×
×
Red Internacional
La Izquierda Diario
lid bot

Mónica Arancibia

Nacida en Bs. As. en 1984. Es economista. Miembro del Partido de los Trabajadores Socialistas. Coedita la sección de Economía de La Izquierda Diario.

X

Más notas de Mónica Arancibia

Semanario Ideas de Izquierda. La ilusión del capitalismo progresista: reseña sobre el último libro de Joseph Stiglitz

26 de abril de 2020 | Con Capitalismo progresista. La respuesta a la era del malestar, Joseph Stiglitz elabora un manifiesto para “salvar al capitalismo de sí mismo”. Describe la creciente desigualdad centrándose en EE. UU., y hace una autocrítica por no ayudar a los perdedores de la globalización. La actual crisis (…)

Endeudamiento. La negociación de la deuda no entra en cuarentena y presionan los especuladores

21 de abril de 2020 | Varios fondos de inversión rechazan la oferta de reestructuración de deuda que hizo el Gobierno. El ministro Guzmán afirma que no mejorará la propuesta. Argentina camina por la cornisa del default.

Crisis. Desocupación y extorsión empresaria para imponer peores condiciones laborales

1ro de abril de 2020 | Trabajadoras y trabajadores denuncian despidos y suspensiones. La crisis podría dejar sin empleo a 24,7 millones de personas en el mundo. El aumento de la desocupación puede ser un factor disciplinador para bajar salarios. Pero también hay respuestas obreras a la crisis.

SALVATAJES. Coronavirus: los Estados aportan millones para salvar a las grandes empresas

17 de marzo de 2020 | En varios países centrales anunciaron paquetes de estímulo financiero, ayudas a compañías y rebaja de impuestos. Los empresarios quieren preservar sus ganancias mientras las mayorías populares intentan sobrevivir.

FERNÁNDEZ Y SU PROPUESTA DE DESINDEXAR LA ECONOMÍA. Paritarias y el fin de la cláusula gatillo: ¿los salarios generan inflación?

17 de febrero de 2020 | La discusión de las paritarias vuelve a estar en escena. El Gobierno “sugiere”eliminar la cláusula gatillo para “desindexar la economía” aunque los salarios quedaron detrás de la suba de precios. Detrás de esta justificación se encuentra la teoría que los incrementos de salarios son los que (…)

Endeudamiento. Una negociación dura cuyo único fin es pagar la odiosa deuda de Macri

12 de febrero de 2020 | El Gobierno anunció que posterga el pago de capital del bono AF20 a septiembre, pero este jueves se pagarán los intereses. Se tensa la cuerda entre especuladores y gobierno, pero la voluntad oficial es honrar la fraudulenta deuda

ENDEUDAMIENTO. Buitres sobrevuelan: ¿qué pasará con la deuda bonaerense?

3 de febrero de 2020 | Kicillof subió la oferta y ofreció anticipar el pago del 30 % del capital. Un grupo de acreedores aceptaría la propuesta, pero faltaría el visto bueno de Fidelity. La fecha límite vence en pocas horas. ¿Rumbo al default?

Vivienda. Endeudados UVA: ¿qué pasará con las cuotas al finalizar el congelamiento?

25 de diciembre de 2019 | En una semana vence el congelamiento de las cuotas de los créditos hipotecarios que dispuso el expresidente Macri. El Gobierno analiza qué ajustes se harán. Las cuotas podrían subir aproximadamente un 20 %.

En La Semana. Claves económicas: bono y jubilaciones de jueces y diplomáticos

23 de diciembre de 2019 | El Gobierno logró la aprobación de la ley de Emergencia aunque aún no se publicó en el Boletín Oficial. Habrá sesiones extraordinarias para debatir los regímenes especiales. Bono para privados y jubilados hasta $ 19.000.

En La Semana. Claves económicas: proyecto de emergencia, retenciones y desocupación

16 de diciembre de 2019 | El Congreso recibirá el proyecto de ley que incluye medidas como dólar turista, sumas fijas para jubilados, AUH, y otras. El Indec publicará cuánto subió la desocupación. China y EE.UU. llegaron a un acuerdo aunque no hay fecha para firmar el documento.

Endeudamiento. La deuda es ilegal y fraudulenta: ¿por qué no se audita?

14 de diciembre de 2019 | El macrismo aumentó el endeudamiento, los fondos de inversión pedían a Caputo bonos “a medida”, hubo un bono a cien años, y el acuerdo con el FMI está flojo de papeles. ¿Hay que pagar la deuda sin investigar?

En La Semana. Claves económicas: asume Fernández y las próximas medidas

9 de diciembre de 2019 | La asunción del presidente electo es el martes, hay incertidumbre sobre la negociación de la deuda y la propuesta de Guzmán. El Indec dará a conocer la inflación. ¿Habrá acuerdo comercial entre China y EE.UU.?

En La Semana. Claves económicas: diciembre con aumentos y anuncio de gabinete

2 de diciembre de 2019 | El viernes el presidente electo dará a conocer el gabinete completo. La inflación no para, y este mes arranca con subas de naftas y prepagas. Trump anunció aranceles al acero y el aluminio para Argentina y Brasil.

En La Semana. Claves económicas: deuda y América Latina convulsionada

18 de noviembre de 2019 | Chile y Bolivia condicionarán los planes de Fernández. Los acreedores privados presionan para cobrar la deuda. Se discuten más retenciones para los exportadores y el fin del consenso fiscal.

En La Semana. Claves económicas: transición, despidos y suba de precios

4 de noviembre de 2019 | Alberto Fernández se reúne en México con empresarios y el presidente López Obrador. Macri convocó a una reunión de gabinete ampliado. Las patronales aprovechan la transición para despedir y suspender, y los precios aumentan.

En La Semana. Claves económicas: debate presidencial, inflación y FMI

14 de octubre de 2019 | Los candidatos presidenciales presentaron sus propuestas. Nicolás del Caño, el único que planteó una salida a la crisis. Se realiza la Asamblea anual del Fondo en una economía mundial que se desacelera, y con la derogación del decreto en Ecuador que incluía el ajuste del organismo.

Tarifazos. En la era Macri las privatizadas ganaron U$S 3,2 millones por día

8 de octubre de 2019 | Las ganancias de las principales empresas suman U$S 3.525 millones entre 2016 y 2018. Significa que ganaron U$S 3,2 millones por cada día de gobierno macrista. Cada vez más familias no llegan a pagar las facturas, pero los empresarios ganan más.

En La Semana. Claves económicas: la promesa del “hambre cero” y cuenta regresiva a octubre

7 de octubre de 2019 | Fernández anunció un plan contra el hambre. Misión imposible si la prioridad sigue siendo pagar la deuda. La canasta de los jubilados es de casi $ 38.000. El gigante asiático y Estados Unidos retoman las negociaciones, ¿habrá tregua?.

En La Semana. Claves económicas: pobreza, deuda, y la UIA recibe a Fernández

30 de septiembre de 2019 | De la mano del FMI la pobreza trepó al 35 %, según cálculos de privados. El Indec difundirá este lunes su informe. Los industriales se reunirán con el candidato del Frente de Todos. Debate sobre la reestructuración de la deuda, y qué dice el FMI.

IMPERDIBLES DE LA SEMANA. Claves económicas: empleo, recesión y reunión con el FMI

23 de septiembre de 2019 | Macri asiste a la Asamblea General de la ONU, el ministro de Hacienda se reúne con Lipton, pero el desembolso llegará después de las elecciones. Se publican datos de empleo y actividad económica. Quiebra el gigante de turismo Cook, y deja varados a 600.000 turistas.

IMPERDIBLES DE LA SEMANA. Claves económicas: Presupuesto de ficción, bono y desocupación

16 de septiembre de 2019 | Lacunza presentará el proyecto en Diputados. Sigue la pulseada por el bono en los privados. La desocupación subirá, este jueves el Indec dará a conocer los datos del segundo trimestre del año. Se disparan los precios del petróleo tras los ataques en Arabia Saudita.

CRISIS EN ARGENTINA. La economía de Argentina al rojo vivo: default "selectivo", FMI y sangría de dólares

31 de agosto de 2019 | El billete verde escaló a $62,04 y la merma de reservas del Banco Central siguió. El riesgo país escaló a 2.533 puntos. Los bancos tendrán que pedir autorización para girar sus utilidades y se esperan nuevos anuncios del Gobierno. El “populismo de emergencia” no para.

Crisis. Economía al rojo vivo: default "selectivo", FMI y sangría de dólares

31 de agosto de 2019 | El billete verde escaló a $ 62,04 y la merma de reservas del Central siguió. El riesgo país trepó a 2.533 puntos. Los bancos tendrán que pedir autorización para girar sus utilidades y se esperan nuevos anuncios del Gobierno. El “populismo de emergencia” no para.

CRISIS EN ARGENTINA. Martes negro: la transición de Fernández y Macri atada con alambres

28 de agosto de 2019 | El dólar subió, y sigue la merma de reservas. Riesgo país récord y las acciones cerraron en rojo. El Fondo negocia con ambos candidatos presidenciales, el capital financiero presiona y cruje la relativa calma de los últimos días.