×
×
Red Internacional
La Izquierda Diario
lid bot

Lihuen Eugenia Antonelli

Redacción Ciencia y Ambiente | @lihuiliyo

X

Más notas de Lihuen Eugenia Antonelli

Entrevista. Rob Wallace: “Somos menos un ‘planeta tierra’ y más un ‘planeta granja’”

13 de septiembre de 2020 | Rob Wallace es biólogo evolutivo, ecólogo e investigador en filogeografía en la Universidad de Minnesotta, EE. UU.

Emergencia. Coronavirus en Jujuy: los principales indicadores de un colapso sanitario evitable

10 de agosto de 2020 | Récord de 245 contagios durante la jornada de ayer domingo. Analizamos los números que muestran la gravedad de la situación que se vive en la provincia y las medidas urgentes para impedir la catástrofe sanitaria.

OPINIÓN. Coronavirus: qué medidas urgentes necesitamos en Jujuy

23 de julio de 2020 | La provincia está en cuarentena estricta, en menos de dos meses se superaron los mil casos de Covid-19, siendo el sector obrero, tanto de la salud como industrial, de los más afectados. Necesitamos medidas de emergencia en defensa de las vidas trabajadoras y de los sectores populares.

Pandemia y trabajo. Covid-19: cinco claves para protocolos de seguridad e higiene en favor de la salud obrera

14 de julio de 2020 | Ante el crecimiento de los contagios en los lugares de trabajo, analizamos las debilidades de los lineamientos del Ministerio de Salud para los sectores “esenciales” y cinco claves generales para que la prioridad sea la salud y no las ganancias patronales.

Entrevista. Conicet: investigan extracción con nanopartículas magnéticas para testear Covid-19

6 de julio de 2020 | Charlamos con Claudia Rodríguez Torres, del Instituto de Física de La Plata del Conicet, sobre el proyecto que desarrollan dos equipos interdisciplinarios para agilizar las técnicas de testeo moleculares.

Pandemia y Política. Cuarentena estricta y pocos testeos: una “estrategia” que no resuelve el problema

1ro de julio de 2020 | Con cifras de positividad alarmantes se vuelve a la Fase 1 en el AMBA. Preocupación entre especialistas y debilidades de la nueva política del Gobierno. Es necesario escalar el testeo, para lo que urge declarar de utilidad pública los laboratorios.

Alerta Spoiler. Coronavirus: ¿a quiénes hay que testear?

16 de junio de 2020 | Columna de Ciencia en el programa Alerta Spoiler del 16/6. El argumento “científico” de Kicillof para no testear asintomáticos: un concepto mal interpretado.

Coronavirus. Coronavirus: se amplía la definición de contacto estrecho

11 de junio de 2020 | Lo informó el Ministerio de Salud. El nuevo alcance considera el período de contacto desde 48 horas previas a la aparición de síntomas ¿Qué implicancias tiene?

Coronavirus. ¿Volver a fase 1? Las medidas urgentes que siguen faltando

10 de junio de 2020 | Alberto Fernández manifestó la necesidad de volver a fase 1 tras el récord de 1141 nuevos casos positivos registrados el día de ayer. Hoy se registraron 1226. Después de más de 80 días de cuarentena, las medidas urgentes que el gobierno se demora en tomar.

Coronavirus. Nuevos test: desarrollo científico ¿para qué?

7 de junio de 2020 | Entre las contradicciones del enfoque epidemiológico y una política proempresarial dirigida a la exportación. ¿Quién se queda con los test? ¿Quién se beneficia?

Se Tenía Que Decir. Mitos y verdades sobre los testeos masivos

2 de junio de 2020 | ¿Qué son los testeos masivos? ¿Es verdad que no son eficaces? ¿No hay insumos o personal suficiente para hacerlos? Columna de Ciencia en #SeTeníaQueDecir.

Coronavirus. Testeos: leyendo entre líneas a La Nación

29 de mayo de 2020 | Analizamos los argumentos contra #TestMasivoYA, la política de clase que se oculta en el debate y la vigencia del reclamo.

Ciencia. ¿Qué significa el nuevo aporte del Malbrán a la investigación mundial del coronavirus?

8 de abril de 2020 | Este martes el instituto argentino obtuvo los primeros genomas completos de cepas de coronavirus, aportando al reservorio de Global Initiative on Sharing All Influenza Data (GISAID) que ya cuenta con secuencias de Brasil, Chile, Colombia, Ecuador y Panamá, entre otros países. ¿Por qué es importante?

El Ministerio de Salud cambia la definición de caso sospechoso para coronavirus

22 de marzo de 2020 | Se amplía a cualquiera que haya viajado fuera del país y la enfermedad respiratoria aguda grave no requiere asistencia mecánica. La relevancia para la estrategia de detección y tratamiento.

Coronavirus. La estrategia del Ministerio de Salud es insuficiente sin testeo masivo

21 de marzo de 2020 | El aislamiento social preventivo y obligatorio para todo el país tiene serios problemas estratégicos para controlar el avance de la pandemia. El testeo masivo, elemento clave, ausente en las prioridades.

CIENCIA Y SALUD. Coronavirus: Argentina en etapa crítica para aumentar su capacidad de testeo

20 de marzo de 2020 | Los anuncios del gobierno no incluyen precisiones sobre recursos destinados al testeo masivo, una medida clave para la estrategia de aislamiento social. La situación del país en el área.