×
×
Red Internacional
La Izquierda Diario
lid bot

Mónica Arancibia

Nacida en Bs. As. en 1984. Es economista. Miembro del Partido de los Trabajadores Socialistas. Coedita la sección de Economía de La Izquierda Diario.

X

Más notas de Mónica Arancibia

Panorama económico. Deuda con el Club de París: ¿la estafa continúa?

28 de mayo de 2021 | El próximo lunes vencen U$S 2.400 millones, el Gobierno espera que el Club acepte postergar el vencimiento. Deuda que es herencia de la dictadura y se honra sin investigar. Mientras sigue la negociación, las condiciones de vida de los trabajadores empeoran.

Ajuste. En medio de la crisis sanitaria, las prestaciones sociales cayeron más de un 40 % en un año

21 de mayo de 2021 | Es la baja en abril en términos reales en relación al mismo mes de 2020. Fernández anunció nuevas restricciones. Los sectores precarios son los que no pueden quedarse en su casa cuando los ingresos ya no alcanzan. Las medidas económicas no llegan a la totalidad de estos sectores. De fondo, el (…)

Panorama económico. La deuda y una oración a Kristalina Georgieva

14 de mayo de 2021 | Fernández se reunió con la titular del FMI y espera encontrar un acuerdo lo más rápido posible. La deuda es la prioridad oficial en medio de una situación social crítica. La inflación no da tregua, en abril alcanzó el 4,1 %. La meta oficial es de ficción y los perdedores en este lío son los (…)

Precios altos. El negocio de los alimentos: ¿cuánto ganaron las empresas en la pandemia?

7 de mayo de 2021 | Arcor, Molinos, Ledesma, Mondelēz, Pepsico y Nestlé son las principales firmas del sector que registraron ganancias en 2020. Fernández celebró que ganen. Sin embargo, hay empresas que fueron denunciadas por el Gobierno por realizar maniobras para subir los precios y desabastecimiento.

Panorama económico. La pulseada por los salarios

30 de abril de 2021 | El Gobierno celebró la suba miserable del salario mínimo. El poder de compra sigue en descenso. La famosa recomposición que prometió Fernández en campaña electoral no llegó. Los elefantes de Neuquén pisan fuerte y rompieron el techo salarial.

Panorama económico. ¿La economía funciona “a pleno”?: recuperación desigual y salario mínimo de indigencia

23 de abril de 2021 | La actividad económica frenó su mejora en febrero. Las nuevas restricciones ante la segunda ola de covid-19 encendieron las alarmas sobre el impacto en algunos sectores. La inflación carcome el poder de compra mientras se definirá una suba del salario Mínimo, Vital y Móvil. El haber está por (…)

En mayo. Sube la tarifa de gas: ¿cuánto ganaron Metrogas y Naturgy Ban?

13 de abril de 2021 | El interventor de Enargas, Federico Bernal, anticipó el aumento en mayo. Celebran las empresas privatizadas. El incremento presionará sobre los precios y representa un nuevo golpe al bolsillo.

Panorama económico. Ni la segunda ola frena la negociación de la deuda

9 de abril de 2021 | Guzmán se va de gira por Europa, mantendrá reuniones con ministros de Economía y Finanzas de varios países del viejo continente en busca de apoyo para renegociar el acuerdo con el Fondo y postergar el vencimiento con el Club de París. El Gobierno sigue tensionado por honrar la deuda en medio del (…)

A 73 años. ¿Qué fue el Plan Marshall?

3 de abril de 2021 | El 3 de abril el presidente Truman firmó el texto de la Ley de Cooperación Económica. Una gran inyección de capital sobre las destruidas economías de Europa, en el contexto de la segunda posguerra y el espectro de la revolución.

Electricidad. Edenor y Edesur ganaron 1,4 millones de dólares por día en 2019 y exigen más tarifazos

30 de marzo de 2021 | La semana comenzó con las audiencias públicas de la energía eléctrica. El aumento de las tarifas alcanzaría el 15 %, pero las empresas piden hasta 157 %. En la era Macri hubo fuertes subas de las facturas, pero el servicio no mejoró. Las empresas ganaron millones y piden nuevos ajustes.

SEMANARIO IDEAS DE IZQUIERDA. La gran estafa: ¿cuáles son las causas de la inflación en Argentina?

14 de marzo de 2021 | Las consecuencias de la aceleración de los precios recaen sobre los sectores de menores ingresos y erosiona el poder de compra. El Gobierno apunta a los empresarios, las patronales responsabilizan a los aumentos de salarios y a los impuestos, otros sectores ortodoxos hablan de la emisión (…)

DEUDA Y FUGA DE CAPITALES. ¿Quiénes son los empresarios cercanos al Frente de Todos que fugaron en la era Macri?

2 de marzo de 2021 | Fernández anunció que iniciará una denuncia contra el expresidente Macri y otros funcionarios por haber contraído la deuda con el FMI. La deuda financió la fuga que creció considerablemente durante esos años, ¿quiénes fueron los fugadores ligados al Gobierno?

Panorama Económico. Las encrucijadas de la economía y el regreso del pacto social

8 de febrero de 2021 | El Gobierno pretende llegar a las elecciones con una recuperación económica. Sin embargo, el oficialismo aún camina sobre terreno resbaladizo por la pandemia que no cede, y el retraso de las vacunas. Bajo la sombra del FMI, persisten los problemas de la inflación, y el dólar. La pulseada por los (…)

Panorama Económico. Furia patronal por el maíz mientras la inflación carcome los salarios

8 de enero de 2021 | Tras la medida de fuerza anunciada por la Mesa de Enlace ante el cierre temporal de la exportación de maíz, el Gobierno negoció un acuerdo con el sector que los beneficiaría. De fondo está la creciente suba de precios. De lo que nadie habla es de la erosión del poder de compra del pueblo trabajador.

Servicios Públicos. ¿Ajuste gradual o tarifazo salvaje?: cruces en el Gobierno por el aumento de tarifas

25 de diciembre de 2020 | Las facturas de luz y gas serán más caras. La disputa es cuál sería el nivel de suba tolerable para los bolsillos populares castigados en un año electoral. Guzmán pretende recortar los subsidios para alcanzar el nivel prometido al FMI de déficit fiscal. Se beneficia a las mismas de siempre, las (…)

Panorama Económico. La falsa promesa de Fernández de recomponer los salarios

19 de diciembre de 2020 | El presidente denunció durante la campaña electoral la pérdida salarial durante la gestión de Macri y prometió una recomposición. Sin embargo, este año volverá a caer el poder de compra. Se impone pelear por la recomposición salarial, y en defensa de los puestos de trabajo.

Panorama Económico. ¿Un ajuste “por las buenas” de la mano del FMI?

11 de diciembre de 2020 | Las negociaciones con el Fondo siguen, hay incertidumbre sobre la fecha en que se concretará el acuerdo. Ante la falta de dólares Guzmán se reunió con el Consejo Agroindustrial y también con el “miserable” Roca. La salida devaluatoria sigue en la agenda del establishment.

Panorama Económico. Los privilegiados del Gobierno de Alberto Fernández

4 de diciembre de 2020 | A casi un año de la asunción del candidato del Frente de Todos, la pobreza aumentó al 44,2 %, según datos de la UCA. Seis de cada 10 niños y niñas son pobres. Esta realidad cruel contrasta con las ganancias de las empresas, los bancos, y las farmacéuticas. Los miserables siguen de fiesta.

Panorama Económico. Nubarrones sobre la economía y el acuerdo social con los “miserables”

27 de noviembre de 2020 | Alberto Fernández pondría en marcha el Consejo Económico y Social, integrado por empresarios, sindicatos, entre otros. Apuntan contra los salarios. La actividad económica mostró una leve mejora en septiembre respecto de agosto, pero los desequilibrios siguen: los precios se recalientan y la (…)

Panorama Económico. Pasar el verano a los pies del FMI

20 de noviembre de 2020 | La misión del organismo dejó la Argentina y la negociación del acuerdo continuará en los próximos meses. La ofrenda al Fondo durante su estadía fue el recorte de las jubilaciones y la aprobación del presupuesto de ajuste.

Panorama Económico. Al FMI le gusta esto: Guzmán y su “momento” de ajustar

13 de noviembre de 2020 | El ministro de Economía recibió a la delegación del Fondo con un nuevo recorte a las jubilaciones, un presupuesto 2021 flaco y confirmó la suspensión de un Ingreso Familiar de Emergencia 4. Molestia leve en la CGT, y un sector empresarial salió a bancar al organismo. La bronca por abajo y la (…)

Golpe al bolsillo. Ataque al salario: el Gobierno autoriza la suba de precios y se recalienta la inflación

12 de noviembre de 2020 | La inflación de octubre fue la más alta del año. Los empresarios presionan por más aumentos de precios y la Secretaría de Comercio Interior anunció el retiro de productos de la canasta de Precios Máximos. Se vienen los tarifazos y cae el poder de compra.

Panorama Económico. El Gobierno acelera el ajuste bajo el régimen del FMI y a pedido de los dueños del país

8 de noviembre de 2020 | Guzmán logró reducir la brecha cambiaria con un festival de bonos, que podrían agravar la situación más adelante. El ministro también se reunió con importantes empresarios que exigieron un mayor recorte del gasto y la intervención del Fondo. ¿Negocian dólares frescos del organismo y habrá más (…)

Semanario Ideas de Izquierda. Las crisis del capitalismo “dependiente” argentino

1ro de noviembre de 2020 | El libro de Cristian Caracoche, Duhaldismo, kirchnerismo y macrismo, de reciente publicación, analiza con precisión el período 2002-2019. Comienza con el duhaldismo discutiendo contra los que consideran al kirchnerismo “en un carácter fundacional” omitiendo las ventajas del ajuste del período (…)