Más notas de Lihuen Eugenia Antonelli
Minería extractivista. Ley Bases, RIGI y las venas abiertas del saqueo imperialista de litio y cobre
7 de mayo de 2024 | El proyecto del oficialismo que tuvo media sanción beneficia de conjunto a las multinacionales extractivistas y fondos buitres que vienen saqueando todo. Pretenden rapiñar hasta lo último haciendo de esos territorios zonas de sacrificio. Lobby de gobernadores y sectores políticos patronales (…)
Agrotóxicos. Prioridades de Caputo: hay plata para herbicidas cancerígenos pero no para medicamentos y alimentos
10 de abril de 2024 | El Ministro de Economía anunció la baja de aranceles para importar herbicidas a base de Atrazina, Glifosato y 2,4-D, los agrotóxicos que más se usan en Argentina y que se asocian con aumento de cáncer, enfermedades autoinmunes y malformaciones. Los Pueblos Fumigados rechazan la medida.
Plan Motosierra. [Video] Defendamos el Servicio Meteorológico Nacional: por qué es esencial y no puede haber despidos
28 de marzo de 2024 | Aportan una enorme cantidad de servicios que hoy están en peligro. Las y los trabajadores se preparan para enfrentar el ataque del gobierno de Milei. La solidaridad y la unidad entre todos los sectores es clave para defender los puestos de trabajo y la ciencia nacional.
Epidemia. [Entrevista] Desglosando las causas del Dengue: urbanización, pobreza, desigualdad y calentamiento global
28 de marzo de 2024 | Aníbal Carbajo, investigador del CONICET y especialista en la enfermedad de dengue, nos comparte su perspectiva sobre la crisis sanitaria actual, sus causas estructurales, las medidas necesarias para afrontar la situación y el ajuste en el sistema científico nacional bajo el gobierno de Milei.
Salud. [Video] Epidemia de dengue: ¿el gobierno de Milei no hace nada?
23 de marzo de 2024 | Hay medidas que faltan para frenar la crisis sanitaria pero también hay políticas que sí se están implementando que afectan las acciones de prevención, control, diagnóstico y tratamiento de la enfermedad. ¿Cómo repercute el plan motosierra y licuadora en la epidemia del dengue?
Epidemia. Dengue: ¿qué medidas urgentes debe adoptar el Estado frente al récord de casos?
20 de marzo de 2024 | Entrega gratuita de repelentes, campañas de descacharrado para eliminar criaderos de mosquitos, testeo, atención médica y un plan integral que incluya la vacuna son medidas que deben ser exigidas al Gobierno, que ajusta y sólo difunde publicidad con consejos insuficientes.
8M. [Video] Mujeres al frente de la lucha ambiental
7 de marzo de 2024 | Las mujeres son las principales luchadoras contra la contaminación, la deforestación, la minería extractivista y el robo que hacen los capitalistas de los bienes comunes naturales. Recordamos a algunas que nos marcan el camino.
Cínica. Victoria Villarruel sigue “atentamente” los incendios en Chubut: ¿qué hay detrás de esta impostura?
30 de enero de 2024 | La vicepresidenta publicó en X (ex Twitter) que se pone a disposición del gobernador Ignacio Torres, quien viene denunciando al pueblo mapuche-tehuelche por los incendios intencionales en el Parque Nacional Los Alerces. Las comunidades indígenas repudian la acusación y señalan a Joe Lewis.
Peligro. [Video] Incendios forestales: Milei quiere que se prenda fuego todo, literal
15 de enero de 2024 | Los incendios forestales arrasan con todo año a año en Argentina, pero Milei quiere habilitar la quema intencional por parte de empresarios agroganaderos y especuladores inmobiliarios. Los brigadistas en estado de alerta y movilización.
Ley Ómnibus. [Video] Milei quiere regalar los glaciares y periglaciares a las mineras y petroleras
9 de enero de 2024 | En la Ley Ómnibus, Milei propone un cambio en la definición de glaciares y periglaciares que tiene como objetivo acotar las zonas que hoy se encuentran protegidas por la ley 26.639.
"Inmobiliaria Milei Vende". [Video] Ley de Tierras: ¿qué implica su derogación?
29 de diciembre de 2023 | Milei ve la Argentina como una gran inmobiliaria para ricos y empresas multinacionales. ¿Cuáles son las consecuencias de la derogación de la ley 26.737 mas conocida como Ley de Tierras?
Grave. Menos protección ambiental con la Ley ómnibus ¿quién se beneficia?
28 de diciembre de 2023 | Modificaciones regresivas en las leyes de Control de Quemas, Bosques y Glaciares que se conquistaron con la lucha de los movimientos socioambientales. En sintonía con el mega decretazo, Milei amplía el marco legal para el saqueo y extractivismo de las empresas mineras y del agronegocio.
Colonial. Entrega de territorios y bienes comunes para capitales privados y extranjeros con el DNU de Milei
22 de diciembre de 2023 | La gran desregulación de Milei implica derogaciones en protecciones mínimas a la venta de suelos, humedales y zonas estratégicas en el territorio, la extranjerización y monopolización de un sector clave como es la energía, y mayores beneficios para el extractivismo.
Entrevista. [Video] Agrotóxicos: voluntario del SPRINT cuenta su experiencia en el proyecto censurado por el INTA
18 de diciembre de 2023 | Claudio De Francesco es biólogo e investigador del Conicet y fue uno de los 73 voluntarios del sudeste de la provincia de Buenos Aires para el proyecto SPRINT, un estudio realizado en diez países europeos y Argentina para mapear agrotóxicos.
Gabinete de Milei. [Video] Superministerio: ¿Qué es el Capital Humano?
16 de diciembre de 2023 | Sandra Petovello, la superministra de Capital Humano, no sabía que su ministerio iba a unir a los de Desarrollo Social, Trabajo, Educación y Cultura. Qué hay detrás de este concepto neoliberal.
Parlamento Europeo. La UE renueva por 10 años el glifosato y rechaza la reducción del uso de agrotóxicos
30 de noviembre de 2023 | La ONG "Pesticide Action Network" - Red de Acción sobre Plaguicidas- se prepara para apelar la decisión, que se tomó en contra de la evidencia científica independiente y en favor del agronegocio y la gran industria química.
Salinas Grandes. Litio: la Corte Interamericana de DDHH avanza con demanda de comunidades indígenas de Jujuy y Salta
17 de noviembre de 2023 | El pedido fue elevado en 2013, cuando la Corte Suprema se declaró incompetente para decidir sobre el incumplimiento de la Consulta Previa a las comunidades, por la exploración de litio en sus territorios. Tras diez años el avance de las mineras es un hecho, ¿cómo sigue la causa?
Jujuy. Educando en el extractivismo: cursos para docentes sobre las “bondades” de la minería de litio
9 de noviembre de 2023 | El gobierno de Jujuy junto a la Cámara Minera de la provincia y el Banco Interamericano de Desarrollo promueve la formación docente en minería extractivista de litio. Una capacitación con intenciones de legitimar una actividad muy cuestionada por sus impactos socioambientales.
Fraude. Saqueo de litio: la AFIP denuncia a otra minera por subfacturación
3 de noviembre de 2023 | Se trata de la empresa Galaxy Lithium, que se fusionó con Orocobre para formar Alkem y actualmente es parte de Arcadium Lithium en la fusión con Livent, operando en Jujuy y Catamarca. Las maniobras fraudulentas son por Sal de Vida en el norte del Salar del Hombre Muerto.
Nuevo jugador. Extractivismo de litio: Tecpetrol (grupo Techint) adquiere el 54 % de una empresa canadiense
26 de octubre de 2023 | Con la compra de más de la mitad de las acciones de la empresa minera canadiense Alpha Lithium, el sector petrolero del grupo Techint se incorpora a los dos proyectos de extracción avanzados en el Salar Tolillar en Salta y el Salar del Hombre Muerto en Catamarca.
Elecciones 2023. Ambiente en campaña: consenso extractivista y resistencias
19 de octubre de 2023 | En estas elecciones hay cinco listas, pero una sola se enfrenta al consenso extractivista que impone el FMI. ¿La propuesta de la izquierda es inviable? ¿O es la única que plantea una transición ecológica urgente?
Unión Europea. Glifosato: no hay acuerdo en la UE para renovar el uso del agrotóxico, ¿cuándo se decide?
13 de octubre de 2023 | No hubo mayoría para aprobar ni rechazar al herbicida glifosato, agrotóxico cuestionado por la comunidad científica, ambientalistas y familias fumigadas que sufren las consecuencias de su uso. El Comité de Bruselas quiere que se defina antes de que expire su aprobación actual.
#Debate2023. Myriam Bregman, la única en defensa de Ley de Humedales Ya y Mar Libre de Petroleras
8 de octubre de 2023 | "Tenemos que volver a conquistar la calle por una ley de humedales" señaló la candidata del FITU y se acordó de los pueblos fumigados y de la defensa del agua contra megaminería contaminante. Las luchas socioambientales no faltaron al debate de la mano de la izquierda.
Elecciones 2023. Ambiente, ciencia y territorio: entre el negacionismo, los extractivismos y las luchas populares
21 de septiembre de 2023 | En un debate con poco contenido y propuestas concretas analizamos candidato por candidato las definiciones, ausencias y silencios sobre lo que se viene en materia socioambiental.