecimientos.

Mundo Obrero. Informe releva 12 500 despidos y suspensiones en Argentina durante el período de cuarentena

7 de abril de 2020 | Presentamos el primer Informe del Observatorio Social de despidos desarrollado por sociologos junto a estudiantes de diferentes carreras sociales y humanística. Este releva 12500 despidos y suspensiones y 25000 trabajadores con reducción salarial.

FRENTE A LA PANDEMIA. UNLP: Estudiantes convocan a participar en observatorio social

1ro de abril de 2020 | La Juventud del PTS lanzó una iniciativa para investigar los problemas sociales que atraviesan a las mujeres, los trabajadores y los sectores populares, en el marco de la crisis generada por el Covid-19.

La Plata. UNLP: ¿qué pueden hacer las ciencias sociales ante la crisis sanitaria?

30 de marzo de 2020 | Propuestas de las y los estudiantes de las ciencias sociales ante la pandemia del coronavirus.

HUMANIDADES DEBATE. Christian Castillo:"Hay que debatir hacia donde vamos ya que el mundo no será igual"

29 de marzo de 2020 | Iniciamos este primer ciclo de entrevistas sobre la crisis que nos atraviesa y sus consecuencias sociales, económicas y políticas con Christian Castillo, docente de sociología general de la FAHCE, la UBA y dirigente nacional del PTS.

UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA PLATA. Frentes de toda la izquierda y el activismo para recuperar los centros de estudiantes

27 de octubre de 2018 | Este 7, 8 y 9 de noviembre se realizarán las elecciones universitarias en toda la UNLP. El gran proceso de lucha abierto este año, tendrá su expresión política contra las listas de la Franja Morada y del Hay2019.

Juventud. La Plata: trabajadores y estudiantes ganamos las calles ¿cómo seguimos?

25 de agosto de 2018 | Decenas de miles de personas se movilizaron en diferentes lugares del país. En la capital provincial secundarios, universitarios, trabajadores y trabajadoras dieron un mensaje contundente al gobierno.

Mala Educación. UNLP: crece el apoyo a la lucha de los docentes universitarios

18 de agosto de 2018 | Toda la comunidad educativa se sumó a apoyar a los docentes ante la provocativa propuesta de un miserable aumento salarial del 10%.

UNLP. La Plata: Patria Grande rompe la asamblea para no decir si apoyará al radical Tauber como Rector

6 de abril de 2018 | Los estudiantes de la Facultad de Humanidades (FAHCE) se reunieron en asamblea para disctuir sobre la elección a decano y rector en la UNLP. El centro de estudiantes dirigido por Aule (Patria Grande) cortó el micrófono en medio de la votación que despertó la indignación de los estudiantes.

Géneros Y Sexualidades. Desvincularon a docente en la UNLP por denuncias de acoso

23 de junio de 2017 | Lo hicieron público hoy las autoridades de la facultad. Se implementara el protocolo contra la violencia de género.

Cupo Laboral Trans. La Plata: “No hace falta ser trans para pelear por el cupo”

25 de mayo de 2017 | El martes 23 en la Facultad de Humanidades más de 100 personas participaron de la charla “Personas TTT y acceso al trabajo” en el marco de la campaña por el cupo laboral trans en la UNLP.

UNLP. La Plata: talleres de traducción y estilo para difundir las ideas de la izquierda

22 de mayo de 2017 | Tesis XI y Ediciones IPS impulsan talleres de traducción y corrección de estilo para las carreras de Lenguas Modernas y Letras que comenzarán el 24 de mayo.

La Plata. UNLP: "Feminismo" a lo Patria Grande

30 de marzo de 2017 | Patria Grande, actual conducción del Centro de Estudiantes de la Facultad de Humanidades en la UNLP, realizará este viernes una fiesta de la que no quedó exento el machismo.

La Plata. Género: danza teatro y el grito de #NiUnaMenos

19 de julio de 2016 | El pasado sábado, en espacio CIPAE se realizó la última función de “Género” una obra de Juan Mallach.